DS(C) nº 201/4 del 11/2/1997









Orden del Día:




Ratificación de la designación de los miembros de la Ponencia encargada de elaborar el Informe en el Proyecto de Ley de la «Tasa por inspección y control sanitario de carnes frescas y carnes de aves de corral».

Elaboración del Dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda en el Proyecto de Ley de la «Tasa por inspección y control sanitario de carnes frescas y carnes de aves de corral».


Sumario:






Se inicia la sesión a las diecisiete horas diez minutos.

El Presidente, Sr. González Hernández, abre la sesión y comunica las sustituciones que se han producido.

- Primer punto del Orden del Día.

El Secretario, Sr. Vázquez Requero, da lectura al primer punto del Orden del Día.

El Presidente, Sr. González Hernández, propone a la Comisión la ratificación de los miembros de la Ponencia. Son ratificados.

- Segundo punto del Orden del Día. Elaboración del Dictamen Pl 9.

El Secretario, Sr. Vázquez Requero, da lectura al segundo punto del Orden del Día.

El Presidente, Sr. González Hernández, somete a debate y votación los distintos artículos del Proyecto de Ley, así como las diferentes enmiendas mantenidas por los Grupos Parlamentarios.

En el debate intervienen los Procuradores Sres. Herreros Herreros (Grupo de Izquierda Unida), Vázquez Requero (Grupo Popular), Lubián Lubián (Grupo Socialista) y Otero Pereira (Grupo Mixto).

El Presidente, Sr. González Hernández, levanta la sesión.

Se levanta la sesión a las diecisiete horas treinta minutos.




Texto:

(-p.5530-)

(Se inicia la sesión a las diecisiete horas diez minutos.)

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Buenas tardes, señores Procuradores. Iniciamos la sesión correspondiente al día once de febrero de mil novecientos noventa y siete, de la Comisión de Economía y Hacienda, para la elaboración del Dictamen del Proyecto de Ley de Tasas para la Inspección... por la Inspección y Control Sanitario de Carnes Frescas y Carnes de Aves de Corral.

Antes de proceder al desarrollo de la reunión, ¿algún Grupo tiene que comunicar a esta Presidencia alguna sustitución?

EL SEÑOR .....: (Intervención sin micrófono).

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Mario Galán, por el Grupo Popular, sustituye a don José Luis Santamaría. Muchas gracias.

Por el señor Secretario se dará lectura al primer punto del Orden del Día.

EL SEÑOR SECRETARIO (SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO): Sí, señor Presidente. Primer punto del Orden del Día: "Ratificación de la designación de los miembros de la Ponencia encargada de elaborar el Informe en el Proyecto de Ley de la Tasa por Inspección y Control Sanitario de Carnes Frescas y Carnes de Aves de Corral".

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. De acuerdo con el Artículo 113.2 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se propone la ratificación de los Ponentes designados por los distintos Grupos Parlamentarios. Esta designación recayó en los señores Abad Ibáñez, Farto Martínez, Fernández Merino, Herreros Herreros, Lubián Lubián y Vázquez Requero. ¿Se ratifica esta designación? Quedan ratificados, por asentimiento, los Ponentes de la Comisión.

Por el señor Secretario se dará lectura al segundo punto del Orden del Día.

EL SEÑOR SECRETARIO (SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO): Sí, señor Presidente. Segundo punto del Orden del Día: "Elaboración del Dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda en el Proyecto de Ley de la Tasa por Inspección y Control Sanitario de Carnes Frescas y Carnes de Aves de Corral".

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias, señor Secretario.

El Artículo 1. Enmienda número 11 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida. Para un turno a favor, tiene la palabra don Antonio Herreros.


HERREROS HERREROS

EL SEÑOR HERREROS HERREROS: Gracias, señor Presidente. No voy a hacer defensa específica, y voy a dar por defendidas esta enmienda y todas las demás que quedan todavía vivas, para trasladarlas al Pleno las que consideremos de interés, una vez que concluya esta Comisión. Gracias.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. Para consumir un turno en contra, señor Vázquez Requero.


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Sí, señor Presidente. En lo que se refiere a la Enmienda número 16, que hace referencia a la Exposición de Motivos, y que coincide también... y que coincide con la enmienda que han presentado al Artículo 1, puesto que las dos -la número 16 a la Exposición de Motivos y la número 11 del Artículo 1- son semejantes y lo que se pretende por el Grupo Enmendante es introducir la expresión "para consumo humano". Una vez que se han consultado las diversas disposiciones -tanto de ámbito comunitario como de ámbito estatal, y el anterior Decreto-, así como legislación comparada de las Comunidades Autónomas, no se ha encontrado, por parte de este Grupo, ningún antecedente que haga referencia a la enmienda que quiere introducir el Grupo Enmendante, el Grupo de Izquierda Unida.

(-p.5531-)

Por lo tanto, y en atención a que no existe ningún precedente en este sentido, si bien se usan otras expresiones que no son... son semejantes pero no iguales a la que pretende actuar el Enmendante... Por lo tanto, estas dos enmiendas primeras, por nuestra parte, quedan rechazadas.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. ¿Quiere consumir un turno de réplica el señor...? Muchas gracias, señor Herreros. ¿Algún Grupo quiere intervenir en turno de fijación de posiciones? Muchas gracias.

Procedemos a la votación de la enmienda. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: un voto a favor, diez en contra... nueve en contra, perdón, nueve en contra, cuatro abstenciones. Queda rechazada la Enmienda número 11 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida.

Votamos ahora el Artículo 1. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: doce votos a favor, uno en contra, ninguna abstención. Queda aprobado el Artículo 1.

Las Enmiendas... Procedemos ahora al debate de las Enmiendas 1, 2, 3, 4 y 5 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida que, dado que su Portavoz las ha dado por defendidas, procedemos a utilizar un turno en contra por parte del representante del Grupo Popular. Tiene la palabra el señor Vázquez Requero.


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Sí, señor Presidente. Voy a utilizar también un único turno en contra para rechazar todas las enmiendas que ha propuesto... el resto de las enmiendas que quedan, y de las que ha propuesto el Grupo de Izquierda Unida, a excepción de la Enmienda número 6 del Artículo 4, párrafo segundo, en que, por parte de este Grupo, sí que se acepta, puesto que creemos que es más conveniente la palabra que pone el Grupo Enmendante que la que venía en el texto originario. Y, por lo tanto, quedaría redactado como propone el Grupo de Izquierda Unida, Enmienda número 6, Artículo 4, párrafo segundo: en vez de la palabra "conozca", se acepta la palabra "especifique".

El resto de las enmiendas del Grupo de Izquierda Unida quedan rechazadas, por parte de este Grupo.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Señor Portavoz, ¿a qué artículo se refiere la Enmienda número 6?


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Artículo 4, párrafo segundo.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Pero es que esa enmienda me parece que está admitida en Ponencia.


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Bueno, pero es que... en Ponencia lo que pasa es que no hubo ningún representante del Grupo de Izquierda Unida.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Bien, se entiende por esta Presidencia que la enmienda... esa enmienda, estando aceptada en Ponencia, queda ya incorporada al texto y, por lo tanto, no tiene que someterse a votación aquí (dado que no se encuentra en este momento en el guión porque se supone que los Servicios Jurídicos la han incorporado ya).


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: De acuerdo.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): En consecuencia, señor Portavoz, ¿todas las enmiendas del Grupo de Izquierda Unida las da por rechazadas? Muchas gracias.

Procedemos, por lo tanto, a votar las Enmiendas número 1, 2, 3, 4 y 5 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: un voto a favor, nueve en contra, tres abstenciones. Quedan rechazadas.

Votamos el Artículo 2. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: nueve votos a favor, cinco en contra, ninguna abstención. Queda aprobado el Artículo 2.

El Artículo 3... no subsisten enmiendas. Votamos el Artículo 3. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? Estamos votando el Artículo 3, al que no quedan enmiendas. Repetimos, por favor, la votación al Artículo 3. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: catorce votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Queda aprobado el Artículo 3.

Artículo 4. Enmienda número 1 del Procurador don Joaquín Otero. Para su defensa, tiene la palabra.


OTERO PEREIRA

EL SEÑOR OTERO PEREIRA: Gracias, Presidente. Vamos a proceder a retirar esta enmienda.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias, don Joaquín Otero. Queda, por tanto, retirada la Enmienda número 1 al Artículo 4.

A este mismo artículo, subsiste la Enmienda número 2 del Grupo Parlamentario Socialista, para cuya defensa, tiene la palabra su Portavoz, don Felipe Lubián.


LUBIÁN LUBIÁN

(-p.5532-)

EL SEÑOR LUBIÁN LUBIÁN: Muchas gracias, señor Presidente. Nuestro Grupo, al Artículo 4 le había hecho una enmienda, en su momento, que consistía en... -como se puede ver ahí-, en suprimir el párrafo segundo. Pero, después de debatido en la Ponencia, hemos decidido retirar la enmienda y, en su lugar, presentar una enmienda transaccional que, al mismo tiempo, recoge también la Enmienda número 6 del Grupo Izquierda Unida, porque nos parece que concreta mejor, y es un término más adecuado para redacción la palabra "especifique", que la palabra "conozca".

Esa enmienda transaccional es del siguiente tenor: que se añada... es decir, mantener el primer párrafo; mantener el segundo cambiando... aceptando esa enmienda de Izquierda Unida; y añadiendo un tercer párrafo que diría: "responderán solidariamente del pago de la tasa todas las personas que sean causantes o colaboren en la realización de una infracción tributaria relativa a la tasa". Nada más. Muchas gracias.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. Leída la transacción, ¿algún Grupo quiere tomar...? ¿Se entiende que se aprueba por parte de todos los Grupos la transacción?


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Sí, señor Presidente. Como he dicho anteriormente, ya estaba debatido en Comisión esa palabra del párrafo segundo a que ha hecho referencia el Portavoz del Grupo Socialista; y también estaba... se habló en la Ponencia introducir un párrafo tercero. Puesto que los otros Grupos pretendían enmendar y suprimir el párrafo segundo, se aceptó por parte de este Grupo que quizás iría a Comisión mejor una redacción de un tercer párrafo, sin tocar el párrafo segundo, previamente consensuada.

Como hemos visto que los otros Grupos han presentado, en los términos en que se quedó en la Ponencia, ese tercer párrafo, que coincide plenamente con una disposición de otra Comunidad Autónoma, nosotros estamos de acuerdo en aceptar esta enmienda transaccionada.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias, señor Portavoz. Por lo tanto, queda... El Artículo 4 queda redactado en los términos en que se ha hecho referencia hasta aquí.

Por lo tanto, procedemos a... procedemos a la votación del Artículo 4. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: catorce votos a favor, ninguno en contra. Queda aprobado en los términos antes citados.

Artículo 5. Enmienda número 7 del Grupo Parlamentario Socialista... perdón, de Izquierda Unida, que la da por defendida. Entonces, queda rechazada en los mismos términos por parte del Grupo Parlamentario Popular.

Por lo tanto, sometemos a votación la Enmienda número 7. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: ningún voto a favor, nueve en contra, cuatro abstenciones. Queda rechazada.

Votamos el Artículo 5. ¿Votos a favor? ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra. Queda aprobado.

Artículo 6. Enmiendas 8, 9, 10, 12 y 13 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, que se dan por defendidas y se dan por rechazadas, igual. Procedemos, por lo tanto, a su votación. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: ningún voto a favor, nueve en contra, cuatro abstenciones. Quedan rechazadas.

Votamos el Artículo 6. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: nueve votos... trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Queda aprobado.

Artículo 7. Enmienda número 2 del Procurador don Joaquín Otero. Para su defensa, tiene la palabra.


OTERO PEREIRA

EL SEÑOR OTERO PEREIRA: Gracias, señor Presidente. Realmente, no modifica el espíritu de este párrafo; sin embargo, sí concreta ese contenido, pidiendo, además, que la motivación por parte de la Consejería sea... o que la Resolución -mejor dicho- sea expresa y sea motivada.

Realmente lo que pretendemos aquí es evitar ese tipo de resoluciones que se realizan en formularios-tipos, sin mayor concreción y sin mayor motivación. En definitiva, obligar a la Administración a que explique al administrado las causas que le conducen a tomar cualquier tipo de decisión.

Insisto: pudiera deducirse implícitamente de ese párrafo; pero como es mejor dejar clara la Ley para que no haya necesidad de interpretarla, o haya que interpretarla lo menos posible, de ahí que hayamos añadido esa matización que -insisto- no altera el espíritu de ese párrafo pero que, sin embargo, sí lo completa. Gracias.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. Tiene la palabra el señor Vázquez Requero para informarnos sobre la posición de su Grupo ante esta enmienda.


VÁZQUEZ REQUERO

(-p.5533-)

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Sí, señor Presidente. Como ha dicho el Enmendante, creemos que no añaden nada al espíritu del artículo esas expresiones, puesto que las Resoluciones de la Administración -y cuando son negativas- tienen que hacerse expresamente y de forma motivada. Por lo tanto -y como él también en ese sentido ha dado la solución, que se ponga en los formularios la causa de la denegación-, creemos que... en principio, vamos a rechazar este enmienda porque creemos que no añade nada al espíritu del párrafo.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Gracias, señor Vázquez Requero. Para un turno de réplica, señor Otero.


OTERO PEREIRA

EL SEÑOR OTERO PEREIRA: Nada que añadir, Presidente. Insistir en lo manifestado.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. En turno de fijación de posiciones, señor Lubián, Grupo Socialista.


LUBIÁN LUBIÁN

EL SEÑOR LUBIÁN LUBIÁN: Nuestro Grupo va a votar a favor, porque consideramos que, efectivamente, se trata de una matización, pero de una matización en todo caso positiva y que creemos que mejora la redacción, también, del artículo. Muchas gracias.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. Sometemos a votación la enmienda. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Ninguna.

Resultado de la votación: cuatro votos a favor, nueve en contra. Queda rechazada.

Votamos, por lo tanto, el Artículo 7. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra. Queda aprobado.

Al Artículo 8 no subsisten enmiendas. Votamos el artículo. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Queda aprobado.

Artículo 9. Quedan las Enmiendas 14 y 15 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, que se dan por defendidas y por rechazadas. Por lo tanto, procedemos a su votación. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: ningún voto a favor, nueve en contra, cuatro abstenciones. Quedan rechazadas.

Votamos ahora el Artículo 9. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Queda aprobado.

Artículos 10 y 11. No subsisten enmiendas. Votamos los artículos simultáneamente. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Quedan aprobados.

Disposiciones Derogatorias... Disposición Derogatoria y Disposiciones Finales Primera y Segunda. No subsisten enmiendas. Las sometemos a votación. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Quedan aprobadas.

Votación de la Disposición Derogatoria y de la Disposición... Perdón. Exposición de Motivos. Enmienda número 16 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida. Se da por defendida y se da por rechazada. Sometemos a votación la Enmienda número 16. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: ningún voto a favor, nueve en contra, cuatro abstenciones. Queda rechazada.

Votamos la Exposición de Motivos. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Queda aprobada.

Concluido el debate del Proyecto de Ley de Tasa por Inspección y Control Sanitario de Carnes Frescas y Carnes de Aves de Corral, recuerdo a Sus Señorías que el plazo para comunicar, mediante escrito dirigido a la Presidencia de la Cámara, los votos particulares y enmiendas que defendidas y votadas en Comisión y no incorporadas al Dictamen se pretendan defender ante el Pleno, finalizará el próximo viernes día catorce de febrero. Se levanta la sesión.

(Se levanta la sesión a las diecisiete horas treinta minutos.)


DS(C) nº 201/4 del 11/2/1997

CVE="DSCOM-04-000201"





Diario de Sesiones de las Cortes de Castilla y León
IV Legislatura
Comisión de Economía y Hacienda
DS(C) nº 201/4 del 11/2/1997
CVE: DSCOM-04-000201

DS(C) nº 201/4 del 11/2/1997. Comisión de Economía y Hacienda
Sesión Celebrada el día 11 de febrero de 1997, en FUENSALDAÑA
Bajo la Presidencia de: Cipriano González Hernández
Pags. 5529-5536

ORDEN DEL DÍA:

Ratificación de la designación de los miembros de la Ponencia encargada de elaborar el Informe en el Proyecto de Ley de la «Tasa por inspección y control sanitario de carnes frescas y carnes de aves de corral».

Elaboración del Dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda en el Proyecto de Ley de la «Tasa por inspección y control sanitario de carnes frescas y carnes de aves de corral».

SUMARIO:

Se inicia la sesión a las diecisiete horas diez minutos.

El Presidente, Sr. González Hernández, abre la sesión y comunica las sustituciones que se han producido.

- Primer punto del Orden del Día.

El Secretario, Sr. Vázquez Requero, da lectura al primer punto del Orden del Día.

El Presidente, Sr. González Hernández, propone a la Comisión la ratificación de los miembros de la Ponencia. Son ratificados.

- Segundo punto del Orden del Día. Elaboración del Dictamen Pl 9.

El Secretario, Sr. Vázquez Requero, da lectura al segundo punto del Orden del Día.

El Presidente, Sr. González Hernández, somete a debate y votación los distintos artículos del Proyecto de Ley, así como las diferentes enmiendas mantenidas por los Grupos Parlamentarios.

En el debate intervienen los Procuradores Sres. Herreros Herreros (Grupo de Izquierda Unida), Vázquez Requero (Grupo Popular), Lubián Lubián (Grupo Socialista) y Otero Pereira (Grupo Mixto).

El Presidente, Sr. González Hernández, levanta la sesión.

Se levanta la sesión a las diecisiete horas treinta minutos.

TEXTO:

(-p.5530-)

(Se inicia la sesión a las diecisiete horas diez minutos.)

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Buenas tardes, señores Procuradores. Iniciamos la sesión correspondiente al día once de febrero de mil novecientos noventa y siete, de la Comisión de Economía y Hacienda, para la elaboración del Dictamen del Proyecto de Ley de Tasas para la Inspección... por la Inspección y Control Sanitario de Carnes Frescas y Carnes de Aves de Corral.

Antes de proceder al desarrollo de la reunión, ¿algún Grupo tiene que comunicar a esta Presidencia alguna sustitución?

EL SEÑOR .....: (Intervención sin micrófono).

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Mario Galán, por el Grupo Popular, sustituye a don José Luis Santamaría. Muchas gracias.

Por el señor Secretario se dará lectura al primer punto del Orden del Día.

EL SEÑOR SECRETARIO (SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO): Sí, señor Presidente. Primer punto del Orden del Día: "Ratificación de la designación de los miembros de la Ponencia encargada de elaborar el Informe en el Proyecto de Ley de la Tasa por Inspección y Control Sanitario de Carnes Frescas y Carnes de Aves de Corral".

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. De acuerdo con el Artículo 113.2 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se propone la ratificación de los Ponentes designados por los distintos Grupos Parlamentarios. Esta designación recayó en los señores Abad Ibáñez, Farto Martínez, Fernández Merino, Herreros Herreros, Lubián Lubián y Vázquez Requero. ¿Se ratifica esta designación? Quedan ratificados, por asentimiento, los Ponentes de la Comisión.

Por el señor Secretario se dará lectura al segundo punto del Orden del Día.

EL SEÑOR SECRETARIO (SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO): Sí, señor Presidente. Segundo punto del Orden del Día: "Elaboración del Dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda en el Proyecto de Ley de la Tasa por Inspección y Control Sanitario de Carnes Frescas y Carnes de Aves de Corral".

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias, señor Secretario.

El Artículo 1. Enmienda número 11 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida. Para un turno a favor, tiene la palabra don Antonio Herreros.


HERREROS HERREROS

EL SEÑOR HERREROS HERREROS: Gracias, señor Presidente. No voy a hacer defensa específica, y voy a dar por defendidas esta enmienda y todas las demás que quedan todavía vivas, para trasladarlas al Pleno las que consideremos de interés, una vez que concluya esta Comisión. Gracias.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. Para consumir un turno en contra, señor Vázquez Requero.


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Sí, señor Presidente. En lo que se refiere a la Enmienda número 16, que hace referencia a la Exposición de Motivos, y que coincide también... y que coincide con la enmienda que han presentado al Artículo 1, puesto que las dos -la número 16 a la Exposición de Motivos y la número 11 del Artículo 1- son semejantes y lo que se pretende por el Grupo Enmendante es introducir la expresión "para consumo humano". Una vez que se han consultado las diversas disposiciones -tanto de ámbito comunitario como de ámbito estatal, y el anterior Decreto-, así como legislación comparada de las Comunidades Autónomas, no se ha encontrado, por parte de este Grupo, ningún antecedente que haga referencia a la enmienda que quiere introducir el Grupo Enmendante, el Grupo de Izquierda Unida.

(-p.5531-)

Por lo tanto, y en atención a que no existe ningún precedente en este sentido, si bien se usan otras expresiones que no son... son semejantes pero no iguales a la que pretende actuar el Enmendante... Por lo tanto, estas dos enmiendas primeras, por nuestra parte, quedan rechazadas.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. ¿Quiere consumir un turno de réplica el señor...? Muchas gracias, señor Herreros. ¿Algún Grupo quiere intervenir en turno de fijación de posiciones? Muchas gracias.

Procedemos a la votación de la enmienda. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: un voto a favor, diez en contra... nueve en contra, perdón, nueve en contra, cuatro abstenciones. Queda rechazada la Enmienda número 11 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida.

Votamos ahora el Artículo 1. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: doce votos a favor, uno en contra, ninguna abstención. Queda aprobado el Artículo 1.

Las Enmiendas... Procedemos ahora al debate de las Enmiendas 1, 2, 3, 4 y 5 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida que, dado que su Portavoz las ha dado por defendidas, procedemos a utilizar un turno en contra por parte del representante del Grupo Popular. Tiene la palabra el señor Vázquez Requero.


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Sí, señor Presidente. Voy a utilizar también un único turno en contra para rechazar todas las enmiendas que ha propuesto... el resto de las enmiendas que quedan, y de las que ha propuesto el Grupo de Izquierda Unida, a excepción de la Enmienda número 6 del Artículo 4, párrafo segundo, en que, por parte de este Grupo, sí que se acepta, puesto que creemos que es más conveniente la palabra que pone el Grupo Enmendante que la que venía en el texto originario. Y, por lo tanto, quedaría redactado como propone el Grupo de Izquierda Unida, Enmienda número 6, Artículo 4, párrafo segundo: en vez de la palabra "conozca", se acepta la palabra "especifique".

El resto de las enmiendas del Grupo de Izquierda Unida quedan rechazadas, por parte de este Grupo.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Señor Portavoz, ¿a qué artículo se refiere la Enmienda número 6?


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Artículo 4, párrafo segundo.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Pero es que esa enmienda me parece que está admitida en Ponencia.


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Bueno, pero es que... en Ponencia lo que pasa es que no hubo ningún representante del Grupo de Izquierda Unida.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Bien, se entiende por esta Presidencia que la enmienda... esa enmienda, estando aceptada en Ponencia, queda ya incorporada al texto y, por lo tanto, no tiene que someterse a votación aquí (dado que no se encuentra en este momento en el guión porque se supone que los Servicios Jurídicos la han incorporado ya).


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: De acuerdo.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): En consecuencia, señor Portavoz, ¿todas las enmiendas del Grupo de Izquierda Unida las da por rechazadas? Muchas gracias.

Procedemos, por lo tanto, a votar las Enmiendas número 1, 2, 3, 4 y 5 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: un voto a favor, nueve en contra, tres abstenciones. Quedan rechazadas.

Votamos el Artículo 2. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: nueve votos a favor, cinco en contra, ninguna abstención. Queda aprobado el Artículo 2.

El Artículo 3... no subsisten enmiendas. Votamos el Artículo 3. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? Estamos votando el Artículo 3, al que no quedan enmiendas. Repetimos, por favor, la votación al Artículo 3. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: catorce votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Queda aprobado el Artículo 3.

Artículo 4. Enmienda número 1 del Procurador don Joaquín Otero. Para su defensa, tiene la palabra.


OTERO PEREIRA

EL SEÑOR OTERO PEREIRA: Gracias, Presidente. Vamos a proceder a retirar esta enmienda.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias, don Joaquín Otero. Queda, por tanto, retirada la Enmienda número 1 al Artículo 4.

A este mismo artículo, subsiste la Enmienda número 2 del Grupo Parlamentario Socialista, para cuya defensa, tiene la palabra su Portavoz, don Felipe Lubián.


LUBIÁN LUBIÁN

(-p.5532-)

EL SEÑOR LUBIÁN LUBIÁN: Muchas gracias, señor Presidente. Nuestro Grupo, al Artículo 4 le había hecho una enmienda, en su momento, que consistía en... -como se puede ver ahí-, en suprimir el párrafo segundo. Pero, después de debatido en la Ponencia, hemos decidido retirar la enmienda y, en su lugar, presentar una enmienda transaccional que, al mismo tiempo, recoge también la Enmienda número 6 del Grupo Izquierda Unida, porque nos parece que concreta mejor, y es un término más adecuado para redacción la palabra "especifique", que la palabra "conozca".

Esa enmienda transaccional es del siguiente tenor: que se añada... es decir, mantener el primer párrafo; mantener el segundo cambiando... aceptando esa enmienda de Izquierda Unida; y añadiendo un tercer párrafo que diría: "responderán solidariamente del pago de la tasa todas las personas que sean causantes o colaboren en la realización de una infracción tributaria relativa a la tasa". Nada más. Muchas gracias.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. Leída la transacción, ¿algún Grupo quiere tomar...? ¿Se entiende que se aprueba por parte de todos los Grupos la transacción?


VÁZQUEZ REQUERO

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Sí, señor Presidente. Como he dicho anteriormente, ya estaba debatido en Comisión esa palabra del párrafo segundo a que ha hecho referencia el Portavoz del Grupo Socialista; y también estaba... se habló en la Ponencia introducir un párrafo tercero. Puesto que los otros Grupos pretendían enmendar y suprimir el párrafo segundo, se aceptó por parte de este Grupo que quizás iría a Comisión mejor una redacción de un tercer párrafo, sin tocar el párrafo segundo, previamente consensuada.

Como hemos visto que los otros Grupos han presentado, en los términos en que se quedó en la Ponencia, ese tercer párrafo, que coincide plenamente con una disposición de otra Comunidad Autónoma, nosotros estamos de acuerdo en aceptar esta enmienda transaccionada.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias, señor Portavoz. Por lo tanto, queda... El Artículo 4 queda redactado en los términos en que se ha hecho referencia hasta aquí.

Por lo tanto, procedemos a... procedemos a la votación del Artículo 4. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: catorce votos a favor, ninguno en contra. Queda aprobado en los términos antes citados.

Artículo 5. Enmienda número 7 del Grupo Parlamentario Socialista... perdón, de Izquierda Unida, que la da por defendida. Entonces, queda rechazada en los mismos términos por parte del Grupo Parlamentario Popular.

Por lo tanto, sometemos a votación la Enmienda número 7. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: ningún voto a favor, nueve en contra, cuatro abstenciones. Queda rechazada.

Votamos el Artículo 5. ¿Votos a favor? ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra. Queda aprobado.

Artículo 6. Enmiendas 8, 9, 10, 12 y 13 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, que se dan por defendidas y se dan por rechazadas, igual. Procedemos, por lo tanto, a su votación. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: ningún voto a favor, nueve en contra, cuatro abstenciones. Quedan rechazadas.

Votamos el Artículo 6. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: nueve votos... trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Queda aprobado.

Artículo 7. Enmienda número 2 del Procurador don Joaquín Otero. Para su defensa, tiene la palabra.


OTERO PEREIRA

EL SEÑOR OTERO PEREIRA: Gracias, señor Presidente. Realmente, no modifica el espíritu de este párrafo; sin embargo, sí concreta ese contenido, pidiendo, además, que la motivación por parte de la Consejería sea... o que la Resolución -mejor dicho- sea expresa y sea motivada.

Realmente lo que pretendemos aquí es evitar ese tipo de resoluciones que se realizan en formularios-tipos, sin mayor concreción y sin mayor motivación. En definitiva, obligar a la Administración a que explique al administrado las causas que le conducen a tomar cualquier tipo de decisión.

Insisto: pudiera deducirse implícitamente de ese párrafo; pero como es mejor dejar clara la Ley para que no haya necesidad de interpretarla, o haya que interpretarla lo menos posible, de ahí que hayamos añadido esa matización que -insisto- no altera el espíritu de ese párrafo pero que, sin embargo, sí lo completa. Gracias.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. Tiene la palabra el señor Vázquez Requero para informarnos sobre la posición de su Grupo ante esta enmienda.


VÁZQUEZ REQUERO

(-p.5533-)

EL SEÑOR VÁZQUEZ REQUERO: Sí, señor Presidente. Como ha dicho el Enmendante, creemos que no añaden nada al espíritu del artículo esas expresiones, puesto que las Resoluciones de la Administración -y cuando son negativas- tienen que hacerse expresamente y de forma motivada. Por lo tanto -y como él también en ese sentido ha dado la solución, que se ponga en los formularios la causa de la denegación-, creemos que... en principio, vamos a rechazar este enmienda porque creemos que no añade nada al espíritu del párrafo.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Gracias, señor Vázquez Requero. Para un turno de réplica, señor Otero.


OTERO PEREIRA

EL SEÑOR OTERO PEREIRA: Nada que añadir, Presidente. Insistir en lo manifestado.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. En turno de fijación de posiciones, señor Lubián, Grupo Socialista.


LUBIÁN LUBIÁN

EL SEÑOR LUBIÁN LUBIÁN: Nuestro Grupo va a votar a favor, porque consideramos que, efectivamente, se trata de una matización, pero de una matización en todo caso positiva y que creemos que mejora la redacción, también, del artículo. Muchas gracias.

EL SEÑOR PRESIDENTE (SEÑOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ): Muchas gracias. Sometemos a votación la enmienda. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones? Ninguna.

Resultado de la votación: cuatro votos a favor, nueve en contra. Queda rechazada.

Votamos, por lo tanto, el Artículo 7. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra. Queda aprobado.

Al Artículo 8 no subsisten enmiendas. Votamos el artículo. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Queda aprobado.

Artículo 9. Quedan las Enmiendas 14 y 15 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, que se dan por defendidas y por rechazadas. Por lo tanto, procedemos a su votación. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: ningún voto a favor, nueve en contra, cuatro abstenciones. Quedan rechazadas.

Votamos ahora el Artículo 9. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Queda aprobado.

Artículos 10 y 11. No subsisten enmiendas. Votamos los artículos simultáneamente. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Quedan aprobados.

Disposiciones Derogatorias... Disposición Derogatoria y Disposiciones Finales Primera y Segunda. No subsisten enmiendas. Las sometemos a votación. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Quedan aprobadas.

Votación de la Disposición Derogatoria y de la Disposición... Perdón. Exposición de Motivos. Enmienda número 16 del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida. Se da por defendida y se da por rechazada. Sometemos a votación la Enmienda número 16. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: ningún voto a favor, nueve en contra, cuatro abstenciones. Queda rechazada.

Votamos la Exposición de Motivos. ¿Votos a favor? ¿Votos en contra? ¿Abstenciones?

Resultado de la votación: trece votos a favor, ninguno en contra, ninguna abstención. Queda aprobada.

Concluido el debate del Proyecto de Ley de Tasa por Inspección y Control Sanitario de Carnes Frescas y Carnes de Aves de Corral, recuerdo a Sus Señorías que el plazo para comunicar, mediante escrito dirigido a la Presidencia de la Cámara, los votos particulares y enmiendas que defendidas y votadas en Comisión y no incorporadas al Dictamen se pretendan defender ante el Pleno, finalizará el próximo viernes día catorce de febrero. Se levanta la sesión.

(Se levanta la sesión a las diecisiete horas treinta minutos.)


CVE="DSCOM-04-000201"



Sede de las Cortes de Castilla y León