Las Cortes de Castilla y León se llenaron nuevamente de público con la proyección de la tercera película del ciclo de cine parlamentario, 'El instante más oscuro', nominada a seis premios Óscar y galardonada con dos estatutillas, dando así continuidad a las citas que se celebraron anteriormente.
Al inicio, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, intervino para destacar la “convicción” de Churchill como la enseñanza que extrae de esta película. Además, hizo especial hincapié en que en la política “de nada sirve estar convencido de algo si no somos capaces de comunicarlo y, para ello, resultan de enorme utilidad las técnicas parlamentarias”.
Sobre la figura de Winston Churchill, que estaba convencido de ir a la guerra total contra la Alemania nazi, Pollán recordó que “tuvo que convencer a sus compatriotas y, más difícil que eso, a sus colegas parlamentarios” a quienes sólo puedo ofrecerles “sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”.
Tras la película tuvo lugar un coloquio con el escritor y articulista Jorge Freire, quien afirmó que el film enseña “algo universal y de completa actualidad” ya que en él se encuentran “los temas esenciales de la política desde, al menos, la Grecia clásica como, por ejemplo, la importancia de la prudencia del gobernante. Una cualidad esencial cuando hay que tomar decisiones difíciles”.
Freire analizó varios de los temas de la política que refleja ‘El instante más oscuro’ como es el de “la relación entre verdad y pueblo” y “el debate entre la pertinencia de suministrar a los gobernados nobles mentiras o decirles la cruda verdad”. Por último, señaló la importancia del “heroísmo” al que ha calificado como “contracultural en estos tiempos post heroicos”. El escritor destacó la relación entre “sentimientos y política” como uno de los temas centrales de hoy en día y que también recoge la película.
El periodista Gonzalo Bans, conductor y presentador del acto, manifestó sobre la película que “no dejará a nadie indiferente”. La figura de Churchill de “político fracasado, despreciado por sus padres, por sus profesores e, incluso, por su propio partido, los conservadores”, afirmó Bans que se convierte en la del “el hombre adecuado en el momento oportuno”.