Los archivos constituyen la memoria de las naciones y las sociedades, dan forma a su identidad y son una piedra angular de la sociedad de la información. Al garantizar los derechos de acceso de los ciudadanos a la información oficial y al conocimiento de su historia, los archivos son fundamentales para la identidad, la democracia, la rendición de cuentas y el buen gobierno. Proporcionan evidencia, explicación y justificación tanto para acciones pasadas como para decisiones actuales.
Los archivos son registros únicos, por lo que una vez perdidos no se pueden reemplazar. Por tanto, ser archivero o archivera es un papel fascinante como guardianes de la memoria y garantes de derechos.
Este martes 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos. Esta fecha fue elegida por el Consejo Internacional de Archivos puesto que este órgano se creó un mismo 9 de junio, pero del año 1948, bajo los auspicios de la UNESCO. Con esta celebración se pretende promover el valor de estas instituciones al servicio de la investigación, la cultura, la memoria y la transparencia administrativa. Como no podía ser de otra manera, el Archivo de las Cortes de Castilla y León se une a esta celebración.
Consejo Internacional de Archivos (https://www.ica.org/es) : Semana Internacional de los Archivos: 8 al 14 de junio 2020 #IAW2020 y campaña #UnArchivoEs