La nueva Fundación contará con un Plan de Actuación, adaptado a la nueva situación por las consecuencias de la pandemia del Covi-19, que dará mayor peso a aspectos de índole social. También se ha aprobado el inicio de las actuaciones en el ámbito del V Centenario de la Guerra de las Comunidades, que se celebrará en 2021.
La reunión del Patronato, con su presidente y máximo responsable de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, ha aprobado el cambio de denominación de la Fundación por mayoría, así como los nuevos estatutos, que se adaptan a los nuevos fines de la Fundación de Castilla y León. En este sentido, se ha incrementado notablemente el presupuesto destinado a fines sociales y relacionados con el reto demográfico, y se mantendrán actuaciones en materia de educación y en el talento y la creatividad.
Con el fin de contribuir a la consolidación y el desarrollo de la convivencia democrática y el progreso social en Castilla y León, desarrollará actividades destinadas a colectivos y personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión, adaptadas a las nuevas circunstancias económicas y sociales como consecuencia de la crisis generada por la pandemia del coronavirus Covid-19. Se trata de una de las principales novedades de la nueva Fundación.
En el marco de esas acciones se plantean, por citar algunos ejemplos, un proyecto en colaboración con la asociación Plena Inclusión Castilla y León y los Grupos de Acción Local, para abordar situaciones de necesidad en el medio rural. El objetivo es el de plantear medidas de apoyo a personas en riesgo de exclusión en los pueblos de la Comunidad para que no se vean obligados a abandonar el entorno rural y contribuir a fijar población. Por otro lado, de la mano de la Fundación Eusebio Sacristán se pondrá en marcha en nueve localidades de Castilla y León el proyecto ‘Escuela de Fútbol para tod@s’ para fomentar la inclusión social.
Con respecto al V Centenario de la Guerra de las Comunidades, las circunstancias generadas con motivo de la situación sanitaria han obligado a replantear el proyecto. No obstante, el objetivo es el de mantener esta fecha como uno de los actos principales del año 2021 a nivel de la Fundación de Castilla y León en torno a tres ejes: la investigación académica del acontecimiento histórico, la divulgación del hecho que se conmemora a través de actividades de tipo cultural y la colaboración con las entidades locales, prestando apoyo para que los ayuntamientos interesados puedan llevar a cabo actos de celebración.
En el ámbito de la educación, se plantean actividades de formación escolar y universitaria basados en los valores democráticos, el pluralismo y la participación, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y de las propias Cortes de Castilla y León. También se ha aprobado dar continuidad al ‘Premio Valores Democráticos’, en colaboración con la Fundación Valsaín. En cuanto al talento y la creatividad, se contemplan acciones para potenciar la creación artística, la innovación, la investigación y el conocimiento mediante acciones de intercambio y becas, que comenzarán a otorgarse en el otoño de este año para que los beneficiarios puedan contar con ese apoyo a principios del año 2021.