PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de abril de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002371.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de abril de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Rosa Rubio Martín, Juan Luis Cepa Álvarez, Fernando Pablos Romo y Jesús Puente Alcaraz, Procuradores y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:
El 5 de abril del 2024, el periódico salmantino La Gaceta, figuraba en el titular de su portada lo siguiente: “Un centro de Salud Multibarrio desplaza al previsto en el Zurguén”.
En la misma publicación figuraban frases como “Sacyl no ve viable el centro del Zurguén por falta de vecinos” y se afirmaba lo siguiente “la idea que confirma la Consejería de Sanidad y que está en fase de estucio es la de unificar las tarjetas sanitarias de El Zurguén, El Teso, el Tormes, La Vega y San José”. “Sacyl apunta que se ha planteado readaptar el proyecto a la población real del El Zurguén, pero el resultado es un edificio de 990 metros, similar a un centro de salud rural”
PREGUNTAS
1.- ¿Ha descartado la Junta de Castilla y León la construcción del Centro de Salud del Zurguén? Si es afirmativa: ¿Cuáles han sido los motivos? ¿Existe algún informe técnico que avale la decisión de la no construcción del centro de Salud del Zurguén?
2.- ¿Tiene la Junta de Castilla y León la intención de construir en los próximos cuatro años algún centro de salud que dé cobertura a la población de los barrios de El Zurguén, El Teso, El Tormes, La Vega y San José?
3.- ¿Tiene la Junta de Castilla y León solar a su disposición para poder construir algún otro centro de salud en esos barrios?
Valladolid a 12 de abril de 2024.
PE/002365-01
CVE="BOCCL-11-008804"
PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de abril de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002371.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de abril de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Rosa Rubio Martín, Juan Luis Cepa Álvarez, Fernando Pablos Romo y Jesús Puente Alcaraz, Procuradores y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:
El 5 de abril del 2024, el periódico salmantino La Gaceta, figuraba en el titular de su portada lo siguiente: “Un centro de Salud Multibarrio desplaza al previsto en el Zurguén”.
En la misma publicación figuraban frases como “Sacyl no ve viable el centro del Zurguén por falta de vecinos” y se afirmaba lo siguiente “la idea que confirma la Consejería de Sanidad y que está en fase de estucio es la de unificar las tarjetas sanitarias de El Zurguén, El Teso, el Tormes, La Vega y San José”. “Sacyl apunta que se ha planteado readaptar el proyecto a la población real del El Zurguén, pero el resultado es un edificio de 990 metros, similar a un centro de salud rural”
PREGUNTAS
1.- ¿Ha descartado la Junta de Castilla y León la construcción del Centro de Salud del Zurguén? Si es afirmativa: ¿Cuáles han sido los motivos? ¿Existe algún informe técnico que avale la decisión de la no construcción del centro de Salud del Zurguén?
2.- ¿Tiene la Junta de Castilla y León la intención de construir en los próximos cuatro años algún centro de salud que dé cobertura a la población de los barrios de El Zurguén, El Teso, El Tormes, La Vega y San José?
3.- ¿Tiene la Junta de Castilla y León solar a su disposición para poder construir algún otro centro de salud en esos barrios?
Valladolid a 12 de abril de 2024.
PE/002365-01
CVE="BOCCL-11-008804"