PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002111 a PE/002145, PE/002147, PE/002148, PE/002184, PE/002210 a PE/002213, PE/002235 a PE/002257, PE/002259 a PE/002264, PE/002266 a PE/002276 y PE/002296.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de mayo de 2024.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
El presente documento contiene imágenes. Puede consultar la versión íntegra del mismo en la publicación en formato PDF, BOCCL-11-008894
Respuesta de la Consejería de Educación a la iniciativa parlamentaria P.E./1102259, formulada a la Junta de Castilla y León por D. Jesús Guerrero Arroyo, Dª. Consolación Pablos Labajo, D. Fernando Pablos Romo y D. Rubén Illera Redón, Procuradores del Grupo parlamentario Socialista, relativa a pizarras y paneles digitales instalados en los centros educativos públicos de Castilla y León en los últimos diez años
En respuesta a la Iniciativa Parlamentaria P.E./1102259, se manifiesta lo siguiente:
La Consejería de Educación no ha tramitado de forma corporativa el suministro e instalación de pizarras digitales.
Desde hace 4 años, de forma corporativa, se ha tramitado el suministro e instalación de Paneles Digitales Interactivos Educativos, cuya relación se acompaña como anexos.
La reubicación de las pizarras digitales y de tiza se ha gestionado por los propios centros educativos.
Los expedientes de contratación tramitados solamente incluían la desinstalación de la pizarra de tiza o digital, y la instalación y puesta en marcha del panel digital interactivo, a petición del centro.
La Dirección General de Centros e Infraestructuras no ha recomendado el traslado a otros centros educativos públicos, ni la donación a otras entidades, por las siguientes razones:
- los modelos antiguos normalmente necesitan estar conectados a un videoproyector y, por lo tanto, es necesario comprar proyector, que supone un desembolso adicional a la donación.
- los proyectores requieren instalación compleja y normalmente con costes asociados: cableado, HDMI, audio, soporte, caja de conexiones, altavoces...
- los proyectores consumen mucha energía, una media de 300 watios por proyector encendido.
- los proyectores contaminan al usar lámparas de mercurio.
- la duración de los proyectores es limitada por la duración de las lámparas, y su reemplazo costoso.
- luminosidad limitada, pues comienza a decaer a las pocas horas de uso.
Por estos motivos sólo se ha recomendado el aprovechamiento de equipos con videoproyector moderno y reciente.
El procedimiento de desafectación está definido en el último trimestre de 2022 y se puso en marcha en los centros educativos en enero de 2023.
Hasta el momento, todos los modelos de pizarras que han facilitado los centros educativos son obsoletos y no se ha recomendado la cesión a otras instituciones.
Los centros disponen de un procedimiento de desafectación o enajenación de material inventariable, entre ellos el equipamiento TIC.
Valladolid, a 11 de abril de 2024.
LA CONSEJERA,
Fdo.: Rocío Lucas Navas
ANEXO I
ANEXO II
ANEXO III
ANEXO IV
PE/002259-2
CVE="BOCCL-11-008894"
PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002111 a PE/002145, PE/002147, PE/002148, PE/002184, PE/002210 a PE/002213, PE/002235 a PE/002257, PE/002259 a PE/002264, PE/002266 a PE/002276 y PE/002296.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de mayo de 2024.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
El presente documento contiene imágenes. Puede consultar la versión íntegra del mismo en la publicación en formato PDF, BOCCL-11-008894
Respuesta de la Consejería de Educación a la iniciativa parlamentaria P.E./1102259, formulada a la Junta de Castilla y León por D. Jesús Guerrero Arroyo, Dª. Consolación Pablos Labajo, D. Fernando Pablos Romo y D. Rubén Illera Redón, Procuradores del Grupo parlamentario Socialista, relativa a pizarras y paneles digitales instalados en los centros educativos públicos de Castilla y León en los últimos diez años
En respuesta a la Iniciativa Parlamentaria P.E./1102259, se manifiesta lo siguiente:
La Consejería de Educación no ha tramitado de forma corporativa el suministro e instalación de pizarras digitales.
Desde hace 4 años, de forma corporativa, se ha tramitado el suministro e instalación de Paneles Digitales Interactivos Educativos, cuya relación se acompaña como anexos.
La reubicación de las pizarras digitales y de tiza se ha gestionado por los propios centros educativos.
Los expedientes de contratación tramitados solamente incluían la desinstalación de la pizarra de tiza o digital, y la instalación y puesta en marcha del panel digital interactivo, a petición del centro.
La Dirección General de Centros e Infraestructuras no ha recomendado el traslado a otros centros educativos públicos, ni la donación a otras entidades, por las siguientes razones:
- los modelos antiguos normalmente necesitan estar conectados a un videoproyector y, por lo tanto, es necesario comprar proyector, que supone un desembolso adicional a la donación.
- los proyectores requieren instalación compleja y normalmente con costes asociados: cableado, HDMI, audio, soporte, caja de conexiones, altavoces...
- los proyectores consumen mucha energía, una media de 300 watios por proyector encendido.
- los proyectores contaminan al usar lámparas de mercurio.
- la duración de los proyectores es limitada por la duración de las lámparas, y su reemplazo costoso.
- luminosidad limitada, pues comienza a decaer a las pocas horas de uso.
Por estos motivos sólo se ha recomendado el aprovechamiento de equipos con videoproyector moderno y reciente.
El procedimiento de desafectación está definido en el último trimestre de 2022 y se puso en marcha en los centros educativos en enero de 2023.
Hasta el momento, todos los modelos de pizarras que han facilitado los centros educativos son obsoletos y no se ha recomendado la cesión a otras instituciones.
Los centros disponen de un procedimiento de desafectación o enajenación de material inventariable, entre ellos el equipamiento TIC.
Valladolid, a 11 de abril de 2024.
LA CONSEJERA,
Fdo.: Rocío Lucas Navas
ANEXO I
ANEXO II
ANEXO III
ANEXO IV
PE/002259-2
CVE="BOCCL-11-008894"