PE/002275-2











4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002275-2


Sumario:

Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por el Procurador D. Francisco Igea Arisqueta, relativa a determinadas cuestiones en relación a las declaraciones del Vicepresidente de la Junta de Castilla y León sobre el discurso del líder nacional de Vox en la Conferencia Política de Acción Conservadora en el que se refería a la Universidad de Salamanca como "máquina de censura, coacción, adoctrinamiento y antisemitismo", publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 261, de 18 de marzo de 2024.



Resolución:

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002111 a PE/002145, PE/002147, PE/002148, PE/002184, PE/002210 a PE/002213, PE/002235 a PE/002257, PE/002259 a PE/002264, PE/002266 a PE/002276 y PE/002296.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de mayo de 2024.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

Pregunta escrita PE/2275 formulada por el Procurador Francisco Igea Arisqueta de las Cortes de Castilla y León.

En la Universidad de Salamanca se forjó, en el siglo XVI, una escuela incomparable de filósofos, teólogos y juristas, que constituye una de las grandes aportaciones de quienes nos precedieron a la Humanidad.

Quienes amamos a las instituciones como la Universidad de Salamanca, defendemos su prestigio y su legado histórico frente a las malas decisiones de quienes las han gobernado temporalmente. La reputación de esta Universidad sobrevivirá muchos siglos a las desafortunadas actuaciones de alguno de sus ya pasados rectores y al resentimiento de los que reniegan de la historia y de la realidad actual de Castilla y León.

Lo que supone un desprestigio es que quienes han dirigido esta institución clave en el proceso de la Hispanidad, espejo en el que se miraron las 32 universidades fundadas en Ultramar bajo el manto y protección de la Monarquía Hispánica -entre las que se encuentran las tres universidades ubicadas en Bogotá, las de Santo Tomás, Javierana y Nuestra Señora del Rosario-, haya dado su medalla de honor a Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia, uno de los máximos difusores de la mentira de la leyenda negra, que califica la Hispanidad como el «yugo español» y que ha sido acusado, incluso de haber estado vinculado con el grupo terrorista M-19.

Desde la Vicepresidencia de la Junta de Castilla y León, seguiremos defendiendo la libertad de cátedra y el prestigio de la Universidad de Salamanca.

Valladolid, a 17 de abril de 2024.

EL VICEPRESIDENTE,

Fdo.: Juan García-Gallardo Frings


PE/002275-2

CVE="BOCCL-11-008910"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pag. 29837
BOCCL nº 286/11 del 17/5/2024
CVE: BOCCL-11-008910

4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002275-2
Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por el Procurador D. Francisco Igea Arisqueta, relativa a determinadas cuestiones en relación a las declaraciones del Vicepresidente de la Junta de Castilla y León sobre el discurso del líder nacional de Vox en la Conferencia Política de Acción Conservadora en el que se refería a la Universidad de Salamanca como "máquina de censura, coacción, adoctrinamiento y antisemitismo", publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 261, de 18 de marzo de 2024.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002111 a PE/002145, PE/002147, PE/002148, PE/002184, PE/002210 a PE/002213, PE/002235 a PE/002257, PE/002259 a PE/002264, PE/002266 a PE/002276 y PE/002296.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de mayo de 2024.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


Pregunta escrita PE/2275 formulada por el Procurador Francisco Igea Arisqueta de las Cortes de Castilla y León.

En la Universidad de Salamanca se forjó, en el siglo XVI, una escuela incomparable de filósofos, teólogos y juristas, que constituye una de las grandes aportaciones de quienes nos precedieron a la Humanidad.

Quienes amamos a las instituciones como la Universidad de Salamanca, defendemos su prestigio y su legado histórico frente a las malas decisiones de quienes las han gobernado temporalmente. La reputación de esta Universidad sobrevivirá muchos siglos a las desafortunadas actuaciones de alguno de sus ya pasados rectores y al resentimiento de los que reniegan de la historia y de la realidad actual de Castilla y León.

Lo que supone un desprestigio es que quienes han dirigido esta institución clave en el proceso de la Hispanidad, espejo en el que se miraron las 32 universidades fundadas en Ultramar bajo el manto y protección de la Monarquía Hispánica -entre las que se encuentran las tres universidades ubicadas en Bogotá, las de Santo Tomás, Javierana y Nuestra Señora del Rosario-, haya dado su medalla de honor a Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia, uno de los máximos difusores de la mentira de la leyenda negra, que califica la Hispanidad como el «yugo español» y que ha sido acusado, incluso de haber estado vinculado con el grupo terrorista M-19.

Desde la Vicepresidencia de la Junta de Castilla y León, seguiremos defendiendo la libertad de cátedra y el prestigio de la Universidad de Salamanca.

Valladolid, a 17 de abril de 2024.

EL VICEPRESIDENTE,

Fdo.: Juan García-Gallardo Frings


PE/002275-2

CVE="BOCCL-11-008910"



Sede de las Cortes de Castilla y León