PE/002330-2











4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002330-2


Sumario:

Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores D. Diego Moreno Castrillo y Dña. Alicia Palomo Sebastián, relativa a determinadas cuestiones sobre los cursos de competencias clave nivel 2 y nivel 3 subvencionados por la Junta de Castilla y León, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 282, de 6 de mayo de 2024.



Resolución:

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002334, PE/002336 a PE/002361 y PE/002365 a PE/002371.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de junio de 2024.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

En contestación a la Pregunta Escrita P.E./2330, Núm. Registro de entrada 3990, formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores, D. Diego Moreno Castrillo y Dª Alicia Palomo Sebastián, del Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, solicitando:

- “¿Cuántas personas de Castilla y León se matricularon en cursos de competencias clave nivel 2 y nivel 3, subvencionado por la Junta de Castilla y León, en los años 2021, 2022 y 2023, respectivamente? Indíquese el dato desagregado por provincias para cada uno de los años indicados.

- ¿Cuántas personas de las inscritas en cursos de competencias clave nivel 2 y nivel 3, subvencionados por la Junta de Castilla y León, terminaron esta formación con éxito en cada uno de los años 2021, 2022 y 2023? Indíquese el dato desagregado por provincias para cada uno de los años indicados.

- ¿Cuáles son los motivos por los que, este año, la Junta de Castilla y León no ha subvencionado los cursos de competencias clave nivel 2 y nivel 3?

- ¿Qué previsiones tiene la Junta de Castilla y León con respecto a la subvención de estos cursos de competencias clave, para el año 2025?”.

En relación a los datos solicitados en esta Pregunta Escrita, y en referencia con los puntos, 1° y 2° de la misma, se adjunta un Anexo con el dato de las personas matriculadas en cursos de competencias clave nivel 2 y nivel 3 subvencionados por la Junta de Castilla y León en los años 2021, 2022 y 2023, así como el dato de los alumnos que terminaron dicha formación, desagregado por provincias.

Respecto a los puntos 3° y 4°, hay que señalar que mediante Resolución de 14 de junio de 2023, del Presidente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, se efectuó la convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la financiación de la oferta formativa del sistema de Formación Profesional en el ámbito laboral asociada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales para trabajadores desempleados en Castilla y León, para los años 2023 y 2024. Esta convocatoria no incluyó los cursos de competencias clave debido a los cambios normativos que se están produciendo a nivel estatal como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional. Esto se debió a que en dicha Ley solo hay una referencia a las competencias clave. Así, en el artículo 23.5 dice: “Se podrán incluir, respetando el correspondiente currículo y la duración mínima de las enseñanzas, complementos formativos que se ajusten a las necesidades de cada sector productivo en el territorio o se adapten a ellas o a las del colectivo destinatario o faciliten la superación de las enseñanzas mediante la adquisición de competencias clave o cualquier otro tipo de formación específica que facilite la inserción sociolaboral.”

“La referencia de la Ley Orgánica a esos “complementos formativos” se entendió, por parte del Servicio de Formación para Empleo y Acreditación de las Cualificaciones Profesionales, que no daba cobertura a acciones formativas de competencias clave independientes. Por eso, en un ejercicio de prudencia, se decidió no subvencionar este tipo de actuaciones con el fin de no perjudicar ni a las entidades de formación ni a los potenciales alumnos de estos cursos.”

Con posterioridad a la convocatoria de subvenciones efectuada por la citada Resolución (14 de junio de 2023), el 14 de julio de 2023 se dictó y comunicó la Resolución de la Secretaría General de Formación Profesional por la que se concedía a la Comunidad de Castilla y León un montante económico, procedente de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, para el desarrollo de acciones formativas en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. En dicha resolución se admite expresamente la posibilidad de financiar este tipo de actuaciones, despejando las dudas que se habían generado como consecuencia de los cambios normativos referidos en el punto anterior.

En consecuencia, está previsto que la convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la financiación de la oferta formativa del sistema de Formación profesional en el ámbito laboral asociada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales para trabajadores desempleados en Castilla y León, para los años 2024 y 2025, incluya de nuevo cursos de competencias clave.

Valladolid, a 31 de mayo de 2024.

EL CONSEJERO,

Fdo.: Mariano Veganzones Díez

Anexo

Personas cursos de competencias clave FOD 2021 - 2023

Año matrícula Provincia Personas matriculadas nivel 2 Personas con evaluación positiva nivel 2 Personas matriculadas nivel 3 Alumnos con evaluación positiva nivel 3 Total personas matriculadas Total personas con evaluación positiva

2021 05-ÁVILA 21 20 21 20

2021 09-BURGOS 31 26 31 26

2021 24-LEÓN 83 68 30 23 113 91

2021 34-PALENCIA 54 45 54 45

2021 37SALAMANCA 37 34 37 34

2021 40-SEGOVIA 36 29 36 29

2021 42-SORIA 61 46 61 46

2021 47VALLADOLID 59 41 24 18 83 59

2021 49-ZAMORA 85 68 85 68

Total 2021 467 377 54 41 521 418

2022 05-ÁVILA 39 30 39 30

2022 09-BURGOS 76 58 76 58

2022 24-LEÓN 31 26 48 28 79 54

2022 34-PALENCIA 29 22 29 22

2022 37SALAMANCA 24 16 24 16

2022 40-SEGOVIA 25 22 25 22

2022 42-SORIA 50 41 17 14 67 55

2022 47VALLADOLID 46 35 22 19 68 54

2022 49-ZAMORA 33 30 33 30

Total 2022 353 280 87 61 440 341

2023 05-ÁVILA 26 23 26 23

2023 09-BURGOS 81 61 81 61

2023 24-LEÓN 85 78 50 34 135 112

2023 34-PALENCIA 25 20 25 20

2023 37SALAMANCA 53 44 53 44

2023 40-SEGOVIA 32 21 32 21

2023 42-SORIA 41 30 17 15 58 45

2023 47-VALLADOLID 16 15 15 15 31 30

2023 49-ZAMORA 53 36 53 36

Total 2023 412 328 82 64 494 392

Total general 1232 985 223 166 1455 1151


PE/002330-2

CVE="BOCCL-11-009265"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pag. 30743
BOCCL nº 301/11 del 24/6/2024
CVE: BOCCL-11-009265

4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002330-2
Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores D. Diego Moreno Castrillo y Dña. Alicia Palomo Sebastián, relativa a determinadas cuestiones sobre los cursos de competencias clave nivel 2 y nivel 3 subvencionados por la Junta de Castilla y León, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 282, de 6 de mayo de 2024.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002334, PE/002336 a PE/002361 y PE/002365 a PE/002371.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de junio de 2024.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


En contestación a la Pregunta Escrita P.E./2330, Núm. Registro de entrada 3990, formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores, D. Diego Moreno Castrillo y Dª Alicia Palomo Sebastián, del Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, solicitando:

- “¿Cuántas personas de Castilla y León se matricularon en cursos de competencias clave nivel 2 y nivel 3, subvencionado por la Junta de Castilla y León, en los años 2021, 2022 y 2023, respectivamente? Indíquese el dato desagregado por provincias para cada uno de los años indicados.

- ¿Cuántas personas de las inscritas en cursos de competencias clave nivel 2 y nivel 3, subvencionados por la Junta de Castilla y León, terminaron esta formación con éxito en cada uno de los años 2021, 2022 y 2023? Indíquese el dato desagregado por provincias para cada uno de los años indicados.

- ¿Cuáles son los motivos por los que, este año, la Junta de Castilla y León no ha subvencionado los cursos de competencias clave nivel 2 y nivel 3?

- ¿Qué previsiones tiene la Junta de Castilla y León con respecto a la subvención de estos cursos de competencias clave, para el año 2025?”.

En relación a los datos solicitados en esta Pregunta Escrita, y en referencia con los puntos, 1° y 2° de la misma, se adjunta un Anexo con el dato de las personas matriculadas en cursos de competencias clave nivel 2 y nivel 3 subvencionados por la Junta de Castilla y León en los años 2021, 2022 y 2023, así como el dato de los alumnos que terminaron dicha formación, desagregado por provincias.

Respecto a los puntos 3° y 4°, hay que señalar que mediante Resolución de 14 de junio de 2023, del Presidente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, se efectuó la convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la financiación de la oferta formativa del sistema de Formación Profesional en el ámbito laboral asociada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales para trabajadores desempleados en Castilla y León, para los años 2023 y 2024. Esta convocatoria no incluyó los cursos de competencias clave debido a los cambios normativos que se están produciendo a nivel estatal como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional. Esto se debió a que en dicha Ley solo hay una referencia a las competencias clave. Así, en el artículo 23.5 dice: “Se podrán incluir, respetando el correspondiente currículo y la duración mínima de las enseñanzas, complementos formativos que se ajusten a las necesidades de cada sector productivo en el territorio o se adapten a ellas o a las del colectivo destinatario o faciliten la superación de las enseñanzas mediante la adquisición de competencias clave o cualquier otro tipo de formación específica que facilite la inserción sociolaboral.”

“La referencia de la Ley Orgánica a esos “complementos formativos” se entendió, por parte del Servicio de Formación para Empleo y Acreditación de las Cualificaciones Profesionales, que no daba cobertura a acciones formativas de competencias clave independientes. Por eso, en un ejercicio de prudencia, se decidió no subvencionar este tipo de actuaciones con el fin de no perjudicar ni a las entidades de formación ni a los potenciales alumnos de estos cursos.”

Con posterioridad a la convocatoria de subvenciones efectuada por la citada Resolución (14 de junio de 2023), el 14 de julio de 2023 se dictó y comunicó la Resolución de la Secretaría General de Formación Profesional por la que se concedía a la Comunidad de Castilla y León un montante económico, procedente de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, para el desarrollo de acciones formativas en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. En dicha resolución se admite expresamente la posibilidad de financiar este tipo de actuaciones, despejando las dudas que se habían generado como consecuencia de los cambios normativos referidos en el punto anterior.

En consecuencia, está previsto que la convocatoria de subvenciones públicas destinadas a la financiación de la oferta formativa del sistema de Formación profesional en el ámbito laboral asociada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales para trabajadores desempleados en Castilla y León, para los años 2024 y 2025, incluya de nuevo cursos de competencias clave.

Valladolid, a 31 de mayo de 2024.

EL CONSEJERO,

Fdo.: Mariano Veganzones Díez

Anexo

Personas cursos de competencias clave FOD 2021 - 2023

Año matrícula Provincia Personas matriculadas nivel 2 Personas con evaluación positiva nivel 2 Personas matriculadas nivel 3 Alumnos con evaluación positiva nivel 3 Total personas matriculadas Total personas con evaluación positiva

2021 05-ÁVILA 21 20 21 20

2021 09-BURGOS 31 26 31 26

2021 24-LEÓN 83 68 30 23 113 91

2021 34-PALENCIA 54 45 54 45

2021 37SALAMANCA 37 34 37 34

2021 40-SEGOVIA 36 29 36 29

2021 42-SORIA 61 46 61 46

2021 47VALLADOLID 59 41 24 18 83 59

2021 49-ZAMORA 85 68 85 68

Total 2021 467 377 54 41 521 418

2022 05-ÁVILA 39 30 39 30

2022 09-BURGOS 76 58 76 58

2022 24-LEÓN 31 26 48 28 79 54

2022 34-PALENCIA 29 22 29 22

2022 37SALAMANCA 24 16 24 16

2022 40-SEGOVIA 25 22 25 22

2022 42-SORIA 50 41 17 14 67 55

2022 47VALLADOLID 46 35 22 19 68 54

2022 49-ZAMORA 33 30 33 30

Total 2022 353 280 87 61 440 341

2023 05-ÁVILA 26 23 26 23

2023 09-BURGOS 81 61 81 61

2023 24-LEÓN 85 78 50 34 135 112

2023 34-PALENCIA 25 20 25 20

2023 37SALAMANCA 53 44 53 44

2023 40-SEGOVIA 32 21 32 21

2023 42-SORIA 41 30 17 15 58 45

2023 47-VALLADOLID 16 15 15 15 31 30

2023 49-ZAMORA 53 36 53 36

Total 2023 412 328 82 64 494 392

Total general 1232 985 223 166 1455 1151


PE/002330-2

CVE="BOCCL-11-009265"



Sede de las Cortes de Castilla y León