PE/002356-2











4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002356-2


Sumario:

Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores Dña. María Soraya Blázquez Domínguez, D. Eugenio Miguel Hernández Alcojor y D. Jesús Puente Alcaraz, relativa a cierre de la piscina del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, en Ávila, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 282, de 6 de mayo de 2024.



Resolución:

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002334, PE/002336 a PE/002361 y PE/002365 a PE/002371.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de junio de 2024.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

Contestación a la pregunta escrita PE/1102356, formulada por D.ª Soraya Blázquez Domínguez, D. Miguel Hernández Alcojor y D. Jesús Puente Alcaraz, Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a la piscina del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila.

La piscina usada por el Servicio de Rehabilitación en el Hospital Nuestra Sra. de Sonsoles de Ávila se cerró en 2020 durante la pandemia por COVID-19, debido a una fuga constante del vaso, permaneciendo cerrada en la actualidad.

El Servicio de Rehabilitación del Hospital continúa garantizando la prestación de la asistencia sanitaria de forma correcta y adecuada a las necesidades de todos los pacientes mediante atención fisioterapéutica, ya que el uso de la piscina en un tratamiento rehabilitador no resulta imprescindible, sino que se trata de un recurso que se puede utilizar de forma adicional a otros tratamientos.

Por último, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila no tiene constancia de que se esté recomendando acudir a la piscina del Ayuntamiento de Ávila, ni se está realizando ningún tipo de coordinación entre ambas instituciones para el acceso de pacientes a dicho recurso.

Valladolid, a 3 de junio de 2024.

EL CONSEJERO,

Alejandro Vázquez Ramos


PE/002356-2

CVE="BOCCL-11-009291"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pag. 30806
BOCCL nº 301/11 del 24/6/2024
CVE: BOCCL-11-009291

4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002356-2
Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores Dña. María Soraya Blázquez Domínguez, D. Eugenio Miguel Hernández Alcojor y D. Jesús Puente Alcaraz, relativa a cierre de la piscina del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, en Ávila, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 282, de 6 de mayo de 2024.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002334, PE/002336 a PE/002361 y PE/002365 a PE/002371.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de junio de 2024.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


Contestación a la pregunta escrita PE/1102356, formulada por D.ª Soraya Blázquez Domínguez, D. Miguel Hernández Alcojor y D. Jesús Puente Alcaraz, Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a la piscina del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila.

La piscina usada por el Servicio de Rehabilitación en el Hospital Nuestra Sra. de Sonsoles de Ávila se cerró en 2020 durante la pandemia por COVID-19, debido a una fuga constante del vaso, permaneciendo cerrada en la actualidad.

El Servicio de Rehabilitación del Hospital continúa garantizando la prestación de la asistencia sanitaria de forma correcta y adecuada a las necesidades de todos los pacientes mediante atención fisioterapéutica, ya que el uso de la piscina en un tratamiento rehabilitador no resulta imprescindible, sino que se trata de un recurso que se puede utilizar de forma adicional a otros tratamientos.

Por último, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila no tiene constancia de que se esté recomendando acudir a la piscina del Ayuntamiento de Ávila, ni se está realizando ningún tipo de coordinación entre ambas instituciones para el acceso de pacientes a dicho recurso.

Valladolid, a 3 de junio de 2024.

EL CONSEJERO,

Alejandro Vázquez Ramos


PE/002356-2

CVE="BOCCL-11-009291"



Sede de las Cortes de Castilla y León