PE/002357-2











4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002357-2


Sumario:

Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores Dña. Noelia Frutos Rubio, D. Fernando Pablos Romo, Dña. Virginia Jiménez Campano, D. Luis Briones Martínez, D. Jesús Puente Alcaraz, Dña. Judit Villar Lacueva, D. Jesús Guerrero Arroyo y D. Eugenio Miguel Hernández Alcojor, relativa a diversas cuestiones sobre los centros educativos para niñas y niños con discapacidad auditiva de la provincia de Burgos y sus servicios, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 282, de 6 de mayo de 2024.



Resolución:

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002334, PE/002336 a PE/002361 y PE/002365 a PE/002371.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de junio de 2024.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

Respuesta de la Consejería de Educación a la Iniciativa Parlamentaria P.E./1102357, formulada a la Junta de Castilla y León por D.ª Noelia Frutos Rubio, Dª. Virginia Jiménez Campano, D. Jesús Puente Alcaraz, D. Jesús Guerrero Arroyo, D. Fernando Pablos Romo, D. Luis Briones Martínez, Dª. Judith Villar Lacueva y D. Eugenio Miguel Hernández Alcojor, Procuradores del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a centros educativos preferentes para niños/as con discapacidad auditiva en Burgos

En respuesta a la Iniciativa Parlamentaria P.E./1102357, se manifiesta lo siguiente:

La relación de centros tipificados como “Auditivos o sensoriales”, en la provincia de Burgos, es la siguiente:

LOCALIDAD CENTRO

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina

IES Cardenal Sandoval y Rojas

Burgos CEIP Sierra de Atapuerca

IES Camino de Santiago

CEIP Antonio Machado

Miranda de Ebro CEIP Príncipe de España

IES Fray Pedro de Urbina

En la siguiente tabla aparece reflejado el número de alumnado con discapacidad auditiva matriculado en los centros relacionados anteriormente, desglosando cuántos de ellos son usuarios de la lengua de signos española (LSE):

LOCALIDAD CENTRO N.º ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA N.º ALUMNADO USUARIO LSE

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina EI 0 0

EP 1 0

IES Cardenal Sandoval y Rojas ESO 5 2

Burgos CEIP Sierra de Atapuerca EI 1 0

EP 2 1

IES Camino de Santiago ESO 4 3

CIP Antonio Machado EI 2 2

EP 3 1

Miranda de Ebro CEIP Príncipe de España El O O

EP 1 0

IES Fray Pedro de Urbina ESO 1 0

En el caso del alumnado con discapacidad auditiva, los recursos materiales que se detallan en la siguiente tabla corresponden a emisoras FM:

EMISORAS FM- PROVINCIA DE BURGOS

LOCALIDAD CENTRO ETAPA EDUCATIVA N.º DE EMISORAS

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina Primaria 1

IES Cardenal Sandoval y Rojas Secundaria 1

Burgos CEIP Antonio Machado Infantil 2

CEIP Solar del Cid Infantil 2

IES Camino de Santiago Infantil 1

IES Comuneros de Castilla Secundaria 2

IES Camino de Santiago Secundaria 1

CEIP Padre Manjón Primaria 1

Cerezo del Río Tirón CEIP Virgen de la Antigua Primaria 1

Miranda de Ebro IES Fray Pedro de Urbina Secundaria 1

Quintanar de la Sierra CEIP Vera Cruz Primaria 1

La dotación de personal de los centros tipificados como “preferentes” de discapacidad auditiva o sensorial, de la provincia de Burgos, durante el curso escolar 2023/2024, es la siguiente:

LOCALIDAD CENTRO DOCENTES Y PERSONAL LABORAL PARA ACNEEs

PT AL PT/AL AL/PT CLAS ATE ENFERMERO

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina 3 1 1 1

IES Cardenal Sandoval y Rojas 1 1 1

Burgos CEIP Antonio Machado 1 1 1 1

CEIP Sierra de Atapuerca 1 1 1 1 1

IES Camino de Santiago 0,5 1 1

Miranda de Ebro CEIP Príncipe de España 1 1

IES Fray Pedro de Urbina 1

En estos datos, los recursos de atención a la diversidad asignados a cada centro son para dar respuesta educativa al conjunto de alumnos con necesidades educativas especiales o con necesidades de audición y lenguaje escolarizados en cada centro.

Para un conocimiento más exhaustivo de los profesionales que de forma específica trabajan con el alumnado con discapacidad auditiva de estos centros o el número de horas que cada uno recibe de atención por parte de estos profesionales, habría que revisar los informes psicopedagógicos de cada uno de los alumnos.

En el siguiente cuadro se detallan los intérpretes de lengua de signos de que dispone cada uno de estos centros. Las horas de ILSE se asignan al centro en función de las necesidades y alumnado usuario de la LSE que hay en cada centro. En el caso de los CEIP no están asignadas por etapas educativas, sino de manera global al centro por lo que abarca tanto la etapa de educación infantil como la etapa de educación primaria. En los IES, las horas de ILSE están asignadas completamente a la etapa de Educación Secundaria.

LOCALIDAD CENTRO ETAPA EDUCATIVA N.º DE HORAS N.º ILSE

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina Infantil/Primaria 6 1

IES Cardenal Sandoval y Rojas Secundaria 24

Burgos CEIP Sierra de Atapuerca Infantil/Primaria 6 1

IES Camino de Santiago Secundaria 42 2

CEIP Antonio Machado Infantil/Primaria 48 2

Miranda de Ebro CEIP Príncipe de España Infantil/Primaria 0 0

IES Fray Pedro de Urbina Secundaria 0 0

Por otra parte, aunque no sea un centro tipificado como preferente, también existe ILSE en el siguiente centro:

LOCALIDAD CENTRO ETAPA EDUCATIVA N.º DE HORAS N.º ILSE

Burgos CEE Pedro Ponce de León Transición a la Vida Adulta 24 1

En el curso 2022/2023 los intérpretes de lengua de signos de que disponía cada uno de estos centros se detallan a continuación:

LOCALIDAD NOMBRE DEL CENTRO ALUMNADO USUARIO DE LSE HORAS DE ILSE N.º ILSE

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina El 0 6 1

EP 0

IES Cardenal Sandoval y Rojas ESO 2 24

Burgos CEIP Sierra de Atapuerca El 0 1

EP 30

IES Camino de Santiago ESO 3 42* 2*

CEIP Antonio Machado El 2 30** 1**

EP

Miranda de Ebro CEIP Príncipe de España EP 0 0 0

IES Fray Pedro de Urbina ESO 0 0 0

*Dos de los tres alumnos/as están en la misma aula.

**En el informe psicopedagógico de los alumnos en El en este centro, se especifica que es necesario potenciar el lenguaje oral y que usan los signos como apoyo a la comunicación oral.

En el curso 2022/2023 no se ha retirado el Servicio de ILSE a ningún alumno/a del que se haya recibido solicitud por parte de la Dirección Provincial de Educación.

Por último, tomando como referencia las quejas recibidas por los cauces reglamentarios, en el año 2022 no hay registrada ninguna queja; en el año 2023 hay registradas 4 quejas y en el año 2024, a fecha actual, no hay registrada ninguna queja.

Valladolid, a 27 de mayo de 2024.

LA CONSEJERA,

Fdo.: Rocío Lucas Navas


PE/002357-2

CVE="BOCCL-11-009292"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pag. 30807
BOCCL nº 301/11 del 24/6/2024
CVE: BOCCL-11-009292

4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002357-2
Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores Dña. Noelia Frutos Rubio, D. Fernando Pablos Romo, Dña. Virginia Jiménez Campano, D. Luis Briones Martínez, D. Jesús Puente Alcaraz, Dña. Judit Villar Lacueva, D. Jesús Guerrero Arroyo y D. Eugenio Miguel Hernández Alcojor, relativa a diversas cuestiones sobre los centros educativos para niñas y niños con discapacidad auditiva de la provincia de Burgos y sus servicios, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 282, de 6 de mayo de 2024.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002334, PE/002336 a PE/002361 y PE/002365 a PE/002371.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de junio de 2024.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


Respuesta de la Consejería de Educación a la Iniciativa Parlamentaria P.E./1102357, formulada a la Junta de Castilla y León por D.ª Noelia Frutos Rubio, Dª. Virginia Jiménez Campano, D. Jesús Puente Alcaraz, D. Jesús Guerrero Arroyo, D. Fernando Pablos Romo, D. Luis Briones Martínez, Dª. Judith Villar Lacueva y D. Eugenio Miguel Hernández Alcojor, Procuradores del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a centros educativos preferentes para niños/as con discapacidad auditiva en Burgos

En respuesta a la Iniciativa Parlamentaria P.E./1102357, se manifiesta lo siguiente:

La relación de centros tipificados como “Auditivos o sensoriales”, en la provincia de Burgos, es la siguiente:

LOCALIDAD CENTRO

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina

IES Cardenal Sandoval y Rojas

Burgos CEIP Sierra de Atapuerca

IES Camino de Santiago

CEIP Antonio Machado

Miranda de Ebro CEIP Príncipe de España

IES Fray Pedro de Urbina

En la siguiente tabla aparece reflejado el número de alumnado con discapacidad auditiva matriculado en los centros relacionados anteriormente, desglosando cuántos de ellos son usuarios de la lengua de signos española (LSE):

LOCALIDAD CENTRO N.º ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA N.º ALUMNADO USUARIO LSE

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina EI 0 0

EP 1 0

IES Cardenal Sandoval y Rojas ESO 5 2

Burgos CEIP Sierra de Atapuerca EI 1 0

EP 2 1

IES Camino de Santiago ESO 4 3

CIP Antonio Machado EI 2 2

EP 3 1

Miranda de Ebro CEIP Príncipe de España El O O

EP 1 0

IES Fray Pedro de Urbina ESO 1 0

En el caso del alumnado con discapacidad auditiva, los recursos materiales que se detallan en la siguiente tabla corresponden a emisoras FM:

EMISORAS FM- PROVINCIA DE BURGOS

LOCALIDAD CENTRO ETAPA EDUCATIVA N.º DE EMISORAS

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina Primaria 1

IES Cardenal Sandoval y Rojas Secundaria 1

Burgos CEIP Antonio Machado Infantil 2

CEIP Solar del Cid Infantil 2

IES Camino de Santiago Infantil 1

IES Comuneros de Castilla Secundaria 2

IES Camino de Santiago Secundaria 1

CEIP Padre Manjón Primaria 1

Cerezo del Río Tirón CEIP Virgen de la Antigua Primaria 1

Miranda de Ebro IES Fray Pedro de Urbina Secundaria 1

Quintanar de la Sierra CEIP Vera Cruz Primaria 1

La dotación de personal de los centros tipificados como “preferentes” de discapacidad auditiva o sensorial, de la provincia de Burgos, durante el curso escolar 2023/2024, es la siguiente:

LOCALIDAD CENTRO DOCENTES Y PERSONAL LABORAL PARA ACNEEs

PT AL PT/AL AL/PT CLAS ATE ENFERMERO

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina 3 1 1 1

IES Cardenal Sandoval y Rojas 1 1 1

Burgos CEIP Antonio Machado 1 1 1 1

CEIP Sierra de Atapuerca 1 1 1 1 1

IES Camino de Santiago 0,5 1 1

Miranda de Ebro CEIP Príncipe de España 1 1

IES Fray Pedro de Urbina 1

En estos datos, los recursos de atención a la diversidad asignados a cada centro son para dar respuesta educativa al conjunto de alumnos con necesidades educativas especiales o con necesidades de audición y lenguaje escolarizados en cada centro.

Para un conocimiento más exhaustivo de los profesionales que de forma específica trabajan con el alumnado con discapacidad auditiva de estos centros o el número de horas que cada uno recibe de atención por parte de estos profesionales, habría que revisar los informes psicopedagógicos de cada uno de los alumnos.

En el siguiente cuadro se detallan los intérpretes de lengua de signos de que dispone cada uno de estos centros. Las horas de ILSE se asignan al centro en función de las necesidades y alumnado usuario de la LSE que hay en cada centro. En el caso de los CEIP no están asignadas por etapas educativas, sino de manera global al centro por lo que abarca tanto la etapa de educación infantil como la etapa de educación primaria. En los IES, las horas de ILSE están asignadas completamente a la etapa de Educación Secundaria.

LOCALIDAD CENTRO ETAPA EDUCATIVA N.º DE HORAS N.º ILSE

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina Infantil/Primaria 6 1

IES Cardenal Sandoval y Rojas Secundaria 24

Burgos CEIP Sierra de Atapuerca Infantil/Primaria 6 1

IES Camino de Santiago Secundaria 42 2

CEIP Antonio Machado Infantil/Primaria 48 2

Miranda de Ebro CEIP Príncipe de España Infantil/Primaria 0 0

IES Fray Pedro de Urbina Secundaria 0 0

Por otra parte, aunque no sea un centro tipificado como preferente, también existe ILSE en el siguiente centro:

LOCALIDAD CENTRO ETAPA EDUCATIVA N.º DE HORAS N.º ILSE

Burgos CEE Pedro Ponce de León Transición a la Vida Adulta 24 1

En el curso 2022/2023 los intérpretes de lengua de signos de que disponía cada uno de estos centros se detallan a continuación:

LOCALIDAD NOMBRE DEL CENTRO ALUMNADO USUARIO DE LSE HORAS DE ILSE N.º ILSE

Aranda de Duero CEIP Santa Catalina El 0 6 1

EP 0

IES Cardenal Sandoval y Rojas ESO 2 24

Burgos CEIP Sierra de Atapuerca El 0 1

EP 30

IES Camino de Santiago ESO 3 42* 2*

CEIP Antonio Machado El 2 30** 1**

EP

Miranda de Ebro CEIP Príncipe de España EP 0 0 0

IES Fray Pedro de Urbina ESO 0 0 0

*Dos de los tres alumnos/as están en la misma aula.

**En el informe psicopedagógico de los alumnos en El en este centro, se especifica que es necesario potenciar el lenguaje oral y que usan los signos como apoyo a la comunicación oral.

En el curso 2022/2023 no se ha retirado el Servicio de ILSE a ningún alumno/a del que se haya recibido solicitud por parte de la Dirección Provincial de Educación.

Por último, tomando como referencia las quejas recibidas por los cauces reglamentarios, en el año 2022 no hay registrada ninguna queja; en el año 2023 hay registradas 4 quejas y en el año 2024, a fecha actual, no hay registrada ninguna queja.

Valladolid, a 27 de mayo de 2024.

LA CONSEJERA,

Fdo.: Rocío Lucas Navas


PE/002357-2

CVE="BOCCL-11-009292"



Sede de las Cortes de Castilla y León