PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002334, PE/002336 a PE/002361 y PE/002365 a PE/002371.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de junio de 2024.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
Contestación a la pregunta con respuesta escrita P.E./1102366, formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. Diego Moreno Castrillo, Dña. Nuria Rubio García, Dña. Yolanda Sacristán Rodríguez, D. Javier Campos de la Fuente y D. José Ignacio Martín Benito, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista, relativa a BIC incoados en la provincia de león en los últimos 10 años y régimen de visitas públicas a los Bic declarados.
En contestación a la primera cuestión, se informa que los monumentos de la provincia de León a los que se han incoado expediente de declaración BIC en los últimos 10 años, han sido los siguientes:
DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN CATEGORÍA DE PROTECCIÓN
Lucha Leonesa León (provincia) Inmaterial
Pendones Concejiles del Antiguo Reino de León León (provincia) Inmaterial
Cuenca Minera de Fabero León-Fabero Conjunto Etnológico
Complejo Minero-Industrial de la Recuelga León-Páramo del Sil-Santa Cruz del Sil Conjunto Etnológico
Colmenares o Colmenales del Sardonal León-Torre DI Bierzo-Fonfría Conjunto Etnológico
Santuario de la Virgen del Camino León-Valverde De La Virgen Virgen Del Camino Monumento
Monasterio de Nuestra Señora de La Anunciada León-Villafranca Del Bierzo Monumento
En cuanto a los inmuebles de la provincia de León que están esperando que la Junta de Castilla y León valore su catalogación como BIC, se incluyen en el siguiente cuadro:
DENOMINACIÓN CATEGORÍA
Ermita de San Miguel (cementerio), Boca de Huérgano, León Monumento
Hotel Alfonso V (antes Oliden), León Monumento
Poblado romano de Corona de Quintanilla, Luyego, León Zona Arqueológica
Complejo Minero-Industrial de la Recuelga, Páramo del Sil, León Conjunto Etnológico
El Casco Antiguo, Ponferrada, León Conjunto Histórico
Respecto a la gestión de su apertura al público, la prescripción legal de facilitar la visita pública en las condiciones que se determinen, que en todo caso será gratuita durante cuatro días al mes, en días y horario prefijado, recae sobre los propietarios, poseedores y demás titulares de derechos reales sobre bienes de interés cultural o inventariados.
La información sobre estos calendarios de visita pública gratuita está disponible en el portal de patrimonio cultural de la Junta de Castilla y León https://servicios.jcyl.es/pweb/buscarinmueble.do
Por último, por lo que se refiere a la promoción de monumentos e inmuebles declarados bienes de interés cultural (BIC) y de otros recursos de interés turístico de la provincia de León, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte realiza diversas acciones de difusión, entre las que se pueden destacar:
- A través de medios propios, entre los que se encuentran las redes sociales de promoción turística, la página web www.turismocastillayleon.com, las publicaciones turísticas, la promoción en ferias nacionales e internacionales, además de la información que se ofrece en las oficinas regionales de información turística y en la oficina de promoción de Castilla y León en Madrid.
- De forma más específica, el programa de Apertura de Monumentos, en el que se dan a conocer un gran número de monumentos declarados de interés cultural, es objeto de difusión a través de la edición de un folleto promocional en papel en el que se integran todos los programas de los monumentos abiertos con unos horarios homogéneos.
- Además, cabe mencionar la realización de presentaciones de destino, jornadas comerciales, mercados de contratación, viajes de familiarización con prensa y turoperadores internacionales.
- Por último, podemos señalar la realización de campañas de promoción y publicidad específicas sobre los recursos patrimoniales, naturales, enogastronómicos y culturales de Castilla y León, entre las que se encuentran la campaña de Apertura de Monumentos ya mencionada y la del Camino de Santiago.
Valladolid, a 31 de mayo de 2024.
EL CONSEJERO DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE
Fdo.: Gonzalo Santonja Gómez
PE/002366-2
CVE="BOCCL-11-009300"
PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002334, PE/002336 a PE/002361 y PE/002365 a PE/002371.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de junio de 2024.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
Contestación a la pregunta con respuesta escrita P.E./1102366, formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. Diego Moreno Castrillo, Dña. Nuria Rubio García, Dña. Yolanda Sacristán Rodríguez, D. Javier Campos de la Fuente y D. José Ignacio Martín Benito, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista, relativa a BIC incoados en la provincia de león en los últimos 10 años y régimen de visitas públicas a los Bic declarados.
En contestación a la primera cuestión, se informa que los monumentos de la provincia de León a los que se han incoado expediente de declaración BIC en los últimos 10 años, han sido los siguientes:
DENOMINACIÓN LOCALIZACIÓN CATEGORÍA DE PROTECCIÓN
Lucha Leonesa León (provincia) Inmaterial
Pendones Concejiles del Antiguo Reino de León León (provincia) Inmaterial
Cuenca Minera de Fabero León-Fabero Conjunto Etnológico
Complejo Minero-Industrial de la Recuelga León-Páramo del Sil-Santa Cruz del Sil Conjunto Etnológico
Colmenares o Colmenales del Sardonal León-Torre DI Bierzo-Fonfría Conjunto Etnológico
Santuario de la Virgen del Camino León-Valverde De La Virgen Virgen Del Camino Monumento
Monasterio de Nuestra Señora de La Anunciada León-Villafranca Del Bierzo Monumento
En cuanto a los inmuebles de la provincia de León que están esperando que la Junta de Castilla y León valore su catalogación como BIC, se incluyen en el siguiente cuadro:
DENOMINACIÓN CATEGORÍA
Ermita de San Miguel (cementerio), Boca de Huérgano, León Monumento
Hotel Alfonso V (antes Oliden), León Monumento
Poblado romano de Corona de Quintanilla, Luyego, León Zona Arqueológica
Complejo Minero-Industrial de la Recuelga, Páramo del Sil, León Conjunto Etnológico
El Casco Antiguo, Ponferrada, León Conjunto Histórico
Respecto a la gestión de su apertura al público, la prescripción legal de facilitar la visita pública en las condiciones que se determinen, que en todo caso será gratuita durante cuatro días al mes, en días y horario prefijado, recae sobre los propietarios, poseedores y demás titulares de derechos reales sobre bienes de interés cultural o inventariados.
La información sobre estos calendarios de visita pública gratuita está disponible en el portal de patrimonio cultural de la Junta de Castilla y León https://servicios.jcyl.es/pweb/buscarinmueble.do
Por último, por lo que se refiere a la promoción de monumentos e inmuebles declarados bienes de interés cultural (BIC) y de otros recursos de interés turístico de la provincia de León, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte realiza diversas acciones de difusión, entre las que se pueden destacar:
- A través de medios propios, entre los que se encuentran las redes sociales de promoción turística, la página web www.turismocastillayleon.com, las publicaciones turísticas, la promoción en ferias nacionales e internacionales, además de la información que se ofrece en las oficinas regionales de información turística y en la oficina de promoción de Castilla y León en Madrid.
- De forma más específica, el programa de Apertura de Monumentos, en el que se dan a conocer un gran número de monumentos declarados de interés cultural, es objeto de difusión a través de la edición de un folleto promocional en papel en el que se integran todos los programas de los monumentos abiertos con unos horarios homogéneos.
- Además, cabe mencionar la realización de presentaciones de destino, jornadas comerciales, mercados de contratación, viajes de familiarización con prensa y turoperadores internacionales.
- Por último, podemos señalar la realización de campañas de promoción y publicidad específicas sobre los recursos patrimoniales, naturales, enogastronómicos y culturales de Castilla y León, entre las que se encuentran la campaña de Apertura de Monumentos ya mencionada y la del Camino de Santiago.
Valladolid, a 31 de mayo de 2024.
EL CONSEJERO DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE
Fdo.: Gonzalo Santonja Gómez
PE/002366-2
CVE="BOCCL-11-009300"