PE/002369-2











4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002369-2


Sumario:

Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores D. Rubén Illera Redón, Dña. María Consolación Pablos Labajo, D. Jesús Guerrero Arroyo, D. Juan Luis Cepa Álvarez y D. José Luis Vázquez Fernández, relativa a diversas cuestiones sobre los pagos compensatorios derivados de los daños producidos por el lobo en los años 2023 y 2024, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 282, de 6 de mayo de 2024.



Resolución:

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002334, PE/002336 a PE/002361 y PE/002365 a PE/002371.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de junio de 2024.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

Contestación a la pregunta escrita número 1102369 formulada por D. Rubén Illera Redón y otros Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a diversas cuestiones sobre los pagos compensatorios derivados de los daños producidos por el lobo en los años 2023 y 2024.

Los datos consolidados disponibles en esta Consejería comprenden series históricas de períodos anuales hasta el 31 de diciembre de 2023. A partir de esa fecha, se facilitan los relativos al número de solicitudes de pagos compensatorios que han tenido entrada en registro a fecha 1 de abril de 2024, desglosados por provincia y tipología del ganado afectado, encontrándose la práctica totalidad de los expedientes indemnizatorios en tramitación.

Todas las solicitudes de pagos compensatorios por daños ocasionados por lobo han sido atendidas, estando resueltas o en tramitación. Los expedientes en tramitación de los años 2022 y 2023, a fecha 1 de abril de 2024, son 494 correspondientes a la provincia de Ávila, 196 a Burgos, 586 a León, 176 a Palencia, 36 a Salamanca, 565 a Segovia, 17 a Soria, 25 a Valladolid y 328 a Zamora.

En cuanto a los años 2023 y 2024 la relación de pagos compensatorios y su estado por provincias y anualidades es la siguiente:

AÑO AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL

Nº TOTAL SOLICITUDES 2023 1.468 224 371 325 75 753 39 17 343 3.615

2024 264 135 139 170 29 240 15 7 197 1.196

SOLICITUDES EN TRAMITACIÓN 2023 494 88 325 4 6 358 2 6 128 1.411

2024 233 130 139 170 29 240 15 7 197 1.160

CUANTÍAS ABONADAS (IMPORTE €) 2023 746.404 224.534 269.253 226.243 73.651 306.606 31.300 34.213 121.660 2.033.865

2024 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PROCEDIMIENTOS EN VÍA JUDICIAL 2023 1 0 0 3 0 0 0 0 0 4

2024 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Las cuantías reseñadas en la tabla se refieren a las cantidades efectivamente abonadas para afrontar los expedientes de indemnización por pagos compensatorios. Adicionalmente se destinaron 983.842,66 € para hacer frente a pagos de sentencias judiciales con ejecución en el ejercicio 2023, derivados de procedimientos de demanda por responsabilidad patrimonial de años previos.

Por otra parte, es preciso indicar que en el 2024 no se han podido realizar pagos compensatorios puesto que no se ha recibido la transferencia del importe correspondiente a Castilla y León por valor de 4.577.953,19 €, según establecía el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada por procedimiento escrito del 23 al 31 de octubre de 2023, que aprobó la distribución territorial de los créditos presupuestarios relativos a los fondos correspondientes para paliar daños producidos por el lobo ibérico a la ganadería extensiva.

No obstante, con independencia de los créditos que vayan a transferirse en esta anualidad según se acuerde en la próxima Conferencia Sectorial, la Junta de Castilla y León ha establecido en su ley de presupuestos para 2024, un importe de 4.577.953,19 €, que ha permitido desconcentrar importes a las distintas provincias afectadas para que puedan proceder a compensar los daños realizados por el lobo a la ganadería extensiva.

En relación con los importes medios que se abonan por explotación, y que se describen a continuación, se corresponden directamente con la valoración que deriva de la aplicación de las órdenes de pagos compensatorios aplicando para cada ataque los baremos correspondientes al tipo de ganado, raza, etc. y en función del número de animales muertos por ataque, indicando que en el caso del ovino, cada ataque puede llegar a afectar a un número muy elevado de cabezas (denominados lobadas), lo que lleva a grandes incrementos de los importes indemnizatorios por ataque.

CUANTÍAS MEDIAS POR ATAQUE AV BU LE PA SA SG SO VA ZA

EQUINO 2020 550 213 133 795

2021 306 340 460 530

2022 685 934 474 323 220 587 220

2023 877 890 573 656 574 830 550

VACUNO 2020 576 279 558 513 1.157 662 450 1.662 830

2021 555 562 603 533 1.028 637 1.240 697

2022 555 747 597 657 895 602 633 1.091 513

2023 942 1.292 1.134 1.043 1.215 844 830 2.444 1.493

OVINO 2020 478 880 177 167 352 739 868 140

2021 418 613 369 264 650 686 661 570

2022 455 682 527 1.076 459 523 587 333 588

2023 1.050 1.378 850 508 1.069 859 1.074 973

CAPRINO 2020 150

2021 160 100 369 19 77 515

2022 465 2.038 100 142 100 1.613

2023 604 290 410 307 298 755 508 787

PORCINO 2020 497

2021 258

2022 275 362

2023 559 630

El tiempo medio transcurrido desde la solicitud hasta el abono para todo Castilla y León y para los últimos 4 años, se sitúa en un promedio de 5 meses, siendo en el año 2020 el tiempo medio de 5 meses; de 4 meses en 2021; de 7 meses en 2022 y de 4 meses en 2023. Por provincias, el tiempo promedio de abono para la provincia de Ávila en el periodo 2020 a 2023 es de 5 meses; 4 meses para la provincia de Burgos; 9 en la provincia de León; 3 meses en Palencia; 3 meses en Salamanca; 2 meses en Segovia; 2 meses en Soria; 10 en Valladolid y 4 meses en la provincia de Zamora.

Finalmente, el tiempo medio (promedio del valor máximo de cada provincia en los años 2020 a 2023) en la tramitación de los expedientes es de 11 meses en estos últimos 4 años a nivel regional, habiéndose alcanzado de forma extraordinaria retrasos en algún expediente puntual que ha superado los dos años desde la solicitud del pago compensatorio hasta su abono. La existencia de expedientes sin abonar en un periodo superior a dos años se puede corresponder por diferentes circunstancias documentales, entre las que se encuentran que en la fase de abono hayan sido objeto de petición de subsanación de documentación para su fiscalización previa al pago.

Valladolid, a 3 de junio de 2024.

EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO,

Fdo.: Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández


PE/002369-2

CVE="BOCCL-11-009303"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pag. 30822
BOCCL nº 301/11 del 24/6/2024
CVE: BOCCL-11-009303

4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002369-2
Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores D. Rubén Illera Redón, Dña. María Consolación Pablos Labajo, D. Jesús Guerrero Arroyo, D. Juan Luis Cepa Álvarez y D. José Luis Vázquez Fernández, relativa a diversas cuestiones sobre los pagos compensatorios derivados de los daños producidos por el lobo en los años 2023 y 2024, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 282, de 6 de mayo de 2024.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002328 a PE/002334, PE/002336 a PE/002361 y PE/002365 a PE/002371.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de junio de 2024.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


Contestación a la pregunta escrita número 1102369 formulada por D. Rubén Illera Redón y otros Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a diversas cuestiones sobre los pagos compensatorios derivados de los daños producidos por el lobo en los años 2023 y 2024.

Los datos consolidados disponibles en esta Consejería comprenden series históricas de períodos anuales hasta el 31 de diciembre de 2023. A partir de esa fecha, se facilitan los relativos al número de solicitudes de pagos compensatorios que han tenido entrada en registro a fecha 1 de abril de 2024, desglosados por provincia y tipología del ganado afectado, encontrándose la práctica totalidad de los expedientes indemnizatorios en tramitación.

Todas las solicitudes de pagos compensatorios por daños ocasionados por lobo han sido atendidas, estando resueltas o en tramitación. Los expedientes en tramitación de los años 2022 y 2023, a fecha 1 de abril de 2024, son 494 correspondientes a la provincia de Ávila, 196 a Burgos, 586 a León, 176 a Palencia, 36 a Salamanca, 565 a Segovia, 17 a Soria, 25 a Valladolid y 328 a Zamora.

En cuanto a los años 2023 y 2024 la relación de pagos compensatorios y su estado por provincias y anualidades es la siguiente:

AÑO AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL

Nº TOTAL SOLICITUDES 2023 1.468 224 371 325 75 753 39 17 343 3.615

2024 264 135 139 170 29 240 15 7 197 1.196

SOLICITUDES EN TRAMITACIÓN 2023 494 88 325 4 6 358 2 6 128 1.411

2024 233 130 139 170 29 240 15 7 197 1.160

CUANTÍAS ABONADAS (IMPORTE €) 2023 746.404 224.534 269.253 226.243 73.651 306.606 31.300 34.213 121.660 2.033.865

2024 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PROCEDIMIENTOS EN VÍA JUDICIAL 2023 1 0 0 3 0 0 0 0 0 4

2024 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Las cuantías reseñadas en la tabla se refieren a las cantidades efectivamente abonadas para afrontar los expedientes de indemnización por pagos compensatorios. Adicionalmente se destinaron 983.842,66 € para hacer frente a pagos de sentencias judiciales con ejecución en el ejercicio 2023, derivados de procedimientos de demanda por responsabilidad patrimonial de años previos.

Por otra parte, es preciso indicar que en el 2024 no se han podido realizar pagos compensatorios puesto que no se ha recibido la transferencia del importe correspondiente a Castilla y León por valor de 4.577.953,19 €, según establecía el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada por procedimiento escrito del 23 al 31 de octubre de 2023, que aprobó la distribución territorial de los créditos presupuestarios relativos a los fondos correspondientes para paliar daños producidos por el lobo ibérico a la ganadería extensiva.

No obstante, con independencia de los créditos que vayan a transferirse en esta anualidad según se acuerde en la próxima Conferencia Sectorial, la Junta de Castilla y León ha establecido en su ley de presupuestos para 2024, un importe de 4.577.953,19 €, que ha permitido desconcentrar importes a las distintas provincias afectadas para que puedan proceder a compensar los daños realizados por el lobo a la ganadería extensiva.

En relación con los importes medios que se abonan por explotación, y que se describen a continuación, se corresponden directamente con la valoración que deriva de la aplicación de las órdenes de pagos compensatorios aplicando para cada ataque los baremos correspondientes al tipo de ganado, raza, etc. y en función del número de animales muertos por ataque, indicando que en el caso del ovino, cada ataque puede llegar a afectar a un número muy elevado de cabezas (denominados lobadas), lo que lleva a grandes incrementos de los importes indemnizatorios por ataque.

CUANTÍAS MEDIAS POR ATAQUE AV BU LE PA SA SG SO VA ZA

EQUINO 2020 550 213 133 795

2021 306 340 460 530

2022 685 934 474 323 220 587 220

2023 877 890 573 656 574 830 550

VACUNO 2020 576 279 558 513 1.157 662 450 1.662 830

2021 555 562 603 533 1.028 637 1.240 697

2022 555 747 597 657 895 602 633 1.091 513

2023 942 1.292 1.134 1.043 1.215 844 830 2.444 1.493

OVINO 2020 478 880 177 167 352 739 868 140

2021 418 613 369 264 650 686 661 570

2022 455 682 527 1.076 459 523 587 333 588

2023 1.050 1.378 850 508 1.069 859 1.074 973

CAPRINO 2020 150

2021 160 100 369 19 77 515

2022 465 2.038 100 142 100 1.613

2023 604 290 410 307 298 755 508 787

PORCINO 2020 497

2021 258

2022 275 362

2023 559 630

El tiempo medio transcurrido desde la solicitud hasta el abono para todo Castilla y León y para los últimos 4 años, se sitúa en un promedio de 5 meses, siendo en el año 2020 el tiempo medio de 5 meses; de 4 meses en 2021; de 7 meses en 2022 y de 4 meses en 2023. Por provincias, el tiempo promedio de abono para la provincia de Ávila en el periodo 2020 a 2023 es de 5 meses; 4 meses para la provincia de Burgos; 9 en la provincia de León; 3 meses en Palencia; 3 meses en Salamanca; 2 meses en Segovia; 2 meses en Soria; 10 en Valladolid y 4 meses en la provincia de Zamora.

Finalmente, el tiempo medio (promedio del valor máximo de cada provincia en los años 2020 a 2023) en la tramitación de los expedientes es de 11 meses en estos últimos 4 años a nivel regional, habiéndose alcanzado de forma extraordinaria retrasos en algún expediente puntual que ha superado los dos años desde la solicitud del pago compensatorio hasta su abono. La existencia de expedientes sin abonar en un periodo superior a dos años se puede corresponder por diferentes circunstancias documentales, entre las que se encuentran que en la fase de abono hayan sido objeto de petición de subsanación de documentación para su fiscalización previa al pago.

Valladolid, a 3 de junio de 2024.

EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO,

Fdo.: Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández


PE/002369-2

CVE="BOCCL-11-009303"



Sede de las Cortes de Castilla y León