PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 10 de julio de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002472 a PE/002520.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de julio de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Luis Mariano Santos Reyero, procurador de Unión del Pueblo Leonés (UPL), del Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, al amparo de los artículos 155 y siguientes del Reglamento de las Cortes, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta, para su respuesta por escrito.
ANTECEDENTES:
Hace más de un año, el 29 de marzo de 2023, la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes aprobaba una Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL), mediante la cual se instaba a la Junta a solicitar al Gobierno central que diese un mayor impulso, financiación y celeridad a la electrificación de la vía férrea Salamanca-Fuentes de Oñoro, que acumula años de retraso.
Y es que, estos retrasos en esta infraestructura suponen un duro golpe para los intereses y posibilidades de desarrollo de Salamanca y la Región Leonesa, al ser la electrificación de la vía férrea Salamanca-Fuentes de Oñoro clave para la logística de la provincia salmantina. Una electrificación que ADIF prometió que estaría concluida en 2020, anunciando posteriormente su retraso a 2021, para anunciar después que se retrasaría hasta 2024, fecha que tampoco se va a cumplir, rebasándose con creces.
En todo caso, desde Unión del Pueblo Leonés consideramos que la no ejecución de la electrificación de la vía entre Salamanca y Fuentes de Oñoro supone una pérdida de competitividad y oportunidades para la provincia de Salamanca, que por la deriva socioeconómica que arrastra no está precisamente para perder años y oportunidades para revertir su declive, por lo que el Gobierno central debe tener una mayor implicación para impulsar la electrificación de la vía férrea entre Salamanca y Fuentes de Oñoro, de cara a que esta pueda ponerse en marcha a la mayor brevedad posible.
PREGUNTAS:
1.- ¿Qué acciones ha realizado la Junta desde marzo de 2023 para exigir al Gobierno central que dé un mayor impulso, financiación y celeridad a la electrificación de la vía férrea Salamanca-Fuentes de Oñoro, que acumula años de retraso, tal y como le solicitaron las Cortes en una Proposición No de Ley presentada por UPL que fue aprobada en marzo de 2023?
2.- ¿Ha recibido la Junta alguna comunicación por parte del Gobierno central relativa a cuándo estima finalizar la electrificación de la vía férrea Salamanca-Fuentes de Oñoro?
3.- ¿Qué acciones ha realizado la Junta hasta la fecha para exigir al Gobierno central la recuperación de los servicios de viajeros en la estación de ferrocarril de Ciudad Rodrigo?
4.- ¿Ha recibido la Junta alguna comunicación por parte del Gobierno central relativa a si va a acometer la recuperación de los servicios de viajeros en la estación de ferrocarril de Ciudad Rodrigo y, en caso positivo, cuándo estima llevar a cabo dicha recuperación de servicios?
Valladolid, a 3 de junio de 2024.
PE/002473-01
CVE="BOCCL-11-009498"
PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 10 de julio de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002472 a PE/002520.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de julio de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Luis Mariano Santos Reyero, procurador de Unión del Pueblo Leonés (UPL), del Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, al amparo de los artículos 155 y siguientes del Reglamento de las Cortes, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta, para su respuesta por escrito.
ANTECEDENTES:
Hace más de un año, el 29 de marzo de 2023, la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes aprobaba una Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL), mediante la cual se instaba a la Junta a solicitar al Gobierno central que diese un mayor impulso, financiación y celeridad a la electrificación de la vía férrea Salamanca-Fuentes de Oñoro, que acumula años de retraso.
Y es que, estos retrasos en esta infraestructura suponen un duro golpe para los intereses y posibilidades de desarrollo de Salamanca y la Región Leonesa, al ser la electrificación de la vía férrea Salamanca-Fuentes de Oñoro clave para la logística de la provincia salmantina. Una electrificación que ADIF prometió que estaría concluida en 2020, anunciando posteriormente su retraso a 2021, para anunciar después que se retrasaría hasta 2024, fecha que tampoco se va a cumplir, rebasándose con creces.
En todo caso, desde Unión del Pueblo Leonés consideramos que la no ejecución de la electrificación de la vía entre Salamanca y Fuentes de Oñoro supone una pérdida de competitividad y oportunidades para la provincia de Salamanca, que por la deriva socioeconómica que arrastra no está precisamente para perder años y oportunidades para revertir su declive, por lo que el Gobierno central debe tener una mayor implicación para impulsar la electrificación de la vía férrea entre Salamanca y Fuentes de Oñoro, de cara a que esta pueda ponerse en marcha a la mayor brevedad posible.
PREGUNTAS:
1.- ¿Qué acciones ha realizado la Junta desde marzo de 2023 para exigir al Gobierno central que dé un mayor impulso, financiación y celeridad a la electrificación de la vía férrea Salamanca-Fuentes de Oñoro, que acumula años de retraso, tal y como le solicitaron las Cortes en una Proposición No de Ley presentada por UPL que fue aprobada en marzo de 2023?
2.- ¿Ha recibido la Junta alguna comunicación por parte del Gobierno central relativa a cuándo estima finalizar la electrificación de la vía férrea Salamanca-Fuentes de Oñoro?
3.- ¿Qué acciones ha realizado la Junta hasta la fecha para exigir al Gobierno central la recuperación de los servicios de viajeros en la estación de ferrocarril de Ciudad Rodrigo?
4.- ¿Ha recibido la Junta alguna comunicación por parte del Gobierno central relativa a si va a acometer la recuperación de los servicios de viajeros en la estación de ferrocarril de Ciudad Rodrigo y, en caso positivo, cuándo estima llevar a cabo dicha recuperación de servicios?
Valladolid, a 3 de junio de 2024.
PE/002473-01
CVE="BOCCL-11-009498"