PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 26 de agosto de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002521 a PE/002629.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 26 de agosto de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
José Ramón García Fernández, procurador de Unión del Pueblo Leonés (UPL), del Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, al amparo de los artículos 155 y siguientes del Reglamento de las Cortes, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta, para su respuesta por escrito.
ANTECEDENTES:
Hace más de un año, el 29 de marzo de 2023, la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes autonómicas aprobaba por unanimidad una Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL), mediante la cual se instaba a la Junta a solicitar al Gobierno central que diese un mayor impulso, financiación y celeridad a la construcción de la autovía Ponferrada-Orense (A-76), que acumula años de retraso.
Y es que parece haber una dejadez y una falta de interés evidentes por parte del Gobierno central de cara a ejecutar la autovía Ponferrada-Orense, sin que parezca que haya excesiva voluntad por parte del Gobierno de España para desbloquear esta situación, a pesar de la alta peligrosidad de la N-120 en este tramo por el denso tráfico que soporta.
En este aspecto, si las partidas recogidas en los últimos Presupuestos Generales del Estado (los de 2023) resultaban claramente insuficientes para ejecutar esta infraestructura, la inexistencia de Presupuestos estatales para 2024 sume en una nueva incertidumbre a esta autovía, lo que pone en serias dudas el futuro de esta infraestructura de gran importancia para la comunicación y logística del Bierzo y la provincia de León.
PREGUNTAS:
1.- ¿Ha requerido la Junta al Gobierno dotar de un mayor impulso y celeridad a la construcción de la autovía A-76 entre Ponferrada y Orense?
2.- ¿En qué fechas contactó la Junta, en caso de hacerlo, al Gobierno para instarle a dotar de un mayor impulso y celeridad a la construcción de la autovía A-76 entre Ponferrada y Orense?
3.- ¿Cuál ha sido la respuesta del Gobierno, en caso de haberla dado, y en qué fecha, respecto a dotar de un mayor impulso y celeridad a la construcción de la autovía A-76 entre Ponferrada y Orense?
Valladolid, a 10 de julio de 2024.
PE/002581-01
CVE="BOCCL-11-009749"
PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 26 de agosto de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002521 a PE/002629.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 26 de agosto de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
José Ramón García Fernández, procurador de Unión del Pueblo Leonés (UPL), del Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, al amparo de los artículos 155 y siguientes del Reglamento de las Cortes, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta, para su respuesta por escrito.
ANTECEDENTES:
Hace más de un año, el 29 de marzo de 2023, la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes autonómicas aprobaba por unanimidad una Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL), mediante la cual se instaba a la Junta a solicitar al Gobierno central que diese un mayor impulso, financiación y celeridad a la construcción de la autovía Ponferrada-Orense (A-76), que acumula años de retraso.
Y es que parece haber una dejadez y una falta de interés evidentes por parte del Gobierno central de cara a ejecutar la autovía Ponferrada-Orense, sin que parezca que haya excesiva voluntad por parte del Gobierno de España para desbloquear esta situación, a pesar de la alta peligrosidad de la N-120 en este tramo por el denso tráfico que soporta.
En este aspecto, si las partidas recogidas en los últimos Presupuestos Generales del Estado (los de 2023) resultaban claramente insuficientes para ejecutar esta infraestructura, la inexistencia de Presupuestos estatales para 2024 sume en una nueva incertidumbre a esta autovía, lo que pone en serias dudas el futuro de esta infraestructura de gran importancia para la comunicación y logística del Bierzo y la provincia de León.
PREGUNTAS:
1.- ¿Ha requerido la Junta al Gobierno dotar de un mayor impulso y celeridad a la construcción de la autovía A-76 entre Ponferrada y Orense?
2.- ¿En qué fechas contactó la Junta, en caso de hacerlo, al Gobierno para instarle a dotar de un mayor impulso y celeridad a la construcción de la autovía A-76 entre Ponferrada y Orense?
3.- ¿Cuál ha sido la respuesta del Gobierno, en caso de haberla dado, y en qué fecha, respecto a dotar de un mayor impulso y celeridad a la construcción de la autovía A-76 entre Ponferrada y Orense?
Valladolid, a 10 de julio de 2024.
PE/002581-01
CVE="BOCCL-11-009749"