PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 19 de septiembre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002655 a PE/002681.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 19 de septiembre de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Noeiia Frutos Rubio, Jesús Puente Alcaraz, Inmaculada García Rioja, Judith Villar Lacueva, José Francisco Martín Martínez y Javier Campos de la Fuente, Procuradores y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:
ANTECEDENTES
Los cribados neonatales son imprescindibles para detectar diferentes enfermedades raras en recién nacidos.
Dichos cribados suponen el paso previo a las terapias génicas para quienes tienen posibilidad de tratar de evitar que se desarrolle la enfermedad detectada.
Ante lo anteriormente expuesto se PREGUNTA,
• ¿Cuántos casos de terapia génica se han llevado a cabo en los centros sanitarios públicos de nuestra Comunidad desde que esta técnica se aplica en la clínica? (Concretar por patología y por centros sanitarios).
Valladolid a 11 de septiembre de 2024.
PE/002675-01
CVE="BOCCL-11-010060"
PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 19 de septiembre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002655 a PE/002681.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 19 de septiembre de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Noeiia Frutos Rubio, Jesús Puente Alcaraz, Inmaculada García Rioja, Judith Villar Lacueva, José Francisco Martín Martínez y Javier Campos de la Fuente, Procuradores y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:
ANTECEDENTES
Los cribados neonatales son imprescindibles para detectar diferentes enfermedades raras en recién nacidos.
Dichos cribados suponen el paso previo a las terapias génicas para quienes tienen posibilidad de tratar de evitar que se desarrolle la enfermedad detectada.
Ante lo anteriormente expuesto se PREGUNTA,
• ¿Cuántos casos de terapia génica se han llevado a cabo en los centros sanitarios públicos de nuestra Comunidad desde que esta técnica se aplica en la clínica? (Concretar por patología y por centros sanitarios).
Valladolid a 11 de septiembre de 2024.
PE/002675-01
CVE="BOCCL-11-010060"