PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002473, PE/002474, PE/002477, PE/002479, PE/002481 a PE/002489, PE/002491, PE/002495 a PE/002502, PE/002505 a PE/002507, PE/002510, PE/002517, PE/002518, PE/002521 a PE/002538, PE/002540 a PE/002552, PE/002554 a PE/002598, PE/002603 a PE/002606, PE/002608 a PE/002612, PE/002627, PE/002633, PE/002637 a PE/002640 y PE/002646.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 7 de octubre de 2024.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
Contestación a la pregunta escrita P.E. 2536, formulada por D. Rubén Illera Redón, Dª Consolación Pablos Labajo, D. Jesús Guerrero Arroyo, D. Jesús Puente Alcaraz y Dª Yolanda Sacristán Rodríguez, Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León sobre partidas prosupuestarias atención a las personas con discapacidad.
La partida presupuestaria correspondiente a la sección 09 servicio 21 programa 231B y subprograma 231B03 se ha incrementado en los últimos años.
Las actuaciones financiadas a las entidades dedicadas a la atención a personas con discapacidad son las siguientes:
La atención a las personas con discapacidad y la mejora de su calidad de vida, respondiendo a sus necesidades, de acuerdo con su ciclo vital así como garantizar el desarrollo de sus derechos como ciudadanos.
Trabajar para favorecer la promoción de la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad.
Garantizar una red suficiente de centros y recursos a lo largo del territorio de la comunidad.
Afianzar la alianza público-privada con el Tercer sector, base fundamental para avanzar en las políticas, normativas y modelos de atención.
El fomento del empleo de las personas con discapacidad, pilar fundamental para que las personas puedan desarrollar sus proyectos de vida y facilitar su verdadera inclusión social.
Estas actuaciones se financian a través de;
- Subvenciones nominativas.
- Subvenciones directas.
- Convenios de colaboración.
- Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines sociales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Concierto de plazas de centro de día para personas con discapacidad.
- Concierto de plazas residenciales para personas con discapacidad.
- Conciertos de plazas para viviendas de personas con discapacidad
Las cuantías destinadas a estas entidades pueden consultarse en los presupuestos anuales que se publican en la Web de la Junta de Castilla y León en el siguiente enlace;
https://haciendajcyl.es/web/es/presupuestos-2024.html
Valladolid, a 19 de septiembre de 2024.
LA CONSEJERA,
Fdo.: María Isabel Blanco Llamas
PE/002536-2
CVE="BOCCL-11-010247"
PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002473, PE/002474, PE/002477, PE/002479, PE/002481 a PE/002489, PE/002491, PE/002495 a PE/002502, PE/002505 a PE/002507, PE/002510, PE/002517, PE/002518, PE/002521 a PE/002538, PE/002540 a PE/002552, PE/002554 a PE/002598, PE/002603 a PE/002606, PE/002608 a PE/002612, PE/002627, PE/002633, PE/002637 a PE/002640 y PE/002646.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 7 de octubre de 2024.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
Contestación a la pregunta escrita P.E. 2536, formulada por D. Rubén Illera Redón, Dª Consolación Pablos Labajo, D. Jesús Guerrero Arroyo, D. Jesús Puente Alcaraz y Dª Yolanda Sacristán Rodríguez, Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León sobre partidas prosupuestarias atención a las personas con discapacidad.
La partida presupuestaria correspondiente a la sección 09 servicio 21 programa 231B y subprograma 231B03 se ha incrementado en los últimos años.
Las actuaciones financiadas a las entidades dedicadas a la atención a personas con discapacidad son las siguientes:
La atención a las personas con discapacidad y la mejora de su calidad de vida, respondiendo a sus necesidades, de acuerdo con su ciclo vital así como garantizar el desarrollo de sus derechos como ciudadanos.
Trabajar para favorecer la promoción de la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad.
Garantizar una red suficiente de centros y recursos a lo largo del territorio de la comunidad.
Afianzar la alianza público-privada con el Tercer sector, base fundamental para avanzar en las políticas, normativas y modelos de atención.
El fomento del empleo de las personas con discapacidad, pilar fundamental para que las personas puedan desarrollar sus proyectos de vida y facilitar su verdadera inclusión social.
Estas actuaciones se financian a través de;
- Subvenciones nominativas.
- Subvenciones directas.
- Convenios de colaboración.
- Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines sociales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Concierto de plazas de centro de día para personas con discapacidad.
- Concierto de plazas residenciales para personas con discapacidad.
- Conciertos de plazas para viviendas de personas con discapacidad
Las cuantías destinadas a estas entidades pueden consultarse en los presupuestos anuales que se publican en la Web de la Junta de Castilla y León en el siguiente enlace;
https://haciendajcyl.es/web/es/presupuestos-2024.html
Valladolid, a 19 de septiembre de 2024.
LA CONSEJERA,
Fdo.: María Isabel Blanco Llamas
PE/002536-2
CVE="BOCCL-11-010247"