PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002473, PE/002474, PE/002477, PE/002479, PE/002481 a PE/002489, PE/002491, PE/002495 a PE/002502, PE/002505 a PE/002507, PE/002510, PE/002517, PE/002518, PE/002521 a PE/002538, PE/002540 a PE/002552, PE/002554 a PE/002598, PE/002603 a PE/002606, PE/002608 a PE/002612, PE/002627, PE/002633, PE/002637 a PE/002640 y PE/002646.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 7 de octubre de 2024.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
Contestación a la pregunta con respuesta escrita P.E./1102546, formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. José Ignacio Martín Benito, Dña. Soraya Blázquez Domínguez y Dña. Rosa Rubio Martín, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista, relativa a actuaciones llevadas a cabo en cada uno de los planes vinculados a la atracción y sostenibilidad turística.
En contestación a la iniciativa parlamentaria se informa que, en el marco de la submedida 2 (Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos) de la Inversión 1 (Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad) del Componente 14 del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, financiado con los fondos del Plan Next Generation EU, la Dirección General de Turismo gestiona en este momento tres Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística (2021-2024, 2022-2025 y 2023-2026) que integran 44 planes de sostenibilidad turística, 4 actuaciones de cohesión entre destinos y 2 planes nacionales, por un importe total de 122 618 050 E. Estos Planes son financiados 100% por los fondos Next Generation.
Plan Territorial de Sostenibilidad Turística 2021-2024
Este primer plan está destinado en Castilla y León al turismo rural, como sector estratégico del turismo en la Comunidad.
El Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Castilla y León 2021-2024 está formado por 18 planes de sostenibilidad turística en destino y una actuación de cohesión entre destinos, y cuenta con una dotación de 41 540 000 €.
ENTIDAD BENEFICIARIA NOMBRE DEL PLAN IMPORTE
DIP. DE PALENCIA PSTD "Montaña Palentina" 4 316 032 €
DIP. DE ÁVILA PSTD "Stellarium Ávila" 2 223 899 €
DIP. DE BURGOS PSTD "Garoña /Municipios de Burgos" 2 873 560 €
PATRONATO ZAMORA PSTD "Corredor Ecoturístico de Zamora y el Duero" 4 387 801 €
DIP. DE SEGOVIA PSTD "Hoces de Segovia" 3 098 370 €
AYTO. DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO PSTD "Ecodestino Vidrio" 1 276 213 €
MANCOMUNIDAD DE LAS TIERRAS ALTAS DE SORIA PSTD "Tierras Altas de Soria, la Huella de la Trashumancia" 2 956 866 €
CONSORCIO RIBERA DUERO PSTD "Ruta del vino Ribera del Duero" 1 825 550 €
DIP. DE ZAMORA PSTD "Comarca de Sanabria" 1 732 722 €
AYTO. DE PUENTE DE DOMINGO FLÓREZ PSTD de Puente de Domingo Flórez 2 095 372 €
AYTO. DE OLMEDO PSTD de Olmedo 2 213 147 €
AYTO. DE SAN ESTEBAN GORMAZ PSTD "Puro Duero, Tierra de Frontera" 1 822 034 €
DIP. DE SORIA PSTD "Celtiberia Soriana" 3 610 388 €
AYTO. DE BOROBIA PSTD "Borobia; cielo y naturaleza" 1 445 163 €
AYTO. DE VILLADANGOS DEL PÁRAMO PSTD "Puesta en valor de la Laguna de Villadangos y su entorno como destino turístico sostenible" 1 226 442 €
AYTO. DE ALBA DE TORMES PSTD de Alba de Tormes 1 303 677 €
MANCOMUNIDAD RUTA PLATA PSTD "Sierras de Béjar" 1 391 990 €
AYTO. DE POZA DE LA SAL PSTD "Plan para la transformación de Poza de la sal como destino turístico" 1 000 783 €
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ACD "Puesta en Valor de las Áreas de Recreo de Castilla y León - Lago de Carucedo" 399 991 €
ASISTENCIA TÉCNICA 340 000 €
TOTAL 41 540 000 €
Plan Territorial de Sostenibilidad Turística 2022-2025
Este plan se dirige a los destinos urbanos ante la necesidad de aumentar su propuesta de valor, diseñar productos y servicios que incentiven la visita, mantener y mejorar sus cascos históricos, diversificar los recorridos tradicionales por las ciudades con nuevas rutas, conciliar los diversos usos de los barrios turísticos y consolidar herramientas digitales que faciliten la gestión de los flujos turísticos.
El Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Castilla y León 2022-2025 está formado por 12 planes de sostenibilidad turística en destino, una actuación de cohesión entre destinos y 2 planes que se integran en el plan nacional de sostenibilidad turística 2022, dedicado a la enogastronomía. Este plan territorial cuenta con una dotación de 51 058 050 €.
ENTIDAD BENEFICIARIA NOMBRE DEL PLAN IMPORTE
AYTO. DE ARANDA DE DUERO PSTD "Aranda Ciudad Subterránea" 3 324 205 €
AYTO. DE ÁVILA PSTD "Ávila, Una Muralla Verde" 2 705 849 €
AYTO. DE BURGOS PSTD "Burgos, Un Jardín Urbano" 5 138 302 €
AYTO. DE LEÓN PSTD "Ciudad de León" 2 183 178 €
AYTO. DE MEDINA DEL CAMPO PSTD "Medina del Campo, La Senda del Mercader" 3 179 338 €
AYTO. DE PALENCIA PSTD "Ciudad de Palencia" 2 577 630 €
AYTO. DE PONFERRADA PSTD "Ponferrada en el Camino, Puente al Futuro" 3 166 466 €
AYTO. DE SALAMANCA PSTD "Salamanca" 3 575 427 €
AYTO. DE SEGOVIA PSTD "Segovia Fluye" 4 419 122 €
AYTO. DE SORIA PSTD "Soria Orígenes" 2 570 480 €
AYTO. DE VALLADOLID PSTD "Valladolid Ciudad Creativa" 3 784 742 €
AYTO. DE ZAMORA PSTD "Zamora, Paisaje Cultural" 3 175 261 €
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ACD "Sistema de Integración de Datos Inteligente (SIDI)" 5 000 000 €
AYTO. DE VALLADOLID PN "Cabreros, un destino de enoturismo en el Camino de las Estrellas" 1 000 000 €
AYTO. DE CEBREROS PN "Valladolid, centro de la cultura del vino" 4 958 050 €
ASISTENCIA TÉCNICA 300 000 €
TOTAL 51 058 050 €
Plan Territorial de Sostenibilidad Turística 2023-2026
Este plan se centra en el turismo patrimonial cultural y el enogastronómico. Está formado por 14 planes de sostenibilidad turística en destino y 2 actuaciones de cohesión entre destinos. Cuenta con una dotación de 30 020 000 €.
ENTIDAD BENEFICIARIA NOMBRE DEL PLAN IMPORTE
AYTO. DE LA ADRADA PSTD "Ecomovilidad para un turismo sostenible 360-365 en el Valle Alto del Tiétar" 1 367 000 €
ADRI COMARCAS CIRCUNDANTES AL CAMINO DE SANTIAGO (BURGOS) PSTD "Geoparque Mundial UNESCO Las Loras" 1 800 000 €
DIP. DE BURGOS PSTD "Conventus luridicus Cluniensis" 2 400 000 €
AYTO. DE CARUCEDO PSTD "Municipio de Carucedo" 1 100 000 €
DIP. DE PALENCIA PSTD "El Cerrato Palentino, paisaje cultural del vino" 2 000 000 €
AYTO. DE CIUDAD RODRIGO PSTD "Ciudad Rodrigo destino turístico de referencia" 1 800 000 €
AYTO. DE SAELICES EL CHICO PSTD "Creación del parque arqueológico Villa Romana de Saelices el Chico" 1 209 000 €
AYTO. DE BERLANGA DE DUERO PSTD "Renacere" 1 500 000 €
AYTO. DE MEDINACELI PSTD "Medinaceli Patrimonio Natural" 1 500 000 €
AYTO. DE PEÑAFIEL PSTD "Infraestructuras verdes turísticas: paisaje natural, tradición cultural y arraigo enológico" 1 500 000 €
AYTO. DE TORDESILLAS PSTD "Consolidación de la oferta patrimonial e histórica de Tordesillas" 1 500 000 €
CONSORCIO DE LA RUTA DEL VINO DE RUEDA (VALLADOLID) PSTD "Ruta del Vino de Rueda" 1 580 000 €
DIP. DE VALLADOLID PSTD “Castillos de Valladolid: observa, disfruta y cuenta" 2 100 000 €
CONSORCIO PARA LA GESTIÓN TURÍSTICA DEL CANAL DE CASTILLA (BURGOS, PALENCIA Y VALLADOLID) PSTD "Canal de Castilla" 2 000 000 €
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ACD "Valpuesta, Origen del Español" 3 167 110 €
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ACD "Siega Verde, Patrimonio Mundial de la Humanidad" 3 276 890 €
ASISTENCIA TÉCNICA 220 000 €
TOTAL 30 020 000 €
En lo que se refiere a la ejecución de estos planes, la submedida 2 (Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos) de la inversión 1 (Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad) del componente 14 (Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico), la situación, a junio de 2024, es la siguiente:
- Del importe total del Plan Territorial 2021-2024, 41 540 000 €:
- Se encuentra licitado el 41,12 %
- Se encuentra comprometido el 27,66 %
- Se encuentra pagado el 8,09 %
- Del importe total del Plan Territorial 2022-2025, 51 058 050 €:
- Se encuentra licitado el 20,28 %
- Se encuentra comprometido el 7,57 %
- Se encuentra pagado el 2,15 %
- Con relación al Plan territorial 2023-2026, 30 020 000 €, todavía no constan porcentajes de licitación, compromiso o pago. Hay que indicar que la transferencia de fondos de este plan se realizó a los beneficiarios entre los meses de mayo y junio de este año.
Por otro lado, en este momento se encuentran en ejecución 5 planes ordinarios de sostenibilidad turística, cofinanciados entre la Administración General del Estado, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la entidad local beneficiaria y ejecutora del plan:
- PST de la Sierra de Francia, con un presupuesto de 2 375 000 €. La Administración General del Estado y la Junta de Castilla y León aportan 950 000 € cada una y la Diputación Provincial de Salamanca 475 000 €. El convenio para la ejecución de este plan se firmó el 9 de diciembre de 2020 y actualmente se encuentra prorrogado hasta la misma fecha de 2026.
- PST de la Montaña de Riaño, con un presupuesto de 2 375 000 €. La Administración General del Estado y la Junta de Castilla y León aportan 950 000 € cada una y la Diputación Provincial de Salamanca 475 000 €. El convenio para la ejecución de este plan se firmó el 9 de diciembre de 2020 y actualmente se encuentra prorrogado hasta la misma fecha de 2026.
- PST del Ayuntamiento de Salamanca, con un presupuesto de 4 936 000 €. La Administración General del Estado y la Junta de Castilla y León aportan 1 645 333 € cada una y el Ayuntamiento de Salamanca 1 645 334 €. El convenio para la ejecución de este plan se firmó el 14 de diciembre de 2021 por un periodo de 4 años, por lo que finaliza el 14 de diciembre de 2025.
- PSTD de Covaleda, con un presupuesto de 2 000 000 €. La Administración General del Estado y la Junta de Castilla y León aportan 900 000 € cada una y el Ayuntamiento de Covaleda 200 000 €. El convenio para la ejecución de este plan se firmó el 19 de diciembre de 2022 por un periodo de 3 años y 6 meses.
- PSTD de Duruelo de la Sierra, con un presupuesto de 2 180 000 €. La Administración General del Estado aporta 1 090 000 €, la Junta de Castilla y León 763 000 y el Ayuntamiento de Duruelo de la Sierra 327 000 €. El convenio para la ejecución de este plan se firmó el 19 de diciembre de 2022 por un periodo de 3 años y 6 meses.
Valladolid, a 27 de septiembre de 2024.
EL CONSEJERO DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE,
Fdo.: Gonzalo Santonja Gómez
PE/002546-2
CVE="BOCCL-11-010257"
PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002473, PE/002474, PE/002477, PE/002479, PE/002481 a PE/002489, PE/002491, PE/002495 a PE/002502, PE/002505 a PE/002507, PE/002510, PE/002517, PE/002518, PE/002521 a PE/002538, PE/002540 a PE/002552, PE/002554 a PE/002598, PE/002603 a PE/002606, PE/002608 a PE/002612, PE/002627, PE/002633, PE/002637 a PE/002640 y PE/002646.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 7 de octubre de 2024.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
Contestación a la pregunta con respuesta escrita P.E./1102546, formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. José Ignacio Martín Benito, Dña. Soraya Blázquez Domínguez y Dña. Rosa Rubio Martín, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista, relativa a actuaciones llevadas a cabo en cada uno de los planes vinculados a la atracción y sostenibilidad turística.
En contestación a la iniciativa parlamentaria se informa que, en el marco de la submedida 2 (Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos) de la Inversión 1 (Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad) del Componente 14 del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, financiado con los fondos del Plan Next Generation EU, la Dirección General de Turismo gestiona en este momento tres Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística (2021-2024, 2022-2025 y 2023-2026) que integran 44 planes de sostenibilidad turística, 4 actuaciones de cohesión entre destinos y 2 planes nacionales, por un importe total de 122 618 050 E. Estos Planes son financiados 100% por los fondos Next Generation.
Plan Territorial de Sostenibilidad Turística 2021-2024
Este primer plan está destinado en Castilla y León al turismo rural, como sector estratégico del turismo en la Comunidad.
El Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Castilla y León 2021-2024 está formado por 18 planes de sostenibilidad turística en destino y una actuación de cohesión entre destinos, y cuenta con una dotación de 41 540 000 €.
ENTIDAD BENEFICIARIA NOMBRE DEL PLAN IMPORTE
DIP. DE PALENCIA PSTD "Montaña Palentina" 4 316 032 €
DIP. DE ÁVILA PSTD "Stellarium Ávila" 2 223 899 €
DIP. DE BURGOS PSTD "Garoña /Municipios de Burgos" 2 873 560 €
PATRONATO ZAMORA PSTD "Corredor Ecoturístico de Zamora y el Duero" 4 387 801 €
DIP. DE SEGOVIA PSTD "Hoces de Segovia" 3 098 370 €
AYTO. DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO PSTD "Ecodestino Vidrio" 1 276 213 €
MANCOMUNIDAD DE LAS TIERRAS ALTAS DE SORIA PSTD "Tierras Altas de Soria, la Huella de la Trashumancia" 2 956 866 €
CONSORCIO RIBERA DUERO PSTD "Ruta del vino Ribera del Duero" 1 825 550 €
DIP. DE ZAMORA PSTD "Comarca de Sanabria" 1 732 722 €
AYTO. DE PUENTE DE DOMINGO FLÓREZ PSTD de Puente de Domingo Flórez 2 095 372 €
AYTO. DE OLMEDO PSTD de Olmedo 2 213 147 €
AYTO. DE SAN ESTEBAN GORMAZ PSTD "Puro Duero, Tierra de Frontera" 1 822 034 €
DIP. DE SORIA PSTD "Celtiberia Soriana" 3 610 388 €
AYTO. DE BOROBIA PSTD "Borobia; cielo y naturaleza" 1 445 163 €
AYTO. DE VILLADANGOS DEL PÁRAMO PSTD "Puesta en valor de la Laguna de Villadangos y su entorno como destino turístico sostenible" 1 226 442 €
AYTO. DE ALBA DE TORMES PSTD de Alba de Tormes 1 303 677 €
MANCOMUNIDAD RUTA PLATA PSTD "Sierras de Béjar" 1 391 990 €
AYTO. DE POZA DE LA SAL PSTD "Plan para la transformación de Poza de la sal como destino turístico" 1 000 783 €
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ACD "Puesta en Valor de las Áreas de Recreo de Castilla y León - Lago de Carucedo" 399 991 €
ASISTENCIA TÉCNICA 340 000 €
TOTAL 41 540 000 €
Plan Territorial de Sostenibilidad Turística 2022-2025
Este plan se dirige a los destinos urbanos ante la necesidad de aumentar su propuesta de valor, diseñar productos y servicios que incentiven la visita, mantener y mejorar sus cascos históricos, diversificar los recorridos tradicionales por las ciudades con nuevas rutas, conciliar los diversos usos de los barrios turísticos y consolidar herramientas digitales que faciliten la gestión de los flujos turísticos.
El Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Castilla y León 2022-2025 está formado por 12 planes de sostenibilidad turística en destino, una actuación de cohesión entre destinos y 2 planes que se integran en el plan nacional de sostenibilidad turística 2022, dedicado a la enogastronomía. Este plan territorial cuenta con una dotación de 51 058 050 €.
ENTIDAD BENEFICIARIA NOMBRE DEL PLAN IMPORTE
AYTO. DE ARANDA DE DUERO PSTD "Aranda Ciudad Subterránea" 3 324 205 €
AYTO. DE ÁVILA PSTD "Ávila, Una Muralla Verde" 2 705 849 €
AYTO. DE BURGOS PSTD "Burgos, Un Jardín Urbano" 5 138 302 €
AYTO. DE LEÓN PSTD "Ciudad de León" 2 183 178 €
AYTO. DE MEDINA DEL CAMPO PSTD "Medina del Campo, La Senda del Mercader" 3 179 338 €
AYTO. DE PALENCIA PSTD "Ciudad de Palencia" 2 577 630 €
AYTO. DE PONFERRADA PSTD "Ponferrada en el Camino, Puente al Futuro" 3 166 466 €
AYTO. DE SALAMANCA PSTD "Salamanca" 3 575 427 €
AYTO. DE SEGOVIA PSTD "Segovia Fluye" 4 419 122 €
AYTO. DE SORIA PSTD "Soria Orígenes" 2 570 480 €
AYTO. DE VALLADOLID PSTD "Valladolid Ciudad Creativa" 3 784 742 €
AYTO. DE ZAMORA PSTD "Zamora, Paisaje Cultural" 3 175 261 €
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ACD "Sistema de Integración de Datos Inteligente (SIDI)" 5 000 000 €
AYTO. DE VALLADOLID PN "Cabreros, un destino de enoturismo en el Camino de las Estrellas" 1 000 000 €
AYTO. DE CEBREROS PN "Valladolid, centro de la cultura del vino" 4 958 050 €
ASISTENCIA TÉCNICA 300 000 €
TOTAL 51 058 050 €
Plan Territorial de Sostenibilidad Turística 2023-2026
Este plan se centra en el turismo patrimonial cultural y el enogastronómico. Está formado por 14 planes de sostenibilidad turística en destino y 2 actuaciones de cohesión entre destinos. Cuenta con una dotación de 30 020 000 €.
ENTIDAD BENEFICIARIA NOMBRE DEL PLAN IMPORTE
AYTO. DE LA ADRADA PSTD "Ecomovilidad para un turismo sostenible 360-365 en el Valle Alto del Tiétar" 1 367 000 €
ADRI COMARCAS CIRCUNDANTES AL CAMINO DE SANTIAGO (BURGOS) PSTD "Geoparque Mundial UNESCO Las Loras" 1 800 000 €
DIP. DE BURGOS PSTD "Conventus luridicus Cluniensis" 2 400 000 €
AYTO. DE CARUCEDO PSTD "Municipio de Carucedo" 1 100 000 €
DIP. DE PALENCIA PSTD "El Cerrato Palentino, paisaje cultural del vino" 2 000 000 €
AYTO. DE CIUDAD RODRIGO PSTD "Ciudad Rodrigo destino turístico de referencia" 1 800 000 €
AYTO. DE SAELICES EL CHICO PSTD "Creación del parque arqueológico Villa Romana de Saelices el Chico" 1 209 000 €
AYTO. DE BERLANGA DE DUERO PSTD "Renacere" 1 500 000 €
AYTO. DE MEDINACELI PSTD "Medinaceli Patrimonio Natural" 1 500 000 €
AYTO. DE PEÑAFIEL PSTD "Infraestructuras verdes turísticas: paisaje natural, tradición cultural y arraigo enológico" 1 500 000 €
AYTO. DE TORDESILLAS PSTD "Consolidación de la oferta patrimonial e histórica de Tordesillas" 1 500 000 €
CONSORCIO DE LA RUTA DEL VINO DE RUEDA (VALLADOLID) PSTD "Ruta del Vino de Rueda" 1 580 000 €
DIP. DE VALLADOLID PSTD “Castillos de Valladolid: observa, disfruta y cuenta" 2 100 000 €
CONSORCIO PARA LA GESTIÓN TURÍSTICA DEL CANAL DE CASTILLA (BURGOS, PALENCIA Y VALLADOLID) PSTD "Canal de Castilla" 2 000 000 €
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ACD "Valpuesta, Origen del Español" 3 167 110 €
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ACD "Siega Verde, Patrimonio Mundial de la Humanidad" 3 276 890 €
ASISTENCIA TÉCNICA 220 000 €
TOTAL 30 020 000 €
En lo que se refiere a la ejecución de estos planes, la submedida 2 (Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos) de la inversión 1 (Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad) del componente 14 (Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico), la situación, a junio de 2024, es la siguiente:
- Del importe total del Plan Territorial 2021-2024, 41 540 000 €:
- Se encuentra licitado el 41,12 %
- Se encuentra comprometido el 27,66 %
- Se encuentra pagado el 8,09 %
- Del importe total del Plan Territorial 2022-2025, 51 058 050 €:
- Se encuentra licitado el 20,28 %
- Se encuentra comprometido el 7,57 %
- Se encuentra pagado el 2,15 %
- Con relación al Plan territorial 2023-2026, 30 020 000 €, todavía no constan porcentajes de licitación, compromiso o pago. Hay que indicar que la transferencia de fondos de este plan se realizó a los beneficiarios entre los meses de mayo y junio de este año.
Por otro lado, en este momento se encuentran en ejecución 5 planes ordinarios de sostenibilidad turística, cofinanciados entre la Administración General del Estado, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la entidad local beneficiaria y ejecutora del plan:
- PST de la Sierra de Francia, con un presupuesto de 2 375 000 €. La Administración General del Estado y la Junta de Castilla y León aportan 950 000 € cada una y la Diputación Provincial de Salamanca 475 000 €. El convenio para la ejecución de este plan se firmó el 9 de diciembre de 2020 y actualmente se encuentra prorrogado hasta la misma fecha de 2026.
- PST de la Montaña de Riaño, con un presupuesto de 2 375 000 €. La Administración General del Estado y la Junta de Castilla y León aportan 950 000 € cada una y la Diputación Provincial de Salamanca 475 000 €. El convenio para la ejecución de este plan se firmó el 9 de diciembre de 2020 y actualmente se encuentra prorrogado hasta la misma fecha de 2026.
- PST del Ayuntamiento de Salamanca, con un presupuesto de 4 936 000 €. La Administración General del Estado y la Junta de Castilla y León aportan 1 645 333 € cada una y el Ayuntamiento de Salamanca 1 645 334 €. El convenio para la ejecución de este plan se firmó el 14 de diciembre de 2021 por un periodo de 4 años, por lo que finaliza el 14 de diciembre de 2025.
- PSTD de Covaleda, con un presupuesto de 2 000 000 €. La Administración General del Estado y la Junta de Castilla y León aportan 900 000 € cada una y el Ayuntamiento de Covaleda 200 000 €. El convenio para la ejecución de este plan se firmó el 19 de diciembre de 2022 por un periodo de 3 años y 6 meses.
- PSTD de Duruelo de la Sierra, con un presupuesto de 2 180 000 €. La Administración General del Estado aporta 1 090 000 €, la Junta de Castilla y León 763 000 y el Ayuntamiento de Duruelo de la Sierra 327 000 €. El convenio para la ejecución de este plan se firmó el 19 de diciembre de 2022 por un periodo de 3 años y 6 meses.
Valladolid, a 27 de septiembre de 2024.
EL CONSEJERO DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE,
Fdo.: Gonzalo Santonja Gómez
PE/002546-2
CVE="BOCCL-11-010257"