PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de octubre de 2024, ha admitido a trámite las proposiciones no de ley PNL/001118 a PNL/001127 y PNL/001129 a PNL/001150.
De conformidad con el artículo 163 del Reglamento, se ha ordenado su publicación y acordado su tramitación ante las respectivas Comisiones de la Cámara.
Los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la sesión en que dichas proposiciones no de ley hayan de debatirse.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de octubre de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
El Grupo Parlamentario VOX Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 162 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, formula la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y aprobación ante la Comisión de Movilidad y Transformación Digital:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La CL-615 y la CL-626 son dos de las vías de comunicación más importantes de la provincia de Palencia debido a que se trata de los ejes vertebradores que unen poblaciones claves en el desarrollo social, económico y demográfico de Palencia.
La CL-615, de titularidad de la Junta de Castilla y León, es la columna vertebral del eje Norte-Sur en la vertiente occidental de la provincia. Poblaciones, que son cabeceras de sus respectivas comarcas, como Carrión de los Condes, Saldaña y Guardo tienen en la CL-615 su vía de comunicación principal entre estas poblaciones y única con la capital de provincia: Palencia.
Tras la instalación del radar de tramo más largo de España en 2016, dudoso honor que separa aún más a dos poblaciones vitales para el futuro de Palencia como son Palencia y Guardo, esta vía ha ido cayendo en un estado total de desatención en su mantenimiento y reparación, que, añadido a la instalación del radar y a la dejadez y abandono al que las Administraciones públicas han sometido a Guardo y a su comarca en las últimas décadas con los llamados planes de reconversión industrial socialistas primero y la inacción del PP durante sus etapas de Gobierno autonómico y nacional después, han servido para que comarcas enteras, especialmente la de Guardo, caiga en un declive económico y poblacional al que ninguno de los dos partidos del bipartidismo pone freno.
Del mismo modo, el firme de la CL-626, que une las localidades de Guardo y Cervera, no ha recibido mayor atención que la anterior, a pesar de ser una vía fundamental en el eje este-oeste de la provincia.
Según datos de la propia Junta de Castilla y León, la CL-615 soporta una media de entre 1.552 y 4.451 vehículos diarios, mientras que en la CL-626 la horquilla está entre los 1.319 y los 2.249.
Ambas carreteras de la red básica de carreteras de la Junta se encuentran en un estado absolutamente deplorable, más propio de países tercermundistas, o de un camino de cabras, que de carreteras básicas de un país desarrollado cuyos ciudadanos pagan altas cantidades de impuestos al erario, entre otras cosas, para tener carreteras bien asfaltadas.
En una semana en la que el presidente de la Junta ha acordado un plan que aportará a las arcas de UGT, CC. OO. y CEOE más de 1.000 millones de euros en los próximos cinco años, entendemos que la Junta de Castilla y León cuenta con liquidez suficiente como para tratar de hacer frente a otros problemas que no sea el mantenimiento de los privilegios a los sindicatos y patronal bajo la denominación de un falso "diálogo social".
Tal ha sido el abandono de estas vías, que hasta los propios alcaldes de 36 localidades afectadas por el pésimo estado de las carreteras mencionadas redactaron el pasado mes de febrero una queja a la anterior consejera de Movilidad, actual consejera de Agricultura, para que tomara cartas en el asunto y destinara de forma urgente los recursos necesarios para la reparación del bacheado y firme de ambas vías.
Desde VOX creemos que es un ejercicio de cinismo absoluto que se implante el radar de tramo más largo de España bajo el pretexto de reducir accidentes y el firme de la calzada se encuentre en un estado, en muchos tramos, impracticable.
Por lo expuesto, se formula la siguiente
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
"Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a que de forma inmediata ante la necesidad evidente, debido al mal estado de las mismas que pone en peligro la seguridad de los miles de conductores y vehículos que todos los días transitan por estas vías, derive el presupuesto necesario a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para que ésta comience el proceso de licitación por vía de urgencia para la reparación y consolidación del firme de la CL-615 Palencia-Guardo, especialmente del tramo Saldaña-Guardo, así como de la CL-626 Guardo-Cervera".
En Valladolid, a 1 de octubre de 2024.
EL PORTAVOZ,
Fdo.: Juan García-Gallardo Frings
PNL/001119-01
CVE="BOCCL-11-010401"
PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de octubre de 2024, ha admitido a trámite las proposiciones no de ley PNL/001118 a PNL/001127 y PNL/001129 a PNL/001150.
De conformidad con el artículo 163 del Reglamento, se ha ordenado su publicación y acordado su tramitación ante las respectivas Comisiones de la Cámara.
Los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la sesión en que dichas proposiciones no de ley hayan de debatirse.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de octubre de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
El Grupo Parlamentario VOX Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 162 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, formula la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y aprobación ante la Comisión de Movilidad y Transformación Digital:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La CL-615 y la CL-626 son dos de las vías de comunicación más importantes de la provincia de Palencia debido a que se trata de los ejes vertebradores que unen poblaciones claves en el desarrollo social, económico y demográfico de Palencia.
La CL-615, de titularidad de la Junta de Castilla y León, es la columna vertebral del eje Norte-Sur en la vertiente occidental de la provincia. Poblaciones, que son cabeceras de sus respectivas comarcas, como Carrión de los Condes, Saldaña y Guardo tienen en la CL-615 su vía de comunicación principal entre estas poblaciones y única con la capital de provincia: Palencia.
Tras la instalación del radar de tramo más largo de España en 2016, dudoso honor que separa aún más a dos poblaciones vitales para el futuro de Palencia como son Palencia y Guardo, esta vía ha ido cayendo en un estado total de desatención en su mantenimiento y reparación, que, añadido a la instalación del radar y a la dejadez y abandono al que las Administraciones públicas han sometido a Guardo y a su comarca en las últimas décadas con los llamados planes de reconversión industrial socialistas primero y la inacción del PP durante sus etapas de Gobierno autonómico y nacional después, han servido para que comarcas enteras, especialmente la de Guardo, caiga en un declive económico y poblacional al que ninguno de los dos partidos del bipartidismo pone freno.
Del mismo modo, el firme de la CL-626, que une las localidades de Guardo y Cervera, no ha recibido mayor atención que la anterior, a pesar de ser una vía fundamental en el eje este-oeste de la provincia.
Según datos de la propia Junta de Castilla y León, la CL-615 soporta una media de entre 1.552 y 4.451 vehículos diarios, mientras que en la CL-626 la horquilla está entre los 1.319 y los 2.249.
Ambas carreteras de la red básica de carreteras de la Junta se encuentran en un estado absolutamente deplorable, más propio de países tercermundistas, o de un camino de cabras, que de carreteras básicas de un país desarrollado cuyos ciudadanos pagan altas cantidades de impuestos al erario, entre otras cosas, para tener carreteras bien asfaltadas.
En una semana en la que el presidente de la Junta ha acordado un plan que aportará a las arcas de UGT, CC. OO. y CEOE más de 1.000 millones de euros en los próximos cinco años, entendemos que la Junta de Castilla y León cuenta con liquidez suficiente como para tratar de hacer frente a otros problemas que no sea el mantenimiento de los privilegios a los sindicatos y patronal bajo la denominación de un falso "diálogo social".
Tal ha sido el abandono de estas vías, que hasta los propios alcaldes de 36 localidades afectadas por el pésimo estado de las carreteras mencionadas redactaron el pasado mes de febrero una queja a la anterior consejera de Movilidad, actual consejera de Agricultura, para que tomara cartas en el asunto y destinara de forma urgente los recursos necesarios para la reparación del bacheado y firme de ambas vías.
Desde VOX creemos que es un ejercicio de cinismo absoluto que se implante el radar de tramo más largo de España bajo el pretexto de reducir accidentes y el firme de la calzada se encuentre en un estado, en muchos tramos, impracticable.
Por lo expuesto, se formula la siguiente
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
"Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a que de forma inmediata ante la necesidad evidente, debido al mal estado de las mismas que pone en peligro la seguridad de los miles de conductores y vehículos que todos los días transitan por estas vías, derive el presupuesto necesario a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para que ésta comience el proceso de licitación por vía de urgencia para la reparación y consolidación del firme de la CL-615 Palencia-Guardo, especialmente del tramo Saldaña-Guardo, así como de la CL-626 Guardo-Cervera".
En Valladolid, a 1 de octubre de 2024.
EL PORTAVOZ,
Fdo.: Juan García-Gallardo Frings
PNL/001119-01
CVE="BOCCL-11-010401"