PE/002747-01











4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno

463. Preguntas para respuesta escrita
PE/002747-01


Sumario:

Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. Jesús Guerrero Arroyo, D. Fernando Pablos Romo, Dña. María Consolación Pablos Labajo y D. Rubén Illera Redón, relativa a prácticas en empresas, instituciones u organismos de los alumnos de Castilla y León que cursan estudios de ciclos formativos de FP en centros públicos.



Resolución:

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de octubre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002710 a PE/002776.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de octubre de 2024.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Guerrero Arroyo, Fernando Pablos Romo, Consolación Pablos Labajo y Rubén Illera Redón, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

Los procuradores firmantes realizaron la pregunta parlamentaria para su respuesta por escrito PE/1102517, que fue registrada en las Cortes de Castilla y León el 20 de junio de 2024, y publicada en el Boletín de las Cortes de Castilla y León número 309 del 30 de julio de 2024, y que ha sido “contestada” por la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León con fecha de 17 de septiembre de 2024, y remitida a los procuradores a través del secretario general letrado mayor el 27 de septiembre de 2024. La consejera no precisa en ningún caso las cuestiones que se han planteado y que formulamos en aras a nuestra labor de control e impulso a la labor del ejecutivo.

Desde luego que no queremos pensar en que se trata de una fórmula para dilatar las respuestas que se solicitan obligando a los parlamentarios autonómicos a insistir mediante la formulación de una repregunta seguida de los tiempos que están establecidos para su contestación, y creemos que se debe a un descuido involuntario, por ello volvemos a plantear las cuatro cuestiones con la esperanza que sean precisadas.

Preguntas

• ¿Cuántos alumnos de Castilla y León que cursan estudios de ciclos formativos de FP de centros públicos realizan las prácticas correspondientes en empresas, instituciones u organismos fuera de la localidad donde se ubica el centro donde están matriculados?

• ¿Cuántos alumnos de Castilla y León que cursan estudios de ciclos formativos de FP de centros públicos realizan las prácticas correspondientes en empresas, instituciones u organismos fuera de la provincia donde se ubica el centro donde están matriculados?

• ¿Cuántos alumnos de los citados anteriormente no pueden realizar prácticas de los estudios que cursan?

• ¿Cuántos alumnos de los citados anteriormente tienen que realizar prácticas de ciclos formativos similares al que cursan por no existir plazas para realizarlas en los que cursan?

Pedimos listado por provincias donde se refleje el centro donde están matriculados los alumnos, la denominación de los ciclos formativos, el número de alumnos en las situaciones citadas, y las empresas u organismos, así como las localidades donde realizan las prácticas.

Valladolid a 4 de octubre de 2024.


PE/002747-01

CVE="BOCCL-11-010473"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pags. 33500-33502
BOCCL nº 342/11 del 4/11/2024
CVE: BOCCL-11-010473

4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno
463. Preguntas para respuesta escrita
PE/002747-01
Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. Jesús Guerrero Arroyo, D. Fernando Pablos Romo, Dña. María Consolación Pablos Labajo y D. Rubén Illera Redón, relativa a prácticas en empresas, instituciones u organismos de los alumnos de Castilla y León que cursan estudios de ciclos formativos de FP en centros públicos.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de octubre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002710 a PE/002776.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de octubre de 2024.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Jesús Guerrero Arroyo, Fernando Pablos Romo, Consolación Pablos Labajo y Rubén Illera Redón, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

Los procuradores firmantes realizaron la pregunta parlamentaria para su respuesta por escrito PE/1102517, que fue registrada en las Cortes de Castilla y León el 20 de junio de 2024, y publicada en el Boletín de las Cortes de Castilla y León número 309 del 30 de julio de 2024, y que ha sido “contestada” por la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León con fecha de 17 de septiembre de 2024, y remitida a los procuradores a través del secretario general letrado mayor el 27 de septiembre de 2024. La consejera no precisa en ningún caso las cuestiones que se han planteado y que formulamos en aras a nuestra labor de control e impulso a la labor del ejecutivo.

Desde luego que no queremos pensar en que se trata de una fórmula para dilatar las respuestas que se solicitan obligando a los parlamentarios autonómicos a insistir mediante la formulación de una repregunta seguida de los tiempos que están establecidos para su contestación, y creemos que se debe a un descuido involuntario, por ello volvemos a plantear las cuatro cuestiones con la esperanza que sean precisadas.

Preguntas

• ¿Cuántos alumnos de Castilla y León que cursan estudios de ciclos formativos de FP de centros públicos realizan las prácticas correspondientes en empresas, instituciones u organismos fuera de la localidad donde se ubica el centro donde están matriculados?

• ¿Cuántos alumnos de Castilla y León que cursan estudios de ciclos formativos de FP de centros públicos realizan las prácticas correspondientes en empresas, instituciones u organismos fuera de la provincia donde se ubica el centro donde están matriculados?

• ¿Cuántos alumnos de los citados anteriormente no pueden realizar prácticas de los estudios que cursan?

• ¿Cuántos alumnos de los citados anteriormente tienen que realizar prácticas de ciclos formativos similares al que cursan por no existir plazas para realizarlas en los que cursan?

Pedimos listado por provincias donde se refleje el centro donde están matriculados los alumnos, la denominación de los ciclos formativos, el número de alumnos en las situaciones citadas, y las empresas u organismos, así como las localidades donde realizan las prácticas.

Valladolid a 4 de octubre de 2024.


PE/002747-01

CVE="BOCCL-11-010473"



Sede de las Cortes de Castilla y León