PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de octubre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002710 a PE/002776.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de octubre de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
José Luis Vázquez Fernández y Alicia Palomo Sebastián, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:
ANTECEDENTES
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han firmado en octubre de 2023 un protocolo de actuación destinado a colaborar en la promoción del proyecto ‘Espacios sin humo’ en los Espacios Naturales de Castilla y León y equipamientos en la naturaleza.
La nota oficial indica que el objetivo principal de este protocolo es definir las líneas de colaboración entre ambas partes para difundir hábitos de vida saludables y promover la creación de ambientes libres de humo nocivo del tabaco, tanto tradicional como electrónico, en espacios públicos y colectivos de Castilla y León.
Este protocolo de colaboración, que tiene una duración inicial de 2 años, es un paso más en la lucha contra el tabaquismo y la promoción de hábitos de vida saludables en la Comunidad.
La Junta de Castilla y León se compromete a fortalecer su posición como destino turístico basado en su riqueza medioambiental y en la promoción de la salud, contribuyendo a la prevención del cáncer y al cuidado del entorno natural. Además, se destaca la importancia de esta colaboración público-privada para proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
Los compromisos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio son:
• Colaborar en la difusión de la campaña de prevención e información de la AECC para visibilizar la condición de ‘Espacios sin humo’ en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León y otros equipamientos en la naturaleza.
• Promover acciones para establecer zonas sin humos en las instalaciones que gestione en los Espacios Naturales de Castilla y León y otros equipamientos en la naturaleza.
Los compromisos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) son:
• Facilitar recursos y herramientas, como cartelería y material de difusión, destinados a señalizar las instalaciones como ‘Espacios sin humo’.
• Ofrecer formación al personal que trabaja en estos espacios, así como divulgar información sobre la prevención del tabaquismo y servicios para dejar de fumar.
Por todo lo expuesto, se pregunta:
• ¿Qué acciones ha realizado la Junta de Castilla y León para el desarrollo de este protocolo de actuación?
• ¿Qué recursos ha destinado en este primer año al cumplimiento de los objetivos marcados?
• ¿Cómo se han puesto en marcha los “Espacios sin humo’ en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León y otros equipamientos en la naturaleza?
• ¿Se ha desarrollado en algún Espacio Natural de Castilla y León la señalización de “Espacio sin humo”? En caso afirmativo, indíquese en cuáles.
Valladolid a 8 de octubre de 2024.
PE/002750-01
CVE="BOCCL-11-010476"
PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de octubre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002710 a PE/002776.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de octubre de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
José Luis Vázquez Fernández y Alicia Palomo Sebastián, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:
ANTECEDENTES
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han firmado en octubre de 2023 un protocolo de actuación destinado a colaborar en la promoción del proyecto ‘Espacios sin humo’ en los Espacios Naturales de Castilla y León y equipamientos en la naturaleza.
La nota oficial indica que el objetivo principal de este protocolo es definir las líneas de colaboración entre ambas partes para difundir hábitos de vida saludables y promover la creación de ambientes libres de humo nocivo del tabaco, tanto tradicional como electrónico, en espacios públicos y colectivos de Castilla y León.
Este protocolo de colaboración, que tiene una duración inicial de 2 años, es un paso más en la lucha contra el tabaquismo y la promoción de hábitos de vida saludables en la Comunidad.
La Junta de Castilla y León se compromete a fortalecer su posición como destino turístico basado en su riqueza medioambiental y en la promoción de la salud, contribuyendo a la prevención del cáncer y al cuidado del entorno natural. Además, se destaca la importancia de esta colaboración público-privada para proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
Los compromisos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio son:
• Colaborar en la difusión de la campaña de prevención e información de la AECC para visibilizar la condición de ‘Espacios sin humo’ en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León y otros equipamientos en la naturaleza.
• Promover acciones para establecer zonas sin humos en las instalaciones que gestione en los Espacios Naturales de Castilla y León y otros equipamientos en la naturaleza.
Los compromisos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) son:
• Facilitar recursos y herramientas, como cartelería y material de difusión, destinados a señalizar las instalaciones como ‘Espacios sin humo’.
• Ofrecer formación al personal que trabaja en estos espacios, así como divulgar información sobre la prevención del tabaquismo y servicios para dejar de fumar.
Por todo lo expuesto, se pregunta:
• ¿Qué acciones ha realizado la Junta de Castilla y León para el desarrollo de este protocolo de actuación?
• ¿Qué recursos ha destinado en este primer año al cumplimiento de los objetivos marcados?
• ¿Cómo se han puesto en marcha los “Espacios sin humo’ en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León y otros equipamientos en la naturaleza?
• ¿Se ha desarrollado en algún Espacio Natural de Castilla y León la señalización de “Espacio sin humo”? En caso afirmativo, indíquese en cuáles.
Valladolid a 8 de octubre de 2024.
PE/002750-01
CVE="BOCCL-11-010476"