PE/002754-01











4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno

463. Preguntas para respuesta escrita
PE/002754-01


Sumario:

Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. José Ángel Ceña Tutor, Dña. Leila Vanessa García Macarrón y D. Juan Antonio Palomar Sicilia, relativa a estado en que se encuentra la ejecución del proyecto piloto de innovación con robots sociales para la implantación del Sistema de Atención a la Dependencia 5.0 en Castilla y León.



Resolución:

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de octubre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002710 a PE/002776.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de octubre de 2024.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

José Ángel Ceña Tutor, Leila Vanessa García Macarrón y Juan Antonio Palomar Sicilia, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO UPL-SORIA ¡YA! de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en el artículo 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León las siguientes PREGUNTAS PARA SU CONTESTACIÓN POR ESCRITO.

ANTECEDENTES

El 28 de abril de 2021, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León anunciaba la puesta en marcha de un proyecto piloto de innovación con robots sociales para avanzar en la implantación del sistema de atención a la Dependencia 5.0 en Castilla y León. La residencia mixta para personas mayores de Los Royales iba a ser el escenario de este proyecto experimental, denominado ‘Ecosistema de inteligencia ambiental para el apoyo a los cuidados de larga duración en el hogar mediante uso de robots sociales’, consistente en la creación de espacios en viviendas y entornos residenciales, en los que sensores, robots y sistemas computacionales ofrecieran asistencia a las personas mayores y dependientes.

Según la Consejería, en el ecosistema de inteligencia ambiental diseñado para Los Royales iba a intervenir un grupo de, al menos, 15 robots inteligentes, que iban a interactuar con otros sistemas de computación. Así, se explorarían funciones de apoyo físico en coordinación con dispositivos técnicos para ayudar a las personas con dependencia y a sus cuidadores a sentarse y levantarse de la cama o el sillón, desplazarse en silla de ruedas, manipular objetos pesados o demasiado pequeños, asearse o cocinar.

PREGUNTAS

1.- ¿Qué modelos de robots sociales hay implantados en residencias para personas mayores dependientes de la Junta de Castilla y León dentro de este proyecto piloto?

2.- ¿Cuántos robots sociales se han adquirido dentro de este proyecto piloto?

3.- ¿En qué residencias para personas mayores dependientes de la Junta de Castilla y León están siendo utilizados?

4.- ¿Estos robots sociales se están empleando en pisos tutelados por la Junta de Castilla y León para personas mayores?

5.- ¿Cuál es la distribución de estos robots sociales en residencias para personas mayores y/o pisos tutelados de la Junta de Castilla y León?

6.- ¿Cuál fue el coste sin IVA de cada unidad de robot social adquirida?

7.- ¿Debe la Junta de Castilla y León desembolsar periódicamente alguna cantidad de dinero en concepto de licencia por uso?

8.- ¿A cuánto asciende mensualmente el coste de la licencia de uso de cada unidad de robot social?

9.- ¿Cuántos de los cuatro millones de euros presupuestados para este proyecto piloto se han ejecutado desde 2021?

10.- ¿A qué empresa/s se adquirieron los citados robots sociales?

11.- ¿Qué otros sistemas computacionales y/o tecnológicos forman este proyecto piloto?

12.- ¿Cuáles de estos sistemas computacionales y/o tecnológicos están en funcionamiento en la actualidad dentro de este proyecto piloto?

Valladolid, a 8 de octubre de 2024.


PE/002754-01

CVE="BOCCL-11-010480"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pags. 33517-33519
BOCCL nº 342/11 del 4/11/2024
CVE: BOCCL-11-010480

4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno
463. Preguntas para respuesta escrita
PE/002754-01
Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. José Ángel Ceña Tutor, Dña. Leila Vanessa García Macarrón y D. Juan Antonio Palomar Sicilia, relativa a estado en que se encuentra la ejecución del proyecto piloto de innovación con robots sociales para la implantación del Sistema de Atención a la Dependencia 5.0 en Castilla y León.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de octubre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002710 a PE/002776.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de octubre de 2024.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

José Ángel Ceña Tutor, Leila Vanessa García Macarrón y Juan Antonio Palomar Sicilia, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO UPL-SORIA ¡YA! de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en el artículo 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León las siguientes PREGUNTAS PARA SU CONTESTACIÓN POR ESCRITO.

ANTECEDENTES

El 28 de abril de 2021, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León anunciaba la puesta en marcha de un proyecto piloto de innovación con robots sociales para avanzar en la implantación del sistema de atención a la Dependencia 5.0 en Castilla y León. La residencia mixta para personas mayores de Los Royales iba a ser el escenario de este proyecto experimental, denominado ‘Ecosistema de inteligencia ambiental para el apoyo a los cuidados de larga duración en el hogar mediante uso de robots sociales’, consistente en la creación de espacios en viviendas y entornos residenciales, en los que sensores, robots y sistemas computacionales ofrecieran asistencia a las personas mayores y dependientes.

Según la Consejería, en el ecosistema de inteligencia ambiental diseñado para Los Royales iba a intervenir un grupo de, al menos, 15 robots inteligentes, que iban a interactuar con otros sistemas de computación. Así, se explorarían funciones de apoyo físico en coordinación con dispositivos técnicos para ayudar a las personas con dependencia y a sus cuidadores a sentarse y levantarse de la cama o el sillón, desplazarse en silla de ruedas, manipular objetos pesados o demasiado pequeños, asearse o cocinar.

PREGUNTAS

1.- ¿Qué modelos de robots sociales hay implantados en residencias para personas mayores dependientes de la Junta de Castilla y León dentro de este proyecto piloto?

2.- ¿Cuántos robots sociales se han adquirido dentro de este proyecto piloto?

3.- ¿En qué residencias para personas mayores dependientes de la Junta de Castilla y León están siendo utilizados?

4.- ¿Estos robots sociales se están empleando en pisos tutelados por la Junta de Castilla y León para personas mayores?

5.- ¿Cuál es la distribución de estos robots sociales en residencias para personas mayores y/o pisos tutelados de la Junta de Castilla y León?

6.- ¿Cuál fue el coste sin IVA de cada unidad de robot social adquirida?

7.- ¿Debe la Junta de Castilla y León desembolsar periódicamente alguna cantidad de dinero en concepto de licencia por uso?

8.- ¿A cuánto asciende mensualmente el coste de la licencia de uso de cada unidad de robot social?

9.- ¿Cuántos de los cuatro millones de euros presupuestados para este proyecto piloto se han ejecutado desde 2021?

10.- ¿A qué empresa/s se adquirieron los citados robots sociales?

11.- ¿Qué otros sistemas computacionales y/o tecnológicos forman este proyecto piloto?

12.- ¿Cuáles de estos sistemas computacionales y/o tecnológicos están en funcionamiento en la actualidad dentro de este proyecto piloto?

Valladolid, a 8 de octubre de 2024.


PE/002754-01

CVE="BOCCL-11-010480"



Sede de las Cortes de Castilla y León