PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de octubre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002710 a PE/002776.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de octubre de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
José Ramón García Fernández, procurador de Unión del Pueblo Leonés (UPL), del Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, al amparo de los artículos 155 y siguientes del Reglamento de las Cortes, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta, para su respuesta por escrito.
ANTECEDENTES:
Hace unos días la Junta de Castilla y León trasladaba al Ayuntamiento de Fabero (León) que recortaba a este municipio casi dos tercios de los fondos solicitados para proyectos de cultura industrial, para los que finalmente la Junta destinará a Fabero 4.200.000 euros de los 12.000.000 previstos y que habían sido solicitados. Ante este anuncio, desde el Ayuntamiento fabeirense han apuntado sentirse desilusionados y decepcionados por lo que han calificado como un “tajazo” a la inversión prevista por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural, lo que conllevará que el Ayuntamiento de Fabero tenga que rehacer la memoria del proyecto previsto y reducirlo a aquellas intervenciones que se consideren más urgentes y relevantes.
PREGUNTAS:
1.- ¿A qué se debe la decisión de la Junta de destinar a Fabero solamente 4 de los 12 millones previstos para el proyecto solicitado de cultura industrial?
2.- ¿Es consciente la Junta del contratiempo que implica dicho ‘tajazo’ para el municipio de Fabero, que deberá rehacer la memoria del proyecto para reducirla a un tercio de la inversión prevista?
3.- ¿A qué van a destinar la diferencia del montante inicial previsto con el finalmente aprobado para las inversiones destinadas a patrimonio industrial minero en cuencas mineras preferentemente de transición?
Valladolid, a 14 de octubre de 2024.
PE/002776-01
CVE="BOCCL-11-010502"
PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de octubre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002710 a PE/002776.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de octubre de 2024.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
José Ramón García Fernández, procurador de Unión del Pueblo Leonés (UPL), del Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, al amparo de los artículos 155 y siguientes del Reglamento de las Cortes, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta, para su respuesta por escrito.
ANTECEDENTES:
Hace unos días la Junta de Castilla y León trasladaba al Ayuntamiento de Fabero (León) que recortaba a este municipio casi dos tercios de los fondos solicitados para proyectos de cultura industrial, para los que finalmente la Junta destinará a Fabero 4.200.000 euros de los 12.000.000 previstos y que habían sido solicitados. Ante este anuncio, desde el Ayuntamiento fabeirense han apuntado sentirse desilusionados y decepcionados por lo que han calificado como un “tajazo” a la inversión prevista por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural, lo que conllevará que el Ayuntamiento de Fabero tenga que rehacer la memoria del proyecto previsto y reducirlo a aquellas intervenciones que se consideren más urgentes y relevantes.
PREGUNTAS:
1.- ¿A qué se debe la decisión de la Junta de destinar a Fabero solamente 4 de los 12 millones previstos para el proyecto solicitado de cultura industrial?
2.- ¿Es consciente la Junta del contratiempo que implica dicho ‘tajazo’ para el municipio de Fabero, que deberá rehacer la memoria del proyecto para reducirla a un tercio de la inversión prevista?
3.- ¿A qué van a destinar la diferencia del montante inicial previsto con el finalmente aprobado para las inversiones destinadas a patrimonio industrial minero en cuencas mineras preferentemente de transición?
Valladolid, a 14 de octubre de 2024.
PE/002776-01
CVE="BOCCL-11-010502"