PE/002849-01











4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno

463. Preguntas para respuesta escrita
PE/002849-01


Sumario:

Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores Dña. María del Carmen García Romero, D. Fernando Pablos Romo, Dña. Rosa María Rubio Martín, Dña. Yolanda Sacristán Rodríguez, D. Rubén Illera Redón y Dña. Judit Villar Lacueva, relativa a diversos aspectos relacionados con los tres proyectos presentados en el mes de marzo y financiados con fondos europeos consistentes en robots sociales, asistente de control en el hogar y plataforma de telerrehabilitación.



Resolución:

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 28 de noviembre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002840 a PE/002866.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 28 de noviembre de 2024.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Carmen García Romero, Fernando Pablos Romo, Rosa Rubio Martín, Yolanda Sacristán Rodríguez, Rubén Illera Redón y Judith Villar Lacueva, Procuradoras y Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

El pasado mes de marzo se presentaron tres proyectos financiados con fondos europeos en colaboración con el Gobierno autonómico, la Fundación Intras, Asprodes, la Universidad de Valladolid y el centro tecnológico Cartif.

Estos proyectos consistían en:

1.- Robots sociales, que según declaraciones de la consejera se comenzarían a probar en Soria y Palencia.

2.-Un asistente de control en el hogar para prevenir y evitar situaciones de riesgo y hacer de él un espacio seguro.

3.- La Plataforma de tele-rehabilitación mediante la cual se introduce en los hogares de los potenciales beneficiarios una fórmula sencilla y cercana de llevar a cabo actividades de rehabilitación física, cognitiva y emocional.

Por lo que formulamos la siguientes

PREGUNTAS

1. ¿Cuántas de estas acciones han comenzado?

2. ¿Cuántos robots hay funcionando y en qué residencias se están utilizando?

3. ¿Qué otras soluciones robóticas para la medición de la actividad y las constantes vitales de la persona mayor que puede manejarse de manera interactiva mediante la voz se han instalado? Se solicita se especifique la provincia.

4. Para el control de los hogares se anunció la instalación del asistente en 200 domicilios. ¿En cuántos domicilios se han instalado y en qué provincias?

5. ¿Con qué criterios se han instalado?

6. ¿Cuáles son las localidades de Castilla y León en los que el proyecto de tele-rehabilitación se ha puesto en funcionamiento de manera parcial y en modo de prueba, a disposición 100 usuarios para su uso de manera física y 160 de forma cognitiva?

Valladolid a 11 de noviembre de 2024.


PE/002849-01

CVE="BOCCL-11-010863"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pags. 34366-34368
BOCCL nº 359/11 del 10/12/2024
CVE: BOCCL-11-010863

4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno
463. Preguntas para respuesta escrita
PE/002849-01
Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores Dña. María del Carmen García Romero, D. Fernando Pablos Romo, Dña. Rosa María Rubio Martín, Dña. Yolanda Sacristán Rodríguez, D. Rubén Illera Redón y Dña. Judit Villar Lacueva, relativa a diversos aspectos relacionados con los tres proyectos presentados en el mes de marzo y financiados con fondos europeos consistentes en robots sociales, asistente de control en el hogar y plataforma de telerrehabilitación.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 28 de noviembre de 2024, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002840 a PE/002866.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 28 de noviembre de 2024.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Carmen García Romero, Fernando Pablos Romo, Rosa Rubio Martín, Yolanda Sacristán Rodríguez, Rubén Illera Redón y Judith Villar Lacueva, Procuradoras y Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

El pasado mes de marzo se presentaron tres proyectos financiados con fondos europeos en colaboración con el Gobierno autonómico, la Fundación Intras, Asprodes, la Universidad de Valladolid y el centro tecnológico Cartif.

Estos proyectos consistían en:

1.- Robots sociales, que según declaraciones de la consejera se comenzarían a probar en Soria y Palencia.

2.-Un asistente de control en el hogar para prevenir y evitar situaciones de riesgo y hacer de él un espacio seguro.

3.- La Plataforma de tele-rehabilitación mediante la cual se introduce en los hogares de los potenciales beneficiarios una fórmula sencilla y cercana de llevar a cabo actividades de rehabilitación física, cognitiva y emocional.

Por lo que formulamos la siguientes

PREGUNTAS

1. ¿Cuántas de estas acciones han comenzado?

2. ¿Cuántos robots hay funcionando y en qué residencias se están utilizando?

3. ¿Qué otras soluciones robóticas para la medición de la actividad y las constantes vitales de la persona mayor que puede manejarse de manera interactiva mediante la voz se han instalado? Se solicita se especifique la provincia.

4. Para el control de los hogares se anunció la instalación del asistente en 200 domicilios. ¿En cuántos domicilios se han instalado y en qué provincias?

5. ¿Con qué criterios se han instalado?

6. ¿Cuáles son las localidades de Castilla y León en los que el proyecto de tele-rehabilitación se ha puesto en funcionamiento de manera parcial y en modo de prueba, a disposición 100 usuarios para su uso de manera física y 160 de forma cognitiva?

Valladolid a 11 de noviembre de 2024.


PE/002849-01

CVE="BOCCL-11-010863"



Sede de las Cortes de Castilla y León