PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002710 a PE/002720, PE/002730 a PE/002732, PE/002742 a PE/002760, PE/002762 a PE/002764, PE/002772 a PE/002776, PE/002795 y PE/002798.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 3 de diciembre de 2024.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
Pregunta escrita PE/1102714 formulada por D. José Ignacio Martín Benito, Dª Nuria Rubio García, Dª Ana Sánchez Hernández, Dª Inmaculada García Rioja y D. Miguel Hernández Alcojor, Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a los casos declarados y las ayudas concedidas respecto de la enfermedad hemorrágica epizoótica desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2024.
En respuesta a las cuestiones planteadas en la pregunta escrita arriba referenciada le informo los siguiente:
1. ¿Cuántas declaraciones oficiales de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) se han producido desde el 1 de enero de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024 en la Comunidad de Castilla y León y, de éstas, cuántas en cada una de las provincias de Castilla y León?
Los datos hasta el 30 septiembre de 2024 son los siguientes:
Provincia Número de Explotaciones con Comunicación de Afectación Número de Explotaciones Muestreadas Número de Explotaciones. Positivas (PCR+)
AVILA 63 63 1
BURGOS 249 248 224
LEÓN 380 378 301
PALENCIA 47 44 27
SALAMANCA 203 198 26
SEGOVIA 48 47 29
SORIA 138 135 104
VALLADOLID 3 3 1
ZAMORA 93 93 71
TOTAL 1.224 1.209 784
2. ¿Cuántas ayudas directas se han concedido, y por qué importe, a los titulares de las ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) desde el 1 de enero de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024 en la comunidad autónoma de Castilla y León y, de éstas, cuántas en cada una de las provincias de Castilla y León?
Teniendo en cuenta que el primer brote de la EHE se ha producido en la provincia de Salamanca el 26 de junio de 2024, las ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas de bovino de Castilla y León afectados por la EHE dentro del período comprendido el 26 de junio de 2024 y el 16 de octubre de 2024 en aplicación de la Orden de 11 de noviembre de 2024, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, son las siguientes:
Provincia EXPLOTACIONES BENEFICIADAS IMPORTE SUBVENCIÓN (€)
AVILA 1 1.250
BURGOS 259 656.250
LEÓN 361 658.250
PALENCIA 45 86.000
SALAMANCA 36 59.500
SEGOVIA 38 74.000
SORIA 136 267.000
VALLADOLID 2 1.000
ZAMORA 79 137.000
TOTAL 957 1.940.250
3. ¿Cuántos ganaderos han sido beneficiados por las ayudas y cuál ha sido la indemnización por animal muerto y compensación por los gastos veterinarios, limpieza y desinfección, tanto en Castilla y León como en cada una de las provincias de la comunidad?
Los ganaderos beneficiados y las cantidades indemnizadas en base a la Orden de 11 de noviembre de 2024 han sido los siguientes:
Provincia EXPLOTACIONES BENEFICIADAS COMPENSACIÓN MUERTES 2024 COMPENSACIÓN TRATAMIENTO 2024
AVILA 1 500 750
BURGOS 259 439.000 217.250
LEÓN 361 367.500 290.750
PALENCIA 45 48.500 37.500
SALAMANCA 36 31.000 28.500
SEGOVIA 38 42.000 32.000
SORIA 136 155.000 112.000
VALLADOLID 2 0 1.000
ZAMORA 79 73.000 64.000
TOTAL 957 1.156.500 783.750
Valladolid, a 28 de noviembre de 2024.
LA CONSEJERA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL.
PE/002714-2
CVE="BOCCL-11-010911"
PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002710 a PE/002720, PE/002730 a PE/002732, PE/002742 a PE/002760, PE/002762 a PE/002764, PE/002772 a PE/002776, PE/002795 y PE/002798.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 3 de diciembre de 2024.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
Pregunta escrita PE/1102714 formulada por D. José Ignacio Martín Benito, Dª Nuria Rubio García, Dª Ana Sánchez Hernández, Dª Inmaculada García Rioja y D. Miguel Hernández Alcojor, Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a los casos declarados y las ayudas concedidas respecto de la enfermedad hemorrágica epizoótica desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2024.
En respuesta a las cuestiones planteadas en la pregunta escrita arriba referenciada le informo los siguiente:
1. ¿Cuántas declaraciones oficiales de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) se han producido desde el 1 de enero de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024 en la Comunidad de Castilla y León y, de éstas, cuántas en cada una de las provincias de Castilla y León?
Los datos hasta el 30 septiembre de 2024 son los siguientes:
Provincia Número de Explotaciones con Comunicación de Afectación Número de Explotaciones Muestreadas Número de Explotaciones. Positivas (PCR+)
AVILA 63 63 1
BURGOS 249 248 224
LEÓN 380 378 301
PALENCIA 47 44 27
SALAMANCA 203 198 26
SEGOVIA 48 47 29
SORIA 138 135 104
VALLADOLID 3 3 1
ZAMORA 93 93 71
TOTAL 1.224 1.209 784
2. ¿Cuántas ayudas directas se han concedido, y por qué importe, a los titulares de las ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) desde el 1 de enero de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024 en la comunidad autónoma de Castilla y León y, de éstas, cuántas en cada una de las provincias de Castilla y León?
Teniendo en cuenta que el primer brote de la EHE se ha producido en la provincia de Salamanca el 26 de junio de 2024, las ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas de bovino de Castilla y León afectados por la EHE dentro del período comprendido el 26 de junio de 2024 y el 16 de octubre de 2024 en aplicación de la Orden de 11 de noviembre de 2024, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, son las siguientes:
Provincia EXPLOTACIONES BENEFICIADAS IMPORTE SUBVENCIÓN (€)
AVILA 1 1.250
BURGOS 259 656.250
LEÓN 361 658.250
PALENCIA 45 86.000
SALAMANCA 36 59.500
SEGOVIA 38 74.000
SORIA 136 267.000
VALLADOLID 2 1.000
ZAMORA 79 137.000
TOTAL 957 1.940.250
3. ¿Cuántos ganaderos han sido beneficiados por las ayudas y cuál ha sido la indemnización por animal muerto y compensación por los gastos veterinarios, limpieza y desinfección, tanto en Castilla y León como en cada una de las provincias de la comunidad?
Los ganaderos beneficiados y las cantidades indemnizadas en base a la Orden de 11 de noviembre de 2024 han sido los siguientes:
Provincia EXPLOTACIONES BENEFICIADAS COMPENSACIÓN MUERTES 2024 COMPENSACIÓN TRATAMIENTO 2024
AVILA 1 500 750
BURGOS 259 439.000 217.250
LEÓN 361 367.500 290.750
PALENCIA 45 48.500 37.500
SALAMANCA 36 31.000 28.500
SEGOVIA 38 42.000 32.000
SORIA 136 155.000 112.000
VALLADOLID 2 0 1.000
ZAMORA 79 73.000 64.000
TOTAL 957 1.156.500 783.750
Valladolid, a 28 de noviembre de 2024.
LA CONSEJERA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL.
PE/002714-2
CVE="BOCCL-11-010911"