PE/002849-2











4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002849-2


Sumario:

Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores Dña. María del Carmen García Romero, D. Fernando Pablos Romo, Dña. Rosa María Rubio Martín, Dña. Yolanda Sacristán Rodríguez, D. Rubén Illera Redón y Dña. Judit Villar Lacueva, relativa a diversos aspectos relacionados con los tres proyectos presentados en el mes de marzo y financiados con fondos europeos consistentes en robots sociales, asistente de control en el hogar y plataforma de telerrehabilitación, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 359, de 10 de diciembre de 2024.



Resolución:

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002723, PE/002724, PE/002727 a PE/002729, PE/002765 a PE/002771, PE/002777, PE/002780, PE/002781, PE/002786, PE/002788, PE/002790, PE/002791, PE/002797, PE/002809 a PE/002812, PE/002819, PE/002822, PE/002842, PE/002844 a PE/002850, PE/002855, PE/002856, PE/002858, PE/002859 y PE/002863.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 2 de enero de 2025.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

Contestación a la pregunta escrita P.E. 2849, formulada por Da Carmen García Romero, D. Fernando Pablos Romo, Dª Rosa Rubio Martín, Dª Yolanda Sacristán Rodríguez, D. Rubén Illera Redón y Dª Judith Villar Lacueva, Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León sobre proyectos financiados con fondos europeos.

Actualmente los proyectos (EIAROB, Serenhe y Hometec) se encuentran en fase avanzada de desarrollo.

Los robots sociales son 26. Inicialmente se han instalado en la residencia Puente de Hierro en Palencia y en la residencia Los Royales en Soria, aunque se ampliarán próximamente en más centros residenciales. También se están utilizando, ya implantados o en ejecución, robots en domicilios particulares de personas que están participando en el programa de “A gusto en casa”. Además, otros robots se encuentran realizando pruebas de desarrollo y para situación de reposición rápida.

No se encuentran contempladas soluciones robóticas para la medición de la actividad y las constantes vitales interactivo mediante voz.

El proyecto Hometec se ha instalado en 172 viviendas en las provincias de Salamanca, Valladolid y Zamora. El criterio de distribución de la totalidad del proyecto, es decir, de los 200 asistentes, ha sido el siguiente: 70 hogares con personas con deterioro cognitivo, 75 hogares con discapacidad mental o enfermedad mental, y 55 hogares con movilidad reducida.

En cuanto al proyecto Serenhe, se está probando, tanto en su ámbito físico como cognitivo, en localidades de todas las provincias de Castilla y León. Se encuentra en pleno pilotaje, por lo que las localidades en las que se está desarrollando el pilotaje podrían cambiar en función de los cambios de las personas participantes.

Valladolid, a 17 de diciembre de 2024.

LA CONSEJERA,

Fdo: María Isabel Blanco Llamas


PE/002849-2

CVE="BOCCL-11-011275"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pag. 35343
BOCCL nº 375/11 del 23/1/2025
CVE: BOCCL-11-011275

4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002849-2
Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores Dña. María del Carmen García Romero, D. Fernando Pablos Romo, Dña. Rosa María Rubio Martín, Dña. Yolanda Sacristán Rodríguez, D. Rubén Illera Redón y Dña. Judit Villar Lacueva, relativa a diversos aspectos relacionados con los tres proyectos presentados en el mes de marzo y financiados con fondos europeos consistentes en robots sociales, asistente de control en el hogar y plataforma de telerrehabilitación, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 359, de 10 de diciembre de 2024.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002723, PE/002724, PE/002727 a PE/002729, PE/002765 a PE/002771, PE/002777, PE/002780, PE/002781, PE/002786, PE/002788, PE/002790, PE/002791, PE/002797, PE/002809 a PE/002812, PE/002819, PE/002822, PE/002842, PE/002844 a PE/002850, PE/002855, PE/002856, PE/002858, PE/002859 y PE/002863.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 2 de enero de 2025.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


Contestación a la pregunta escrita P.E. 2849, formulada por Da Carmen García Romero, D. Fernando Pablos Romo, Dª Rosa Rubio Martín, Dª Yolanda Sacristán Rodríguez, D. Rubén Illera Redón y Dª Judith Villar Lacueva, Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León sobre proyectos financiados con fondos europeos.

Actualmente los proyectos (EIAROB, Serenhe y Hometec) se encuentran en fase avanzada de desarrollo.

Los robots sociales son 26. Inicialmente se han instalado en la residencia Puente de Hierro en Palencia y en la residencia Los Royales en Soria, aunque se ampliarán próximamente en más centros residenciales. También se están utilizando, ya implantados o en ejecución, robots en domicilios particulares de personas que están participando en el programa de “A gusto en casa”. Además, otros robots se encuentran realizando pruebas de desarrollo y para situación de reposición rápida.

No se encuentran contempladas soluciones robóticas para la medición de la actividad y las constantes vitales interactivo mediante voz.

El proyecto Hometec se ha instalado en 172 viviendas en las provincias de Salamanca, Valladolid y Zamora. El criterio de distribución de la totalidad del proyecto, es decir, de los 200 asistentes, ha sido el siguiente: 70 hogares con personas con deterioro cognitivo, 75 hogares con discapacidad mental o enfermedad mental, y 55 hogares con movilidad reducida.

En cuanto al proyecto Serenhe, se está probando, tanto en su ámbito físico como cognitivo, en localidades de todas las provincias de Castilla y León. Se encuentra en pleno pilotaje, por lo que las localidades en las que se está desarrollando el pilotaje podrían cambiar en función de los cambios de las personas participantes.

Valladolid, a 17 de diciembre de 2024.

LA CONSEJERA,

Fdo: María Isabel Blanco Llamas


PE/002849-2

CVE="BOCCL-11-011275"



Sede de las Cortes de Castilla y León