PE/002855-2











4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002855-2


Sumario:

Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por el Procurador D. Juan García-Gallardo Frings, relativa a distintos aspectos relacionados con el apoyo e impulso de la energía nuclear por parte de la Junta de Castilla y León, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 359, de 10 de diciembre de 2024.



Resolución:

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002723, PE/002724, PE/002727 a PE/002729, PE/002765 a PE/002771, PE/002777, PE/002780, PE/002781, PE/002786, PE/002788, PE/002790, PE/002791, PE/002797, PE/002809 a PE/002812, PE/002819, PE/002822, PE/002842, PE/002844 a PE/002850, PE/002855, PE/002856, PE/002858, PE/002859 y PE/002863.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 2 de enero de 2025.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

Contestación a la pregunta con respuesta escrita P.E./1102855, formulada por el Procurador D. Juan García-Gallardo Frings, perteneciente al Grupo Parlamentario VOX, relativa a “distintos aspectos relacionados con el apoyo e impulso de la energía nuclear por parte de la Junta de Castilla y León”.

Recabada información de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Industria, Comercio y Empleo, en relación con las cuestiones planteadas en la pregunta escrita referenciada en el encabezamiento, tengo el honor de comunicar a V.E. la información aportada por dichas Consejerías en los ANEXOS que a continuación se relacionan:

- ANEXO I: Consejería de Economía y Hacienda

- ANEXO II: Consejería de Industria, Comercio y Empleo

Valladolid, a 30 de diciembre de 2024.

EL CONSEJERO DE LA PRESIDENCIA,

Fdo.: Luis Miguel González Gago

ANEXO I CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA

P.E./1102855

En respuesta a la pregunta escrita indicada se comunica que el I Congreso Internacional sobre la cadena de valor de la industria nuclear no fue organizado por esta Consejería de Economía y Hacienda.

Respecto a la implantación y desarrollo de la energía nuclear en nuestra Comunidad cabe señalar que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 28 de la Ley de Energía Nuclear 25/1964, en su versión consolidada, la autorización de nuevos módulos de energía nuclear (centrales nucleares) es competencia estatal, concretamente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

ANEXO II CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y EMPLEO

P.E./1102855

En contestación a la Pregunta Escrita P.E./2855, número de registro de entrada 6999, formulada a la Junta de Castilla y León por el Procurador, D. JUAN GARCÍA-GALLARDO FRINGS, perteneciente al GRUPO PARLAMENTARIO VOX de las Cortes de Castilla y León, sobre distintos aspectos relacionados con el apoyo e impulso de la energía nuclear y solicitando:

1.- “¿Tiene previsto la Junta de Castilla y León apoyar la celebración de nuevos eventos de impulso a la energía nuclear, como el congreso celebrado en diciembre de 2023 en la ciudad de Valladolid, al que se hace referencia en los antecedentes? En caso negativo, ¿considera innecesario el apoyo a esta fuente de producción de energía? ¿ha habido alguna modificación de los objetivos políticos que motivaron la celebración de ese congreso?

2.- ¿Ha consultado la Junta de Castilla y León al Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Valladolid sobre el resultado de ese Congreso y las conclusiones que se alcanzaron? En caso afirmativo, ¿qué respuesta ha recibido la Junta?

3.- ¿Ha consultado la Junta de Castilla y León al Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Valladolid sobre la idoneidad de celebrar un nuevo Congreso sobre la materia? En caso afirmativo, ¿qué respuesta ha recibido la Junta?

4.- ¿Ha realizado la Junta de Castilla y León gestiones activas para favorecer la implantación y el desarrollo de centrales nucleares de última generación SMR en nuestra Comunidad? En caso afirmativo, ¿con qué resultado? En caso negativo, ¿por qué motivo no lo ha hecho?

5.- ¿Ha medido la Junta de Castilla y León, mediante algún informe o estudio, propio o externo, los beneficios sociales y económicos que tendría la expansión de la energía nuclear para los habitantes y las empresas de Castilla y León? En caso afirmativo, ¿cuáles son las conclusiones de ese informe o estudio? En caso negativo, tiene previsto realizar o encargar un informe con ese objetivo?”

En contestación a la Pregunta con respuesta escrita señalada, se informa:

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo no tiene atribuida la competencia en materia de Energía.

1.- La Consejería de Industria Comercio y Empleo no tiene previsto realizar nuevos eventos sobre energía nuclear, como el celebrado en Valladolid durante el año 2023, por razones comoetenciales.

2.- Sobre el resultado del Congreso celebrado durante el año 2023, no existen documentos emitidos por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Valladolid sobre el resultado del mismo, ni conclusiones al respecto.

3.- No se han solicitado informes adicionales sobre la conveniencia, o no, de celebrar nuevos congresos de energía nuclear, al considerar que esta Consejería de Industria, Comercio y Empleo carece de competencias para ello. Tampoco han sido recibidas solicitudes al respecto por parte del citado Colegio u otras instituciones o asociaciones.

4.- Esta Consejería de Industria Comercio y Empleo no es competente para autorizar el establecimiento de nuevos módulos de generación de energía nuclear SMR, ni convencionales.

5.- En este momento no existen informes ni estudios encargados por parte de esta Consejería de Industria, Comercio y Empleo.


PE/002855-2

CVE="BOCCL-11-011277"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pag. 35346
BOCCL nº 375/11 del 23/1/2025
CVE: BOCCL-11-011277

4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002855-2
Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por el Procurador D. Juan García-Gallardo Frings, relativa a distintos aspectos relacionados con el apoyo e impulso de la energía nuclear por parte de la Junta de Castilla y León, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 359, de 10 de diciembre de 2024.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002723, PE/002724, PE/002727 a PE/002729, PE/002765 a PE/002771, PE/002777, PE/002780, PE/002781, PE/002786, PE/002788, PE/002790, PE/002791, PE/002797, PE/002809 a PE/002812, PE/002819, PE/002822, PE/002842, PE/002844 a PE/002850, PE/002855, PE/002856, PE/002858, PE/002859 y PE/002863.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 2 de enero de 2025.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


Contestación a la pregunta con respuesta escrita P.E./1102855, formulada por el Procurador D. Juan García-Gallardo Frings, perteneciente al Grupo Parlamentario VOX, relativa a “distintos aspectos relacionados con el apoyo e impulso de la energía nuclear por parte de la Junta de Castilla y León”.

Recabada información de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Industria, Comercio y Empleo, en relación con las cuestiones planteadas en la pregunta escrita referenciada en el encabezamiento, tengo el honor de comunicar a V.E. la información aportada por dichas Consejerías en los ANEXOS que a continuación se relacionan:

- ANEXO I: Consejería de Economía y Hacienda

- ANEXO II: Consejería de Industria, Comercio y Empleo

Valladolid, a 30 de diciembre de 2024.

EL CONSEJERO DE LA PRESIDENCIA,

Fdo.: Luis Miguel González Gago

ANEXO I CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA

P.E./1102855

En respuesta a la pregunta escrita indicada se comunica que el I Congreso Internacional sobre la cadena de valor de la industria nuclear no fue organizado por esta Consejería de Economía y Hacienda.

Respecto a la implantación y desarrollo de la energía nuclear en nuestra Comunidad cabe señalar que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 28 de la Ley de Energía Nuclear 25/1964, en su versión consolidada, la autorización de nuevos módulos de energía nuclear (centrales nucleares) es competencia estatal, concretamente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

ANEXO II CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y EMPLEO

P.E./1102855

En contestación a la Pregunta Escrita P.E./2855, número de registro de entrada 6999, formulada a la Junta de Castilla y León por el Procurador, D. JUAN GARCÍA-GALLARDO FRINGS, perteneciente al GRUPO PARLAMENTARIO VOX de las Cortes de Castilla y León, sobre distintos aspectos relacionados con el apoyo e impulso de la energía nuclear y solicitando:

1.- “¿Tiene previsto la Junta de Castilla y León apoyar la celebración de nuevos eventos de impulso a la energía nuclear, como el congreso celebrado en diciembre de 2023 en la ciudad de Valladolid, al que se hace referencia en los antecedentes? En caso negativo, ¿considera innecesario el apoyo a esta fuente de producción de energía? ¿ha habido alguna modificación de los objetivos políticos que motivaron la celebración de ese congreso?

2.- ¿Ha consultado la Junta de Castilla y León al Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Valladolid sobre el resultado de ese Congreso y las conclusiones que se alcanzaron? En caso afirmativo, ¿qué respuesta ha recibido la Junta?

3.- ¿Ha consultado la Junta de Castilla y León al Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Valladolid sobre la idoneidad de celebrar un nuevo Congreso sobre la materia? En caso afirmativo, ¿qué respuesta ha recibido la Junta?

4.- ¿Ha realizado la Junta de Castilla y León gestiones activas para favorecer la implantación y el desarrollo de centrales nucleares de última generación SMR en nuestra Comunidad? En caso afirmativo, ¿con qué resultado? En caso negativo, ¿por qué motivo no lo ha hecho?

5.- ¿Ha medido la Junta de Castilla y León, mediante algún informe o estudio, propio o externo, los beneficios sociales y económicos que tendría la expansión de la energía nuclear para los habitantes y las empresas de Castilla y León? En caso afirmativo, ¿cuáles son las conclusiones de ese informe o estudio? En caso negativo, tiene previsto realizar o encargar un informe con ese objetivo?”

En contestación a la Pregunta con respuesta escrita señalada, se informa:

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo no tiene atribuida la competencia en materia de Energía.

1.- La Consejería de Industria Comercio y Empleo no tiene previsto realizar nuevos eventos sobre energía nuclear, como el celebrado en Valladolid durante el año 2023, por razones comoetenciales.

2.- Sobre el resultado del Congreso celebrado durante el año 2023, no existen documentos emitidos por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Valladolid sobre el resultado del mismo, ni conclusiones al respecto.

3.- No se han solicitado informes adicionales sobre la conveniencia, o no, de celebrar nuevos congresos de energía nuclear, al considerar que esta Consejería de Industria, Comercio y Empleo carece de competencias para ello. Tampoco han sido recibidas solicitudes al respecto por parte del citado Colegio u otras instituciones o asociaciones.

4.- Esta Consejería de Industria Comercio y Empleo no es competente para autorizar el establecimiento de nuevos módulos de generación de energía nuclear SMR, ni convencionales.

5.- En este momento no existen informes ni estudios encargados por parte de esta Consejería de Industria, Comercio y Empleo.


PE/002855-2

CVE="BOCCL-11-011277"



Sede de las Cortes de Castilla y León