PE/003016-01











4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno

463. Preguntas para respuesta escrita
PE/003016-01


Sumario:

Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. Fernando Pablos Romo, Dña. Rosa María Rubio Martín, Dña. María del Carmen García Romero y Dña. Laura Pelegrina Cortijo, relativa a antigüedad y estado de los diferentes autobuses del transporte metropolitano de Salamanca, en particular algunos que han sufrido incidentes, así como el número de averías sufridas en general entre el 1 de enero de 2022 y el 14 de enero de 2025, cuántas rampas para el uso de personas con movilidad reducida están averiadas y qué decisiones ha adoptado la Junta de Castilla y León en este periodo de tiempo para mejorar la prestación del servicio de transporte metropolitano de Salamanca.



Resolución:

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 6 de febrero de 2025, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002979 a PE/003059.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de febrero de 2025.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Fernando Pablos Romo, Rosa Rubio Martín, Carmen García Romero y Laura Pelegrina Cortijo, Procurador y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

El autobús de transporte metropolitano de Salamanca que comunica Villamayor con la ciudad de Salamanca, a través de la línea “Los Almendros”, con salida a las 7,40 horas del día 13 de enero de 2025 ha sufrido una avería a mitad de trayecto, aún en el término municipal de Villamayor, dejando a los pasajeros sin poder llegar a su destino. Entre las personas afectadas se encuentran estudiantes que se dirigían a realizar exámenes en la Universidad de Salamanca.

Esta situación no es un hecho aislado en el transporte metropolitano de Salamanca.

Así, el 17 de agosto de 2024 se incendió un autobús de la misma línea “Los Almendros” que comunica Villamayor con Salamanca, quedando totalmente calcinado.

Otro incendio en un autobús del transporte metropolitano de Salamanca se produjo el 3 de octubre de 2024 en el Paseo de San Vicente de Salamanca alrededor de las 10:30 horas.

Ese mismo día, el 3 de octubre de 2024, se inició una recogida de firmas por vecinos de Santa Marta de Tormes, cuyos promotores afirmaban que “los vehículos sufren averías cada dos por tres y se encuentran en muy mal estado”.

En el mismo sentido, el día 17 de diciembre de 2024 un autobús de la Línea 21 que comunica Carbajosa de la Sagrada con Salamanca se averió a las siete de la mañana impidiendo el desplazamiento hasta la ciudad de trabajadores y estudiantes.

Y el 23 de diciembre de 2024 el autobús 291 de la línea de “Los Almendros” se averió alrededor de las 19 horas, dejando sin poder completar su viaje a una treintena de usuarios, que además denunciaron que no llevaba hoja de reclamaciones.

Ante estas situaciones, se formulan las siguientes PREGUNTAS:

1.º- ¿Cuál es la antigüedad del autobús averiado el día 13 de enero de 2025 en la línea “Los Almendros” del transporte metropolitano entre Villamayor y Salamanca?

2.º- ¿Cuál era la antigüedad del autobús de la línea “Los Almendros” del transporte metropolitano entre Villamayor y Salamanca que se incendió el 17 de agosto de 2024? ¿Cuál era su kilometraje en la fecha de este incidente? ¿Se ha realizado alguna investigación sobre las causas de incendio? En caso afirmativo, ¿cuáles fueron las conclusiones?

3.º- ¿Cuál es la antigüedad del autobús que sufrió un incendio en el Paseo de San Vicente de Salamanca el día 3 de octubre de 2024? ¿Sigue en servicio este autobús? ¿Cuál era su kilometraje en la fecha de este incidente? ¿Se ha realizado alguna investigación sobre las causas de incendio? En caso afirmativo, ¿cuáles fueron las conclusiones?

4.º- ¿Cuál es la antigüedad del autobús de la línea 21 de Carbajosa de la Sagrada que sufrió una avería el día 17 de diciembre de 2024?

5.º- ¿Cuál es la antigüedad del autobús 291 de la línea “Los Almendros” que sufrió una avería el día 23 de diciembre de 2024?

6.º- ¿Cuál es la antigüedad y el kilometraje actual de cada uno de los autobuses que realizan a fecha 14 de enero de 2025 trayectos del transporte metropolitano de Salamanca? Se solicita que se indique el número de autobuses, la antigüedad y el kilometraje actual de los mismos por cada una de las rutas de este transporte metropolitano.

7.º- ¿Cuántas averías han sufrido en ruta autobuses del transporte metropolitano de Salamanca entre el 1 de enero de 2022 y el 14 de enero de 2025? Se solicita que se indique el tipo de avería, la línea y la fecha en la que se produjo la misma.

8.º- ¿Cuántas rampas para el uso de personas con movilidad reducida están averiadas y fuera de uso en los autobuses del transporte metropolitano de Salamanca a fecha 14 de enero de 2025?

9.º- ¿Qué decisiones ha adoptado la Junta de Castilla y León entre el 1 de enero de 2022 y el 14 de enero de 2025 para mejorar la prestación del servicio del transporte metropolitano de Salamanca?

Valladolid a 17 de enero de 2025.


PE/003016-01

CVE="BOCCL-11-011615"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pags. 36109-36111
BOCCL nº 383/11 del 17/2/2025
CVE: BOCCL-11-011615

4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno
463. Preguntas para respuesta escrita
PE/003016-01
Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. Fernando Pablos Romo, Dña. Rosa María Rubio Martín, Dña. María del Carmen García Romero y Dña. Laura Pelegrina Cortijo, relativa a antigüedad y estado de los diferentes autobuses del transporte metropolitano de Salamanca, en particular algunos que han sufrido incidentes, así como el número de averías sufridas en general entre el 1 de enero de 2022 y el 14 de enero de 2025, cuántas rampas para el uso de personas con movilidad reducida están averiadas y qué decisiones ha adoptado la Junta de Castilla y León en este periodo de tiempo para mejorar la prestación del servicio de transporte metropolitano de Salamanca.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 6 de febrero de 2025, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/002979 a PE/003059.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de febrero de 2025.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Fernando Pablos Romo, Rosa Rubio Martín, Carmen García Romero y Laura Pelegrina Cortijo, Procurador y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

El autobús de transporte metropolitano de Salamanca que comunica Villamayor con la ciudad de Salamanca, a través de la línea “Los Almendros”, con salida a las 7,40 horas del día 13 de enero de 2025 ha sufrido una avería a mitad de trayecto, aún en el término municipal de Villamayor, dejando a los pasajeros sin poder llegar a su destino. Entre las personas afectadas se encuentran estudiantes que se dirigían a realizar exámenes en la Universidad de Salamanca.

Esta situación no es un hecho aislado en el transporte metropolitano de Salamanca.

Así, el 17 de agosto de 2024 se incendió un autobús de la misma línea “Los Almendros” que comunica Villamayor con Salamanca, quedando totalmente calcinado.

Otro incendio en un autobús del transporte metropolitano de Salamanca se produjo el 3 de octubre de 2024 en el Paseo de San Vicente de Salamanca alrededor de las 10:30 horas.

Ese mismo día, el 3 de octubre de 2024, se inició una recogida de firmas por vecinos de Santa Marta de Tormes, cuyos promotores afirmaban que “los vehículos sufren averías cada dos por tres y se encuentran en muy mal estado”.

En el mismo sentido, el día 17 de diciembre de 2024 un autobús de la Línea 21 que comunica Carbajosa de la Sagrada con Salamanca se averió a las siete de la mañana impidiendo el desplazamiento hasta la ciudad de trabajadores y estudiantes.

Y el 23 de diciembre de 2024 el autobús 291 de la línea de “Los Almendros” se averió alrededor de las 19 horas, dejando sin poder completar su viaje a una treintena de usuarios, que además denunciaron que no llevaba hoja de reclamaciones.

Ante estas situaciones, se formulan las siguientes PREGUNTAS:

1.º- ¿Cuál es la antigüedad del autobús averiado el día 13 de enero de 2025 en la línea “Los Almendros” del transporte metropolitano entre Villamayor y Salamanca?

2.º- ¿Cuál era la antigüedad del autobús de la línea “Los Almendros” del transporte metropolitano entre Villamayor y Salamanca que se incendió el 17 de agosto de 2024? ¿Cuál era su kilometraje en la fecha de este incidente? ¿Se ha realizado alguna investigación sobre las causas de incendio? En caso afirmativo, ¿cuáles fueron las conclusiones?

3.º- ¿Cuál es la antigüedad del autobús que sufrió un incendio en el Paseo de San Vicente de Salamanca el día 3 de octubre de 2024? ¿Sigue en servicio este autobús? ¿Cuál era su kilometraje en la fecha de este incidente? ¿Se ha realizado alguna investigación sobre las causas de incendio? En caso afirmativo, ¿cuáles fueron las conclusiones?

4.º- ¿Cuál es la antigüedad del autobús de la línea 21 de Carbajosa de la Sagrada que sufrió una avería el día 17 de diciembre de 2024?

5.º- ¿Cuál es la antigüedad del autobús 291 de la línea “Los Almendros” que sufrió una avería el día 23 de diciembre de 2024?

6.º- ¿Cuál es la antigüedad y el kilometraje actual de cada uno de los autobuses que realizan a fecha 14 de enero de 2025 trayectos del transporte metropolitano de Salamanca? Se solicita que se indique el número de autobuses, la antigüedad y el kilometraje actual de los mismos por cada una de las rutas de este transporte metropolitano.

7.º- ¿Cuántas averías han sufrido en ruta autobuses del transporte metropolitano de Salamanca entre el 1 de enero de 2022 y el 14 de enero de 2025? Se solicita que se indique el tipo de avería, la línea y la fecha en la que se produjo la misma.

8.º- ¿Cuántas rampas para el uso de personas con movilidad reducida están averiadas y fuera de uso en los autobuses del transporte metropolitano de Salamanca a fecha 14 de enero de 2025?

9.º- ¿Qué decisiones ha adoptado la Junta de Castilla y León entre el 1 de enero de 2022 y el 14 de enero de 2025 para mejorar la prestación del servicio del transporte metropolitano de Salamanca?

Valladolid a 17 de enero de 2025.


PE/003016-01

CVE="BOCCL-11-011615"



Sede de las Cortes de Castilla y León