PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002799, PE/002862, PE/002867, PE/002868, PE/002871, PE/002872, PE/002874, PE/002883, PE/002885 a PE/002888, PE/002890 a PE/002905, PE/002907 y PE/002908.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de febrero de 2025.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
Contestación a la pregunta con respuesta escrita P.E./1102904, formulada a la Junta de Castilla y León por los procuradores D. José Ignacio Martín Benito, Dña. María Soraya Blázquez Domínguez y Dña. Rosa María Rubio Martín, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista, relativa a actuaciones realizadas por la Junta de Castilla y León para la puesta en marcha del Proyecto ARPA Turismo Cultural y la Casa Delibes en Valladolid.
En contestación a la iniciativa parlamentaria referenciada, se informa lo siguiente:
En relación con el proyecto AR-PA Turismo Cultural, esta feria tuvo lugar en Valladolid durante los días 15 a 17 de noviembre de 2024, de forma simultánea a la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR.
Previamente a su celebración, en noviembre de 2023, se realizó su presentación en el Centro Cultural Miguel Delibes (CCMD) y se promocionó en campañas de medios y diversas acciones publicitarias.
En el desarrollo de la feria se llevó a cabo una amplia programación variada, diversa, especializada, y centrada en las familias y en el público visitante, que ha integrado 200 actividades repartidas en diversos espacios y escenarios, entre las que destacan:
- 50 talleres participativos de AR-PA Turismo Cultural organizados en torno a tres islas temáticas: patrimonio, cultura y lengua.
- 120 conferencias y mesas redondas con más de 200 ponentes en AR-PA Foro.
- 46 actividades de promoción enogastronómica en INTUR en colaboración con los empresarios del sector.
A ello se suma un importante número de presentaciones de iniciativas culturales y turísticas, con la participación de instituciones culturales de la Comunidad, como son los museos, la Filmoteca de Castilla y León, la Red de Bibliotecas de Castilla y León, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua o fundaciones como Las Médulas o Siega Verde, entre otras muchas.
Igualmente, en el marco de este proyecto AR-PA Turismo Cultural, se celebró un congreso especializado, el Congreso Internacional AR-PA Turismo Cultural, dirigido a los profesionales del sector y abierto al público interesado en la materia, que se celebró del 14 al 16 de noviembre, bajo el lema “Futuro del pasado. Nuevos retos para el patrimonio y el turismo cultural. Laboratorio de ideas”.
Esta feria ha supuesto el posicionamiento de Castilla y León como referente del patrimonio cultural y el turismo en el ámbito nacional e internacional, creando un certamen novedoso con un formato especializado, aunando patrimonio, turismo y cultura. Las sinergias generadas con la participación simultánea en la Feria INTUR han tenido un balance de alrededor de 35 000 visitantes.
Respecto al proyecto de la Casa Delibes en Valladolid, el 22 de noviembre de 2023 se firmó el contrato de comodato entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y los herederos y propietarios del legado del escritor D. Miguel Delibes Setién. En su primera cláusula se hace referencia a que el legado se ubicará en el Palacio del Licenciado Butrón, sede del Archivo General de Castilla y León. Por su parte, en la tercera cláusula, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León se compromete a ubicar los fondos, manuscritos, bienes y objetos de este legado en unas instalaciones idóneas para su conservación, garantizando su muestra al público en condiciones adecuadas al prestigio e importancia del autor.
En el marco de ese contrato de comodato se crea una comisión de seguimiento de los compromisos adquiridos por las partes. De esta forma, todas las actuaciones a realizar se toman de forma consensuada para conseguir que la Casa Delibes en el Palacio del Licenciado Butrón sea el lugar de encuentro del público en general con la obra del escritor. Para ello se contrató el diseño de los espacios expositivos de la Casa Delibes en el Archivo General de Castilla y León - Palacio Butrón. Además, se contrató también el asesoramiento científico para la clasificación y ordenación de los bienes que forman parte del legado de D. Miguel Delibes Setién. Se ha trabajado así en los contenidos de la “Casa Delibes”, cuyo diseño se entregó a finales de 2024.
Además, se contrató también el transporte de la documentación del archivo personal del escritor D. Miguel Delibes Setién, desde la “Casa Revilla” hasta el Palacio del Licenciado Butrón - Archivo General de Castilla y León. Este traslado se ha llevado a cabo el pasado mes diciembre.
A 21 de enero de 2025.
EL CONSEJERO DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE.
PE/002904-2
CVE="BOCCL-11-011720"
PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002799, PE/002862, PE/002867, PE/002868, PE/002871, PE/002872, PE/002874, PE/002883, PE/002885 a PE/002888, PE/002890 a PE/002905, PE/002907 y PE/002908.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de febrero de 2025.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
Contestación a la pregunta con respuesta escrita P.E./1102904, formulada a la Junta de Castilla y León por los procuradores D. José Ignacio Martín Benito, Dña. María Soraya Blázquez Domínguez y Dña. Rosa María Rubio Martín, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista, relativa a actuaciones realizadas por la Junta de Castilla y León para la puesta en marcha del Proyecto ARPA Turismo Cultural y la Casa Delibes en Valladolid.
En contestación a la iniciativa parlamentaria referenciada, se informa lo siguiente:
En relación con el proyecto AR-PA Turismo Cultural, esta feria tuvo lugar en Valladolid durante los días 15 a 17 de noviembre de 2024, de forma simultánea a la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR.
Previamente a su celebración, en noviembre de 2023, se realizó su presentación en el Centro Cultural Miguel Delibes (CCMD) y se promocionó en campañas de medios y diversas acciones publicitarias.
En el desarrollo de la feria se llevó a cabo una amplia programación variada, diversa, especializada, y centrada en las familias y en el público visitante, que ha integrado 200 actividades repartidas en diversos espacios y escenarios, entre las que destacan:
- 50 talleres participativos de AR-PA Turismo Cultural organizados en torno a tres islas temáticas: patrimonio, cultura y lengua.
- 120 conferencias y mesas redondas con más de 200 ponentes en AR-PA Foro.
- 46 actividades de promoción enogastronómica en INTUR en colaboración con los empresarios del sector.
A ello se suma un importante número de presentaciones de iniciativas culturales y turísticas, con la participación de instituciones culturales de la Comunidad, como son los museos, la Filmoteca de Castilla y León, la Red de Bibliotecas de Castilla y León, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua o fundaciones como Las Médulas o Siega Verde, entre otras muchas.
Igualmente, en el marco de este proyecto AR-PA Turismo Cultural, se celebró un congreso especializado, el Congreso Internacional AR-PA Turismo Cultural, dirigido a los profesionales del sector y abierto al público interesado en la materia, que se celebró del 14 al 16 de noviembre, bajo el lema “Futuro del pasado. Nuevos retos para el patrimonio y el turismo cultural. Laboratorio de ideas”.
Esta feria ha supuesto el posicionamiento de Castilla y León como referente del patrimonio cultural y el turismo en el ámbito nacional e internacional, creando un certamen novedoso con un formato especializado, aunando patrimonio, turismo y cultura. Las sinergias generadas con la participación simultánea en la Feria INTUR han tenido un balance de alrededor de 35 000 visitantes.
Respecto al proyecto de la Casa Delibes en Valladolid, el 22 de noviembre de 2023 se firmó el contrato de comodato entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y los herederos y propietarios del legado del escritor D. Miguel Delibes Setién. En su primera cláusula se hace referencia a que el legado se ubicará en el Palacio del Licenciado Butrón, sede del Archivo General de Castilla y León. Por su parte, en la tercera cláusula, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León se compromete a ubicar los fondos, manuscritos, bienes y objetos de este legado en unas instalaciones idóneas para su conservación, garantizando su muestra al público en condiciones adecuadas al prestigio e importancia del autor.
En el marco de ese contrato de comodato se crea una comisión de seguimiento de los compromisos adquiridos por las partes. De esta forma, todas las actuaciones a realizar se toman de forma consensuada para conseguir que la Casa Delibes en el Palacio del Licenciado Butrón sea el lugar de encuentro del público en general con la obra del escritor. Para ello se contrató el diseño de los espacios expositivos de la Casa Delibes en el Archivo General de Castilla y León - Palacio Butrón. Además, se contrató también el asesoramiento científico para la clasificación y ordenación de los bienes que forman parte del legado de D. Miguel Delibes Setién. Se ha trabajado así en los contenidos de la “Casa Delibes”, cuyo diseño se entregó a finales de 2024.
Además, se contrató también el transporte de la documentación del archivo personal del escritor D. Miguel Delibes Setién, desde la “Casa Revilla” hasta el Palacio del Licenciado Butrón - Archivo General de Castilla y León. Este traslado se ha llevado a cabo el pasado mes diciembre.
A 21 de enero de 2025.
EL CONSEJERO DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE.
PE/002904-2
CVE="BOCCL-11-011720"