PE/003113-01











4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno

463. Preguntas para respuesta escrita
PE/003113-01


Sumario:

Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. Diego Moreno Castrillo, Dña. Nuria Rubio García, Dña. Yolanda Sacristán Rodríguez, D. Javier Campos de la Fuente y D. Jesús Puente Alcaraz, relativa a número de quejas relacionadas con el seguimiento del embarazo que ha recibido el Complejo Asistencial Universitario de León, a través de la oficina de atención al paciente, y las relacionadas con la atención al parto entre los años 2020 al 2024, ambos inclusive.



Resolución:

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 20 de febrero de 2025, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/003060 a PE/003122.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 20 de febrero de 2025.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Diego Moreno Castrillo, Nuria Rubio García, Yolanda Sacristán Rodríguez, Javier Campos de la Fuente y Jesús Puente Alcaraz, Procuradores y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

1. ¿Cuántas quejas relacionadas con el seguimiento del embarazo ha recibido el complejo asistencial universitario de León, a través de la oficina de atención al paciente, en los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024?

2. ¿Cuántas denuncias judiciales ha recibido, en la última década, el complejo asistencial universitario de León por supuestas negligencias médicas relacionadas con el seguimiento del embarazo, en los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024? ¿Cuántas sentencias condenatorias ha recibido dicho complejo asistencial por negligencias médicas relacionadas con el seguimiento del embarazo en los mismos años?

3. ¿Cuántas quejas relacionadas con la atención al parto ha recibido el complejo asistencial universitario de León, a través de la oficina de atención al paciente, en los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024?

4. ¿Cuántas denuncias judiciales ha recibido, en la última década, el complejo asistencial universitario de León, o su personal, por supuestas negligencias médicas relacionadas con la atención al parto en los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024? ¿Cuántas sentencias condenatorias ha recibido dicho complejo asistencial o su personal por negligencias médicas relacionadas con la atención al parto, en esos mismos años? ¿Cuántas de las denuncias presentadas por supuesta negligencia médica fueron a consecuencia del fallecimiento de un bebé? ¿Cuántas fueron a consecuencia de secuelas en la salud de la madre relacionadas con el parto? ¿Cuántas fueron a consecuencia de secuelas en la salud del bebé relacionadas con el parto?

5. ¿Cuáles son los procedimientos de revisión interna ante una complicación grave o un fallecimiento durante el parto en el CAULE?

6. ¿Cuáles son los protocolos establecidos para emergencias obstétricas en dicho centro hospitalario?

7. ¿Con qué frecuencia se revisan y actualizan dichos protocolos? ¿Cuándo se revisaron por última vez? ¿Qué actualizaciones se realizaron en esa última revisión?

Valladolid a 12 de febrero de 2025.


PE/003113-01

CVE="BOCCL-11-011870"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pags. 36677-36679
BOCCL nº 389/11 del 3/3/2025
CVE: BOCCL-11-011870

4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno
463. Preguntas para respuesta escrita
PE/003113-01
Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. Diego Moreno Castrillo, Dña. Nuria Rubio García, Dña. Yolanda Sacristán Rodríguez, D. Javier Campos de la Fuente y D. Jesús Puente Alcaraz, relativa a número de quejas relacionadas con el seguimiento del embarazo que ha recibido el Complejo Asistencial Universitario de León, a través de la oficina de atención al paciente, y las relacionadas con la atención al parto entre los años 2020 al 2024, ambos inclusive.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 20 de febrero de 2025, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/003060 a PE/003122.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 20 de febrero de 2025.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Diego Moreno Castrillo, Nuria Rubio García, Yolanda Sacristán Rodríguez, Javier Campos de la Fuente y Jesús Puente Alcaraz, Procuradores y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

1. ¿Cuántas quejas relacionadas con el seguimiento del embarazo ha recibido el complejo asistencial universitario de León, a través de la oficina de atención al paciente, en los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024?

2. ¿Cuántas denuncias judiciales ha recibido, en la última década, el complejo asistencial universitario de León por supuestas negligencias médicas relacionadas con el seguimiento del embarazo, en los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024? ¿Cuántas sentencias condenatorias ha recibido dicho complejo asistencial por negligencias médicas relacionadas con el seguimiento del embarazo en los mismos años?

3. ¿Cuántas quejas relacionadas con la atención al parto ha recibido el complejo asistencial universitario de León, a través de la oficina de atención al paciente, en los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024?

4. ¿Cuántas denuncias judiciales ha recibido, en la última década, el complejo asistencial universitario de León, o su personal, por supuestas negligencias médicas relacionadas con la atención al parto en los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024? ¿Cuántas sentencias condenatorias ha recibido dicho complejo asistencial o su personal por negligencias médicas relacionadas con la atención al parto, en esos mismos años? ¿Cuántas de las denuncias presentadas por supuesta negligencia médica fueron a consecuencia del fallecimiento de un bebé? ¿Cuántas fueron a consecuencia de secuelas en la salud de la madre relacionadas con el parto? ¿Cuántas fueron a consecuencia de secuelas en la salud del bebé relacionadas con el parto?

5. ¿Cuáles son los procedimientos de revisión interna ante una complicación grave o un fallecimiento durante el parto en el CAULE?

6. ¿Cuáles son los protocolos establecidos para emergencias obstétricas en dicho centro hospitalario?

7. ¿Con qué frecuencia se revisan y actualizan dichos protocolos? ¿Cuándo se revisaron por última vez? ¿Qué actualizaciones se realizaron en esa última revisión?

Valladolid a 12 de febrero de 2025.


PE/003113-01

CVE="BOCCL-11-011870"



Sede de las Cortes de Castilla y León