PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 6 de marzo de 2025, ha admitido a trámite la moción, M/000132, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a política general en materia de infraestructuras viarias competencia de la Junta de Castilla y León, consecuencia de la interpelación formulada por dicho Grupo Parlamentario, sustanciada en la Sesión Plenaria de 25 de febrero de 2025.
De conformidad con el artículo 154 del Reglamento, podrán presentarse enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la sesión en que dicha moción haya de debatirse.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de marzo de 2025.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en el ARTÍCULO 154 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente MOCIÓN, derivada de la Interpelación I/000132, relativa a "Política general en materia de infraestructuras viarias":
ANTECEDENTES
Nuestro Estatuto de Autonomía en su artículo 70.8 atribuye a Castilla y León la competencia exclusiva en materia de carreteras cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma.
Nuestras infraestructuras viarias juegan un papel estratégico fundamental en el desarrollo social y económico de nuestra Comunidad Autónoma y en su articulación territorial, de ahí la necesidad de llevar a cabo una planificación rigurosa de nuestras carreteras, una gestión eficiente y la inversión necesaria que nos permita a avanzar en su modernización, tal y como se comprometió el presidente del Gobierno de Castilla y León.
Por lo expuesto se presenta la siguiente:
MOCIÓN
"Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a:
1. La aprobación, con carácter urgente e inmediato, de un plan de impulso y mejora de la red de carreteras de titularidad autonómica que cuente al menos con:
a) Un estudio/diagnóstico del estado de conservación, mantenimiento y modernización de la red autonómica de carreteras y su impacto sobre la población.
b) Un plan específico de conservación y mantenimiento de toda nuestra red viaria.
c) Un plan específico de modernización de las carreteras de titularidad autonómica.
d) Un plan específico de actuaciones de seguridad vial con el objeto de reducir los accidentes de tráfico en las carreteras de titularidad autonómica.
e) Un plan específico de coordinación de las obras en las carreteras interprovinciales.
f) Un plan específico de adaptación digital de las carreteras de titularidad autonómica.
2. La redacción de los proyectos, licitación y ejecución de, al menos, las infraestructuras pendientes siguientes:
1) Ávila:
CL-505 desde La Cañada a límite C. A. de Madrid.
CL-605 de Madrigal de las Altas Torres a límite provincia de Salamanca (Cantalapiedra).
AV-500 con la SG-500 El Espinar.
Fisura del puente en la AV-901 pk 15.
2) Burgos:
Variante de Aranda de Duero.
CL-629 conexión de las Merindades con el País Vasco.
BU-551 Medina de Pomar-Losa.
BU-701. BU-703 Villalmondar-NI.
BU-703 Villafranca Montes de Oca-NI.
BU-704 Tosantos-Villalómez.
BU-710 Belorado-Briviesca.
3) León:
Carretera Ponferrada-La Espina.
Autovía León-Braganza.
LE-7311 de Corporales a Oñoro.
Rotonda entre la CL-622 y la N-630 de acceso al Polígono Industrial de León.
CL-623 Caboalles.
CL-626 desde el límite de la C. A. de Asturias a límite provincia de Palencia y desde Piedrafita de Babia a límite de la C. A. de Asturias.
LE-941 de Sahagún al límite provincia de Valladolid.
LE-315 de Robles de la Valcuerna a Piedrafita la Mediana.
Variante LE-715.
Puente entre San Miguel de Escalada y la Aldea del Puente.
4) Palencia:
CL-626 Aguilar-Guardo + Variante Guardo.
CL-615 Guardo-Palencia.
5) Salamanca:
Variante de Población Aldeaseca de la Frontela SA-801.
Variante de Villares de Yeltes SA-325.
SA-105 entre Peñaranda de Bracamonte y el límite de la provincia de Ávila.
SA-213 en los términos municipales de Alba de Yeltes y Aldehuela de Yeltes.
Conversión de la CL-510 en autovía entre Salamanca y Alba de Tormes.
6) Segovia:
Cierre de la circunvalación de la ciudad de Segovia.
Acondicionamiento de la SG-500 El Espinar.
Desdoblamiento de la CL-601 entre Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso.
7) Soria:
Desdoblamiento de la CL-101 de Ágreda (N-122) a límite C. A. de Castilla_La Mancha.
SO-340 Gómara a límite de la C. A. de Aragón.
CL-116 El Burgo de Osma (N-122) a Almazán (A-15).
SO-132 de Medinaceli (N-II) a Barahona (CL-101).
SO-152 Berlanga de Duero a límite C. A. Castilla_La Mancha.
CL-117 de límite provincia de Burgos a Abejar (N-234).
SO-154 Barcones a límite C. A. Castilla_La Mancha.
8) Valladolid.
VA-801 Ataquines a Castejón de Trabancos.
VA-900 Valladolid-Torremormojón en el tramo comprendido entre los municipios de Mucientes a Cigales.
VA-524 travesía de Tordehumos.
VA-301 de la VA-601 Portillo a la N-601.
Puente río Pisuerga Cabezón.
9) Zamora:
ZA-111 entre Rionegro del Puente y el límite de la provincia de León.
ZA-902 de Tábara a Fonfría.
ZA-714 de Pajares de la Lampreana a Arquilinos.
ZA-306 de Pueblica de Campeón con la provincia de Salamanca.
ZA-921 entre la Puebla de Sanabria y Rihonor.
3) Dotar en los Presupuestos Generales de la Comunidad las partidas presupuestarias necesarias para el cumplimiento de la propuesta de resolución".
Valladolid, 3 de marzo de 2025.
EL PORTAVOZ,
Fdo.: Luis Tudanca Fernández
M/000132-01
CVE="BOCCL-11-011919"
PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 6 de marzo de 2025, ha admitido a trámite la moción, M/000132, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a política general en materia de infraestructuras viarias competencia de la Junta de Castilla y León, consecuencia de la interpelación formulada por dicho Grupo Parlamentario, sustanciada en la Sesión Plenaria de 25 de febrero de 2025.
De conformidad con el artículo 154 del Reglamento, podrán presentarse enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la sesión en que dicha moción haya de debatirse.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de marzo de 2025.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
El GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en el ARTÍCULO 154 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente MOCIÓN, derivada de la Interpelación I/000132, relativa a "Política general en materia de infraestructuras viarias":
ANTECEDENTES
Nuestro Estatuto de Autonomía en su artículo 70.8 atribuye a Castilla y León la competencia exclusiva en materia de carreteras cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma.
Nuestras infraestructuras viarias juegan un papel estratégico fundamental en el desarrollo social y económico de nuestra Comunidad Autónoma y en su articulación territorial, de ahí la necesidad de llevar a cabo una planificación rigurosa de nuestras carreteras, una gestión eficiente y la inversión necesaria que nos permita a avanzar en su modernización, tal y como se comprometió el presidente del Gobierno de Castilla y León.
Por lo expuesto se presenta la siguiente:
MOCIÓN
"Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a:
1. La aprobación, con carácter urgente e inmediato, de un plan de impulso y mejora de la red de carreteras de titularidad autonómica que cuente al menos con:
a) Un estudio/diagnóstico del estado de conservación, mantenimiento y modernización de la red autonómica de carreteras y su impacto sobre la población.
b) Un plan específico de conservación y mantenimiento de toda nuestra red viaria.
c) Un plan específico de modernización de las carreteras de titularidad autonómica.
d) Un plan específico de actuaciones de seguridad vial con el objeto de reducir los accidentes de tráfico en las carreteras de titularidad autonómica.
e) Un plan específico de coordinación de las obras en las carreteras interprovinciales.
f) Un plan específico de adaptación digital de las carreteras de titularidad autonómica.
2. La redacción de los proyectos, licitación y ejecución de, al menos, las infraestructuras pendientes siguientes:
1) Ávila:
CL-505 desde La Cañada a límite C. A. de Madrid.
CL-605 de Madrigal de las Altas Torres a límite provincia de Salamanca (Cantalapiedra).
AV-500 con la SG-500 El Espinar.
Fisura del puente en la AV-901 pk 15.
2) Burgos:
Variante de Aranda de Duero.
CL-629 conexión de las Merindades con el País Vasco.
BU-551 Medina de Pomar-Losa.
BU-701. BU-703 Villalmondar-NI.
BU-703 Villafranca Montes de Oca-NI.
BU-704 Tosantos-Villalómez.
BU-710 Belorado-Briviesca.
3) León:
Carretera Ponferrada-La Espina.
Autovía León-Braganza.
LE-7311 de Corporales a Oñoro.
Rotonda entre la CL-622 y la N-630 de acceso al Polígono Industrial de León.
CL-623 Caboalles.
CL-626 desde el límite de la C. A. de Asturias a límite provincia de Palencia y desde Piedrafita de Babia a límite de la C. A. de Asturias.
LE-941 de Sahagún al límite provincia de Valladolid.
LE-315 de Robles de la Valcuerna a Piedrafita la Mediana.
Variante LE-715.
Puente entre San Miguel de Escalada y la Aldea del Puente.
4) Palencia:
CL-626 Aguilar-Guardo + Variante Guardo.
CL-615 Guardo-Palencia.
5) Salamanca:
Variante de Población Aldeaseca de la Frontela SA-801.
Variante de Villares de Yeltes SA-325.
SA-105 entre Peñaranda de Bracamonte y el límite de la provincia de Ávila.
SA-213 en los términos municipales de Alba de Yeltes y Aldehuela de Yeltes.
Conversión de la CL-510 en autovía entre Salamanca y Alba de Tormes.
6) Segovia:
Cierre de la circunvalación de la ciudad de Segovia.
Acondicionamiento de la SG-500 El Espinar.
Desdoblamiento de la CL-601 entre Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso.
7) Soria:
Desdoblamiento de la CL-101 de Ágreda (N-122) a límite C. A. de Castilla_La Mancha.
SO-340 Gómara a límite de la C. A. de Aragón.
CL-116 El Burgo de Osma (N-122) a Almazán (A-15).
SO-132 de Medinaceli (N-II) a Barahona (CL-101).
SO-152 Berlanga de Duero a límite C. A. Castilla_La Mancha.
CL-117 de límite provincia de Burgos a Abejar (N-234).
SO-154 Barcones a límite C. A. Castilla_La Mancha.
8) Valladolid.
VA-801 Ataquines a Castejón de Trabancos.
VA-900 Valladolid-Torremormojón en el tramo comprendido entre los municipios de Mucientes a Cigales.
VA-524 travesía de Tordehumos.
VA-301 de la VA-601 Portillo a la N-601.
Puente río Pisuerga Cabezón.
9) Zamora:
ZA-111 entre Rionegro del Puente y el límite de la provincia de León.
ZA-902 de Tábara a Fonfría.
ZA-714 de Pajares de la Lampreana a Arquilinos.
ZA-306 de Pueblica de Campeón con la provincia de Salamanca.
ZA-921 entre la Puebla de Sanabria y Rihonor.
3) Dotar en los Presupuestos Generales de la Comunidad las partidas presupuestarias necesarias para el cumplimiento de la propuesta de resolución".
Valladolid, 3 de marzo de 2025.
EL PORTAVOZ,
Fdo.: Luis Tudanca Fernández
M/000132-01
CVE="BOCCL-11-011919"