PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002909 a PE/002915, PE/002917, PE/002922 a PE/002924, PE/002927 a PE/002934, PE/002936 a PE/002946, PE/002948 a PE/002967, PE/002970 a PE/002975, PE/002977 a PE/002979, PE/002989 a PE/002991, PE/002995, PE/003003, PE/003022, PE/003025, PE/003028 a PE/003030, PE/003043, PE/003053 y PE/003056.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de marzo de 2025.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
Pregunta escrita PE/1102940 formulada por D. José Ramón García Fernández, Procurador perteneciente al Grupo Parlamentario UPL-SORIA de las Cortes de Castilla y León, relativa al acuerdo de libre comercio firmado entre la Unión Europea y Mercosur.
En respuesta a las cuestiones planteadas en la pregunta escrita arriba referenciada, esta Consejería le informa los siguiente:
1.- ¿Va a exigir la Junta al Gobierno que España no ratifique el acuerdo de libre comercio firmado entre UE y Mercosur, atendiendo al potencial daño que supondrá para nuestros agricultores y ganaderos?”.
El Grupo Popular de la Cortes ha presentado la Proposición No de Ley de Pleno PNL/1101262 en relación a esta materia, instando a la Junta de Castilla y León a dirigirse al Gobierno de la Nación para que:
1. Actúe con total transparencia antes de que el Acuerdo UE-Mercosur sea ratificado por el Consejo de ministros de la UE y por el Parlamento; informando adecuadamente a todas las Comunidades Autónomas y, específicamente, a Castilla y León.
2. Realice, con carácter previo a la ratificación del Acuerdo, un análisis previo del impacto que el Acuerdo tendrá sobre las producciones agrícolas y ganaderas que puedan verse afectadas en Castilla y León.
3. Solicite que, con carácter previo a la aprobación del Acuerdo, se flexibilicen las exigencias ambientales europeas derivadas del desarrollo del Pacto verde Europeo.
4. Exija que el Acuerdo incluya mecanismos suficientes, incluido un Fondo de contingencia, para garantizar el equilibrio entre las producciones de la UE y las procedentes de los terceros países firmantes del Acuerdo.
5. Convoque, como le ha exigido la Junta de Castilla y León, una Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural específica y extraordinaria para analizar el impacto de dicho Acuerdo Comercial.
Dicha Proposición No de Ley PNL/1101262 ha sido debatida y aprobada por las Cortes de Castilla y León en su Pleno del 26 de febrero de 2025.
La Consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha solicitado al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural de carácter extraordinario para analizar el impacto del acuerdo comercial citado.
2.- ¿Cómo piensa la Junta asegurar que los productos de los ganaderos y agricultores de la Región Leonesa no se vean perjudicados por el acuerdo de libre comercio firmado entre UE y Mercosur, en caso de ser ratificado, dado que van a competir en unas condiciones desfavorables, al poseer los productos de Mercosur precios más bajos por exigírseles menos garantías y requisitos en el proceso de producción y poseer unos costes salariales y de producción mucho más bajos que en la UE?
Corresponde al Gobierno de la Nación la decisión de ratificar o no el acuerdo. La Consejería defenderá que los agricultores y Ganaderos de Castilla y León no se vean perjudicados y que se garantice por parte del Gobierno de España una información veraz y transparente sobre las repercusiones del acuerdo con carácter previo a su ratificación.
3.- ¿No cree la Junta que el futuro del sector agrícola y ganadero en la Región Leonesa (Salamanca, Zamora, León) podría verse notablemente perjudicado en el caso de ratificarse el acuerdo de libre comercio firmado entre la UE y Mercosur el pasado 6 de diciembre?
La respuesta a esta cuestión es la misma que se ha dado en los apartados precedentes.
Valladolid, a 28 de febrero de 2025.
LA CONSEJERA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL.
PE/002940-2
CVE="BOCCL-11-012063"
PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002909 a PE/002915, PE/002917, PE/002922 a PE/002924, PE/002927 a PE/002934, PE/002936 a PE/002946, PE/002948 a PE/002967, PE/002970 a PE/002975, PE/002977 a PE/002979, PE/002989 a PE/002991, PE/002995, PE/003003, PE/003022, PE/003025, PE/003028 a PE/003030, PE/003043, PE/003053 y PE/003056.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 10 de marzo de 2025.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
Pregunta escrita PE/1102940 formulada por D. José Ramón García Fernández, Procurador perteneciente al Grupo Parlamentario UPL-SORIA de las Cortes de Castilla y León, relativa al acuerdo de libre comercio firmado entre la Unión Europea y Mercosur.
En respuesta a las cuestiones planteadas en la pregunta escrita arriba referenciada, esta Consejería le informa los siguiente:
1.- ¿Va a exigir la Junta al Gobierno que España no ratifique el acuerdo de libre comercio firmado entre UE y Mercosur, atendiendo al potencial daño que supondrá para nuestros agricultores y ganaderos?”.
El Grupo Popular de la Cortes ha presentado la Proposición No de Ley de Pleno PNL/1101262 en relación a esta materia, instando a la Junta de Castilla y León a dirigirse al Gobierno de la Nación para que:
1. Actúe con total transparencia antes de que el Acuerdo UE-Mercosur sea ratificado por el Consejo de ministros de la UE y por el Parlamento; informando adecuadamente a todas las Comunidades Autónomas y, específicamente, a Castilla y León.
2. Realice, con carácter previo a la ratificación del Acuerdo, un análisis previo del impacto que el Acuerdo tendrá sobre las producciones agrícolas y ganaderas que puedan verse afectadas en Castilla y León.
3. Solicite que, con carácter previo a la aprobación del Acuerdo, se flexibilicen las exigencias ambientales europeas derivadas del desarrollo del Pacto verde Europeo.
4. Exija que el Acuerdo incluya mecanismos suficientes, incluido un Fondo de contingencia, para garantizar el equilibrio entre las producciones de la UE y las procedentes de los terceros países firmantes del Acuerdo.
5. Convoque, como le ha exigido la Junta de Castilla y León, una Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural específica y extraordinaria para analizar el impacto de dicho Acuerdo Comercial.
Dicha Proposición No de Ley PNL/1101262 ha sido debatida y aprobada por las Cortes de Castilla y León en su Pleno del 26 de febrero de 2025.
La Consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha solicitado al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural de carácter extraordinario para analizar el impacto del acuerdo comercial citado.
2.- ¿Cómo piensa la Junta asegurar que los productos de los ganaderos y agricultores de la Región Leonesa no se vean perjudicados por el acuerdo de libre comercio firmado entre UE y Mercosur, en caso de ser ratificado, dado que van a competir en unas condiciones desfavorables, al poseer los productos de Mercosur precios más bajos por exigírseles menos garantías y requisitos en el proceso de producción y poseer unos costes salariales y de producción mucho más bajos que en la UE?
Corresponde al Gobierno de la Nación la decisión de ratificar o no el acuerdo. La Consejería defenderá que los agricultores y Ganaderos de Castilla y León no se vean perjudicados y que se garantice por parte del Gobierno de España una información veraz y transparente sobre las repercusiones del acuerdo con carácter previo a su ratificación.
3.- ¿No cree la Junta que el futuro del sector agrícola y ganadero en la Región Leonesa (Salamanca, Zamora, León) podría verse notablemente perjudicado en el caso de ratificarse el acuerdo de libre comercio firmado entre la UE y Mercosur el pasado 6 de diciembre?
La respuesta a esta cuestión es la misma que se ha dado en los apartados precedentes.
Valladolid, a 28 de febrero de 2025.
LA CONSEJERA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL.
PE/002940-2
CVE="BOCCL-11-012063"