PE/002976-2











4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002976-2


Sumario:

Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores D. José Ángel Ceña Tutor, Dña. Leila Vanessa García Macarrón y D. Juan Antonio Palomar Sicilia, relativa a cuántas señales inteligentes del riesgo de presencia de fauna salvaje existían en la red de carreteras de titularidad de la Junta de Castilla y León antes del 14 de noviembre de 2023, cuántas se han colocado después y cuál ha sido el coste de estas últimas, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 379, de 3 de febrero de 2025.



Resolución:

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002976, PE/002980 a PE/002988, PE/002992 a PE/002994, PE/002996, PE/002998 a PE/003002, PE/003006 a PE/003013, PE/003016 a PE/003021, PE/003026, PE/003027, PE/003031 a PE/003035, PE/003037 a PE/003042, PE/003051, PE/003054, PE/003055, PE/003057 a PE/003059 y PE/003122.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de marzo de 2025.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

Contestación a la pregunta escrita número 2976, formulada por D. José Ángel Ceña Tutor, Dª Leila Vanessa García Macarrón y D. Juan Antonio Palomar Sicilia, Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario UPL-SORIA ¡YA¡ de las Cortes de Castilla y León, relativa al sistema de señalización inteligente para informar a los conductores de la presencia de fauna salvaje en las carreteras de titularidad de la Junta de Castilla y Léon.

En contestación a la pregunta escrita número 2976, que hace referencia a la presentación el 14 de noviembre de 2023 de un novedoso sistema de señalización inteligente, para informar a los conductores sobre el riesgo de presencia de fauna salvaje en la carretera, desarrollado en colaboración con la USAL, se comunica lo siguiente:

1) ¿Cuántas de estas señales inteligentes existían en la red de carreteras de titularidad de la Junta de Castilla y León antes de este anuncio?

El 14 de noviembre de 2023 se formalizó el Convenio en el ámbito de la seguridad vial, entre la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca.

Anteriormente, con fecha 24 de mayo de 2019 se firmó un convenio entre la anterior Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Universidad de Salamanca, para articular la subvención concedida de forma directa, para el desarrollo del proyecto de diseño de un prototipo de señalización variable basado en modelos espacio-temporales de accidentes de tráfico con fauna en la red viaria de la Comunidad de Castilla y León.

A la fecha señalada existían 30 señales en 11 tramos.

2) ¿Cuántas de estas señales inteligentes se han colocado en la red de carreteras de titularidad de la Junta de Castilla y León a raíz de esta iniciativa?

Desde el 14 de noviembre de 2023 hasta la fecha no se ha colocado ninguna señal.

Actualmente se están estudiando nuevos tramos de carreteras susceptibles de implantar este tipo de señalización.

3) ¿Cuántas de estas señales se han colocado en cada una de las provincias de Castilla y León? Los 11 tramos en los que se han colocado este tipo de señalización son:

Carretera Provincia Punto Kilométrico

CL-117 Burgos 3-6

BU-820 Burgos 0,5-4,8

BU-904 Burgos 10,5-13,5

CL-619 Palencia 0,5-6,4

SO-920 Soria 1,8-13,7

CL-615 Palencia 38,6-54,4

LE-420 León 40,6-52

LE-125 León 16-29

CL-632 Burgos 15-19,1

BU-542 Burgos 2,1-5,2

BU-925 Burgos 5,5-9,1

4) ¿Cuál ha sido el coste de esta iniciativa?

En ejecución del primer convenio suscrito con la Universidad de Salamanca se han abonado 60.000 € y 25.000 €, como consecuencia del segundo convenio.

A estas cifras hay que añadir el importe abonado en 2022, por el contrato de suministro de las señales: 309.639,00 €.

Por tanto, el coste hasta la fecha de esta iniciativa ha sido de 394.639 €

Valladolid, a 10 de marzo de 2025.

EL CONSEJERO DE MOVILIDAD Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL,

Fdo.: José Luis Sanz Merino


PE/002976-2

CVE="BOCCL-11-012202"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pag. 37463
BOCCL nº 404/11 del 4/4/2025
CVE: BOCCL-11-012202

4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002976-2
Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores D. José Ángel Ceña Tutor, Dña. Leila Vanessa García Macarrón y D. Juan Antonio Palomar Sicilia, relativa a cuántas señales inteligentes del riesgo de presencia de fauna salvaje existían en la red de carreteras de titularidad de la Junta de Castilla y León antes del 14 de noviembre de 2023, cuántas se han colocado después y cuál ha sido el coste de estas últimas, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 379, de 3 de febrero de 2025.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002976, PE/002980 a PE/002988, PE/002992 a PE/002994, PE/002996, PE/002998 a PE/003002, PE/003006 a PE/003013, PE/003016 a PE/003021, PE/003026, PE/003027, PE/003031 a PE/003035, PE/003037 a PE/003042, PE/003051, PE/003054, PE/003055, PE/003057 a PE/003059 y PE/003122.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de marzo de 2025.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


Contestación a la pregunta escrita número 2976, formulada por D. José Ángel Ceña Tutor, Dª Leila Vanessa García Macarrón y D. Juan Antonio Palomar Sicilia, Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario UPL-SORIA ¡YA¡ de las Cortes de Castilla y León, relativa al sistema de señalización inteligente para informar a los conductores de la presencia de fauna salvaje en las carreteras de titularidad de la Junta de Castilla y Léon.

En contestación a la pregunta escrita número 2976, que hace referencia a la presentación el 14 de noviembre de 2023 de un novedoso sistema de señalización inteligente, para informar a los conductores sobre el riesgo de presencia de fauna salvaje en la carretera, desarrollado en colaboración con la USAL, se comunica lo siguiente:

1) ¿Cuántas de estas señales inteligentes existían en la red de carreteras de titularidad de la Junta de Castilla y León antes de este anuncio?

El 14 de noviembre de 2023 se formalizó el Convenio en el ámbito de la seguridad vial, entre la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca.

Anteriormente, con fecha 24 de mayo de 2019 se firmó un convenio entre la anterior Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Universidad de Salamanca, para articular la subvención concedida de forma directa, para el desarrollo del proyecto de diseño de un prototipo de señalización variable basado en modelos espacio-temporales de accidentes de tráfico con fauna en la red viaria de la Comunidad de Castilla y León.

A la fecha señalada existían 30 señales en 11 tramos.

2) ¿Cuántas de estas señales inteligentes se han colocado en la red de carreteras de titularidad de la Junta de Castilla y León a raíz de esta iniciativa?

Desde el 14 de noviembre de 2023 hasta la fecha no se ha colocado ninguna señal.

Actualmente se están estudiando nuevos tramos de carreteras susceptibles de implantar este tipo de señalización.

3) ¿Cuántas de estas señales se han colocado en cada una de las provincias de Castilla y León? Los 11 tramos en los que se han colocado este tipo de señalización son:

Carretera Provincia Punto Kilométrico

CL-117 Burgos 3-6

BU-820 Burgos 0,5-4,8

BU-904 Burgos 10,5-13,5

CL-619 Palencia 0,5-6,4

SO-920 Soria 1,8-13,7

CL-615 Palencia 38,6-54,4

LE-420 León 40,6-52

LE-125 León 16-29

CL-632 Burgos 15-19,1

BU-542 Burgos 2,1-5,2

BU-925 Burgos 5,5-9,1

4) ¿Cuál ha sido el coste de esta iniciativa?

En ejecución del primer convenio suscrito con la Universidad de Salamanca se han abonado 60.000 € y 25.000 €, como consecuencia del segundo convenio.

A estas cifras hay que añadir el importe abonado en 2022, por el contrato de suministro de las señales: 309.639,00 €.

Por tanto, el coste hasta la fecha de esta iniciativa ha sido de 394.639 €

Valladolid, a 10 de marzo de 2025.

EL CONSEJERO DE MOVILIDAD Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL,

Fdo.: José Luis Sanz Merino


PE/002976-2

CVE="BOCCL-11-012202"



Sede de las Cortes de Castilla y León