PE/002988-2











4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002988-2


Sumario:

Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores Dña. María Isabel Gonzalo Ramírez, D. José Francisco Martín Martínez, Dña. Laura Pelegrina Cortijo, Dña. Elisa Patricia Gómez Urbán, D. Pedro Luis González Reglero y Dña. Alicia Palomo Sebastián, relativa a distintos aspectos relacionados con las medidas de formación y orientación para el empleo de la Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo de Valladolid en el periodo 2019-2024, así como sobre el grado de intermediación conseguido y la tipología de los contratos registrados en las oficinas de la Gerencia Provincial de Valladolid en ese período, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 383, de 17 de febrero de 2025.



Resolución:

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002976, PE/002980 a PE/002988, PE/002992 a PE/002994, PE/002996, PE/002998 a PE/003002, PE/003006 a PE/003013, PE/003016 a PE/003021, PE/003026, PE/003027, PE/003031 a PE/003035, PE/003037 a PE/003042, PE/003051, PE/003054, PE/003055, PE/003057 a PE/003059 y PE/003122.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de marzo de 2025.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

El presente documento contiene imágenes. Puede consultar la versión íntegra del mismo en la publicación en formato PDF, BOCCL-11-012211

En contestación a la pregunta escrita P.E./2988, núm. registro de entrada 223, formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores y Procuradoras, Dª Isabel Gonzalo Ramírez, D. José Francisco Martín Martínez, Da Laura Pelegrina Cortijo, Dª Patricia Gómez Urban, D. Pedro Gonzalez Reglero y Dª Alicia Palomo Sebastian, del Grupo Parlamentario Socialista, de las Cortes de Castilla y León, y León, solicitando información sobre varias cuestiones en materia de formación e intermediación correspondientes a la Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo de Valladolid.

1. “¿Cuál es el nivel de inserción de los alumnos que realizaron en el período 2019-2024 cursos de formación para el empleo?; ¿y de los que hicieron cursos para empleados inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil?; ¿Y de los que hicieron cursos en el Centro de Referencia Nacional?

2. ¿Cuál es la evolución en el período 2019-2024 de los cursos, alumnos, cursos renunciados y en general de todos los datos de funcionamiento del Centro de Referencia Nacional de Valladolid?

3. ¿Cuál es el grado de inserción de los usuarios atendidos en Valladolid en el período 2019-2024 en orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo en colaboración con entidades con y sin ánimo de lucro?

4. ¿Cuál fue el grado de intermediación conseguido en el período 2019-2024 en la Gerencia de Valladolid del Servicio Público de Empleo, es decir, de ofertas de empleo casadas con demandas recibidas?

5. ¿Cuál es la tipología de los contratos registrados en las Oficinas de la Gerencia provincial de Valladolid en el período 2019-2024, distinguiendo entre fijos y temporales y la evolución de ambos tipos en relación con años anteriores”?

En relación con la pregunta escrita anteriormente referenciada, desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, se adjunta,

1.- La información relativa a la inserción de alumnos que finalizaron en el periodo 2019-2024, los cursos de formación a través de acciones dirigidas a la formación profesional para el empleo, oferta formativa para para trabajadores desempleados, distinguiendo entre medios propios y medios ajenos en la provincia de Valladolid. Hay que tener en cuenta que, en el año 2020 y parte del 2021, tuvo lugar la suspensión de las actividades formativas debido a la pandemia producida por el Covid-19.

2.- Evolución en el periodo 2019-2024 de los cursos y alumnos en el Centro de Referencia Nacional de Valladolid. Al igual que en el punto anterior, hay que tener en cuenta que, en el año 2020 y parte del 2021, tuvo lugar la suspensión de las actividades formativas debido a la pandemia producida por el Covid-19.

3.- En relación con el grado de inserción de los usuarios atendidos en Valladolid en el periodo 2019­2024 en orientación profesional para el empleo y asistencia al autoempleo en colaboración con entidades con y sin ánimo de lucro, se informa de los usuarios atendidos y el porcentaje de inserción en relación con el programa PROA, dirigido a la concesión de subvenciones dirigidas a entidades con y sin ánimo de lucro para la realización de acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia al autoempleo en Castilla y León, en la provincia de Valladolid, que estuvo vigente hasta el año 2021.

4.- En relación con el grado de intermediación conseguido en el periodo 2019-2024 en la Gerencia Provincial de Valladolid del Servicio Público de Empleo, se adjunta ratio del total de colocaciones que procedían de una demanda activa y el total de colocaciones (personas que han recibido un servicio por parte del Servicio Público de Empleo de Castilla y León con una posterior colocación).

5.- Finalmente, en relación con la tipología de contratos registrados en las Oficinas de la Gerencia provincial de Valladolid en el periodo 2019-2024, distinguiendo entre fijos y temporales y la evolución de ambos tipos en relación con los años anteriores, se adjunta cuadro con la evolución anual de dichos contratos.

Valladolid, a 19 de marzo de 2025.

LA CONSEJERA,

Fdo.: Leticia García Sánchez


PE/002988-2

CVE="BOCCL-11-012211"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pag. 37480
BOCCL nº 404/11 del 4/4/2025
CVE: BOCCL-11-012211

4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/002988-2
Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores Dña. María Isabel Gonzalo Ramírez, D. José Francisco Martín Martínez, Dña. Laura Pelegrina Cortijo, Dña. Elisa Patricia Gómez Urbán, D. Pedro Luis González Reglero y Dña. Alicia Palomo Sebastián, relativa a distintos aspectos relacionados con las medidas de formación y orientación para el empleo de la Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo de Valladolid en el periodo 2019-2024, así como sobre el grado de intermediación conseguido y la tipología de los contratos registrados en las oficinas de la Gerencia Provincial de Valladolid en ese período, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 383, de 17 de febrero de 2025.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/002976, PE/002980 a PE/002988, PE/002992 a PE/002994, PE/002996, PE/002998 a PE/003002, PE/003006 a PE/003013, PE/003016 a PE/003021, PE/003026, PE/003027, PE/003031 a PE/003035, PE/003037 a PE/003042, PE/003051, PE/003054, PE/003055, PE/003057 a PE/003059 y PE/003122.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de marzo de 2025.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


El presente documento contiene imágenes. Puede consultar la versión íntegra del mismo en la publicación en formato PDF, BOCCL-11-012211

En contestación a la pregunta escrita P.E./2988, núm. registro de entrada 223, formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores y Procuradoras, Dª Isabel Gonzalo Ramírez, D. José Francisco Martín Martínez, Da Laura Pelegrina Cortijo, Dª Patricia Gómez Urban, D. Pedro Gonzalez Reglero y Dª Alicia Palomo Sebastian, del Grupo Parlamentario Socialista, de las Cortes de Castilla y León, y León, solicitando información sobre varias cuestiones en materia de formación e intermediación correspondientes a la Gerencia Provincial del Servicio Público de Empleo de Valladolid.

1. “¿Cuál es el nivel de inserción de los alumnos que realizaron en el período 2019-2024 cursos de formación para el empleo?; ¿y de los que hicieron cursos para empleados inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil?; ¿Y de los que hicieron cursos en el Centro de Referencia Nacional?

2. ¿Cuál es la evolución en el período 2019-2024 de los cursos, alumnos, cursos renunciados y en general de todos los datos de funcionamiento del Centro de Referencia Nacional de Valladolid?

3. ¿Cuál es el grado de inserción de los usuarios atendidos en Valladolid en el período 2019-2024 en orientación profesional para el empleo y asistencia para el autoempleo en colaboración con entidades con y sin ánimo de lucro?

4. ¿Cuál fue el grado de intermediación conseguido en el período 2019-2024 en la Gerencia de Valladolid del Servicio Público de Empleo, es decir, de ofertas de empleo casadas con demandas recibidas?

5. ¿Cuál es la tipología de los contratos registrados en las Oficinas de la Gerencia provincial de Valladolid en el período 2019-2024, distinguiendo entre fijos y temporales y la evolución de ambos tipos en relación con años anteriores”?

En relación con la pregunta escrita anteriormente referenciada, desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, se adjunta,

1.- La información relativa a la inserción de alumnos que finalizaron en el periodo 2019-2024, los cursos de formación a través de acciones dirigidas a la formación profesional para el empleo, oferta formativa para para trabajadores desempleados, distinguiendo entre medios propios y medios ajenos en la provincia de Valladolid. Hay que tener en cuenta que, en el año 2020 y parte del 2021, tuvo lugar la suspensión de las actividades formativas debido a la pandemia producida por el Covid-19.

2.- Evolución en el periodo 2019-2024 de los cursos y alumnos en el Centro de Referencia Nacional de Valladolid. Al igual que en el punto anterior, hay que tener en cuenta que, en el año 2020 y parte del 2021, tuvo lugar la suspensión de las actividades formativas debido a la pandemia producida por el Covid-19.

3.- En relación con el grado de inserción de los usuarios atendidos en Valladolid en el periodo 2019­2024 en orientación profesional para el empleo y asistencia al autoempleo en colaboración con entidades con y sin ánimo de lucro, se informa de los usuarios atendidos y el porcentaje de inserción en relación con el programa PROA, dirigido a la concesión de subvenciones dirigidas a entidades con y sin ánimo de lucro para la realización de acciones de orientación profesional para el empleo y asistencia al autoempleo en Castilla y León, en la provincia de Valladolid, que estuvo vigente hasta el año 2021.

4.- En relación con el grado de intermediación conseguido en el periodo 2019-2024 en la Gerencia Provincial de Valladolid del Servicio Público de Empleo, se adjunta ratio del total de colocaciones que procedían de una demanda activa y el total de colocaciones (personas que han recibido un servicio por parte del Servicio Público de Empleo de Castilla y León con una posterior colocación).

5.- Finalmente, en relación con la tipología de contratos registrados en las Oficinas de la Gerencia provincial de Valladolid en el periodo 2019-2024, distinguiendo entre fijos y temporales y la evolución de ambos tipos en relación con los años anteriores, se adjunta cuadro con la evolución anual de dichos contratos.

Valladolid, a 19 de marzo de 2025.

LA CONSEJERA,

Fdo.: Leticia García Sánchez


PE/002988-2

CVE="BOCCL-11-012211"



Sede de las Cortes de Castilla y León