PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de abril de 2025, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/003188 a PE/003274.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de abril de 2025.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Noelia Frutos Rubio, Jesús Puente Alcaraz, Judith Villar Lacueva, Javier Campos de la Fuente, José Francisco Martín Martínez y Nuria Rubio García, Procuradores y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:
ANTECEDENTES
Según el informe elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud),
“Desde finales del año 2022 se ha detectado un aumento en el número de casos y brotes de sarampión a nivel mundial que se mantiene en ascenso durante 2023, 2024 e inicios del 2025. En los países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE) se han notificado 16.510 casos de sarampión durante el 2024, 12.447 de ellos confirmados. Rumanía ha sido el país más afectado con el 72.996 de los casos. Asimismo, en Marruecos se inició un brote en 2023 que ya cuenta con 24.474 casos y 116 fallecimientos notificados a 23 de enero de 2025.
España se encuentra en situación de eliminación de sarampión desde 2016 y cuenta con una cobertura nacional de vacunación superior al 90 % con 2 dosis y al 95 % con 1 dosis. A 23 de febrero de 2025, se han notificado 110 casos confirmados en nueve brotes, de los cuales ocho siguen activos”.
Por lo anteriormente expuesto se formula las siguiente
PREGUNTA
A fecha de registro de este documento,
● ¿Cuál es la situación epidemiológica de casos de sarampión y rubeola en Castilla y León? (Desglosar por diagnóstico, por años desde 2020 a la actualidad, y por provincias.)
● ¿Cuál es la previsión y el plan a seguir de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León después del brote detectado según aparece en el informe elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud), para continuar con los esfuerzos de alcanzar y mantener unas coberturas de vacunación por encima del 95 % con dos dosis, así como el plan a llevar a cabo para implementar estrategias específicas dirigidas a grupos de población en los que esto resulta complicado para, de esta manera, poder disminuir la posibilidad de transmisión del sarampión en nuestra Comunidad, tal y como recomienda el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España?
Valladolid a 1 de abril de 2025.
PE/003190-01
CVE="BOCCL-11-012502"
PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 24 de abril de 2025, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/003188 a PE/003274.
Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de abril de 2025.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Noelia Frutos Rubio, Jesús Puente Alcaraz, Judith Villar Lacueva, Javier Campos de la Fuente, José Francisco Martín Martínez y Nuria Rubio García, Procuradores y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:
ANTECEDENTES
Según el informe elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud),
“Desde finales del año 2022 se ha detectado un aumento en el número de casos y brotes de sarampión a nivel mundial que se mantiene en ascenso durante 2023, 2024 e inicios del 2025. En los países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE) se han notificado 16.510 casos de sarampión durante el 2024, 12.447 de ellos confirmados. Rumanía ha sido el país más afectado con el 72.996 de los casos. Asimismo, en Marruecos se inició un brote en 2023 que ya cuenta con 24.474 casos y 116 fallecimientos notificados a 23 de enero de 2025.
España se encuentra en situación de eliminación de sarampión desde 2016 y cuenta con una cobertura nacional de vacunación superior al 90 % con 2 dosis y al 95 % con 1 dosis. A 23 de febrero de 2025, se han notificado 110 casos confirmados en nueve brotes, de los cuales ocho siguen activos”.
Por lo anteriormente expuesto se formula las siguiente
PREGUNTA
A fecha de registro de este documento,
● ¿Cuál es la situación epidemiológica de casos de sarampión y rubeola en Castilla y León? (Desglosar por diagnóstico, por años desde 2020 a la actualidad, y por provincias.)
● ¿Cuál es la previsión y el plan a seguir de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León después del brote detectado según aparece en el informe elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud), para continuar con los esfuerzos de alcanzar y mantener unas coberturas de vacunación por encima del 95 % con dos dosis, así como el plan a llevar a cabo para implementar estrategias específicas dirigidas a grupos de población en los que esto resulta complicado para, de esta manera, poder disminuir la posibilidad de transmisión del sarampión en nuestra Comunidad, tal y como recomienda el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España?
Valladolid a 1 de abril de 2025.
PE/003190-01
CVE="BOCCL-11-012502"