PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de la contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita PE/003005, publicada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
Los anexos que se adjuntan en la contestación de la Junta de Castilla y León se encuentran en la Secretaría General de estas Cortes.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 28 de abril de 2025.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
Contestación a la pregunta escrita número 1103005 formulada por D. José Luis Vázquez Fernández y otros Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a diferentes aspectos relacionados con los incendios forestales ocurridos en los últimos tres años (2022-2024).
La información detallada solicitada respecto de cada uno de los incendios acaecidos en los años 2022 a 2024, relativa a provincia, comarca, causa, nivel, nivel máximo alcanzado, superficie afectada y fecha y hora de inicio del incendio, se adjunta como anexo I.
La información detallada solicitada respecto de cada uno de los incendios acaecidos en los años 2022 a 2024, relativa a la dirección de extinción, sobre si se ha realizado por personal Técnico o Agente y si dicho personal era funcionario o laboral, se adjunta como anexo II.
El número de guardias asignadas a los agentes medioambientales en época de peligro bajo, época de peligro medio y época de peligro alto es el referido en las siguientes tablas:
2022 AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL
EPB 256 291 402 231 248 195 450 130 325 2528
EPM 525 530 842 363 469 401 210 374 559 4273
EPA 1864 2420 3845 1258 1756 1438 2050 1057 2092 17780
TOTAL 2645 3241 5089 1852 2473 2034 2710 1561 2976 24581
2023 AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL
EPB 465 405 792 405 540 497 405 284 668 4461
EPM 390 252 510 248 353 28 245 176 401 2603
EPA 2152 2787 4011 1433 1946 1906 2275 1197 2244 19951
TOTAL 3007 3444 5313 2086 2839 2431 2925 1657 3313 27015
2024 AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL
EPB 177 185 390 209 187 173 172 192 288 1973
EPM 20 20 30 20 23 20 20 20 25 198
EPA 2265 2865 4270 1302 2018 1543 2387 1250 2405 20305
TOTAL 2462 3070 4690 1531 2228 1736 2579 1462 2718 22476
La seguridad de las personas que trabajan en el Operativo, depende de la formación, el cumplimiento de los protocolos y el uso adecuado de los Equipos de Protección Individual (E.P.I). La movilización de medios debe ser adecuada y proporcional a la emergencia, y depende de múltiples factores como son el territorio, los bienes amenazados, la meteorología, las características del propio incendio y del reconocimiento y evaluación de las zonas seguras. Los responsables de cada Romeo, Charlie, Delta, ELIF, November o UBA tienen los conocimientos suficientes, la formación adecuada, el E.P.I., y el entrenamiento, para realizar los reconocimientos y evaluaciones suficientes de las zonas de trabajo para establecer el protocolo O.A.C.E.L. que proceda hasta la llegada al incendio del Director de Extinción, sea o no Técnico, o Jefe de Sector en su caso.
Desde la entrada en vigor de la modificación de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre de Montes, todos los días ha habido personal técnico de servicio, de manera permanente, para todo el territorio de la Comunidad, incluidos los días festivos. De la misma manera se organiza el Operativo, los recursos y los medios asignados al Plan de la Comunidad Autónoma para que todos los días de la semana, los 365 días del año, haya el personal suficiente dedicado a las labores de extinción de incendios forestales en toda la Comunidad.
Gracias, entre otros, a la aprobación del nuevo Convenio Colectivo para el personal laboral, así como al cumplimiento de las medidas adoptadas en el Acuerdo alcanzado en la Mesa del Diálogo Social entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y las diferentes centrales sindicales, se puede disponer de los suficientes medios técnicos y profesionales de una manera estable y permanente, tal y como se indica en la citada Ley de Montes, según la cual se realizará una asignación estable y permanente de medios técnicos y profesionales singularizados al desarrollo de las actuaciones contempladas en los planes anuales de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales.
Valladolid, a 3 de abril de 2025.
EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO,
Fdo.: Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández
PE/003005-3
CVE="BOCCL-11-012611"
PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de la contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita PE/003005, publicada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
Los anexos que se adjuntan en la contestación de la Junta de Castilla y León se encuentran en la Secretaría General de estas Cortes.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 28 de abril de 2025.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
Contestación a la pregunta escrita número 1103005 formulada por D. José Luis Vázquez Fernández y otros Procuradores pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a diferentes aspectos relacionados con los incendios forestales ocurridos en los últimos tres años (2022-2024).
La información detallada solicitada respecto de cada uno de los incendios acaecidos en los años 2022 a 2024, relativa a provincia, comarca, causa, nivel, nivel máximo alcanzado, superficie afectada y fecha y hora de inicio del incendio, se adjunta como anexo I.
La información detallada solicitada respecto de cada uno de los incendios acaecidos en los años 2022 a 2024, relativa a la dirección de extinción, sobre si se ha realizado por personal Técnico o Agente y si dicho personal era funcionario o laboral, se adjunta como anexo II.
El número de guardias asignadas a los agentes medioambientales en época de peligro bajo, época de peligro medio y época de peligro alto es el referido en las siguientes tablas:
2022 AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL
EPB 256 291 402 231 248 195 450 130 325 2528
EPM 525 530 842 363 469 401 210 374 559 4273
EPA 1864 2420 3845 1258 1756 1438 2050 1057 2092 17780
TOTAL 2645 3241 5089 1852 2473 2034 2710 1561 2976 24581
2023 AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL
EPB 465 405 792 405 540 497 405 284 668 4461
EPM 390 252 510 248 353 28 245 176 401 2603
EPA 2152 2787 4011 1433 1946 1906 2275 1197 2244 19951
TOTAL 3007 3444 5313 2086 2839 2431 2925 1657 3313 27015
2024 AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOTAL
EPB 177 185 390 209 187 173 172 192 288 1973
EPM 20 20 30 20 23 20 20 20 25 198
EPA 2265 2865 4270 1302 2018 1543 2387 1250 2405 20305
TOTAL 2462 3070 4690 1531 2228 1736 2579 1462 2718 22476
La seguridad de las personas que trabajan en el Operativo, depende de la formación, el cumplimiento de los protocolos y el uso adecuado de los Equipos de Protección Individual (E.P.I). La movilización de medios debe ser adecuada y proporcional a la emergencia, y depende de múltiples factores como son el territorio, los bienes amenazados, la meteorología, las características del propio incendio y del reconocimiento y evaluación de las zonas seguras. Los responsables de cada Romeo, Charlie, Delta, ELIF, November o UBA tienen los conocimientos suficientes, la formación adecuada, el E.P.I., y el entrenamiento, para realizar los reconocimientos y evaluaciones suficientes de las zonas de trabajo para establecer el protocolo O.A.C.E.L. que proceda hasta la llegada al incendio del Director de Extinción, sea o no Técnico, o Jefe de Sector en su caso.
Desde la entrada en vigor de la modificación de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre de Montes, todos los días ha habido personal técnico de servicio, de manera permanente, para todo el territorio de la Comunidad, incluidos los días festivos. De la misma manera se organiza el Operativo, los recursos y los medios asignados al Plan de la Comunidad Autónoma para que todos los días de la semana, los 365 días del año, haya el personal suficiente dedicado a las labores de extinción de incendios forestales en toda la Comunidad.
Gracias, entre otros, a la aprobación del nuevo Convenio Colectivo para el personal laboral, así como al cumplimiento de las medidas adoptadas en el Acuerdo alcanzado en la Mesa del Diálogo Social entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y las diferentes centrales sindicales, se puede disponer de los suficientes medios técnicos y profesionales de una manera estable y permanente, tal y como se indica en la citada Ley de Montes, según la cual se realizará una asignación estable y permanente de medios técnicos y profesionales singularizados al desarrollo de las actuaciones contempladas en los planes anuales de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales.
Valladolid, a 3 de abril de 2025.
EL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO,
Fdo.: Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández
PE/003005-3
CVE="BOCCL-11-012611"