PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 3 de julio de 2025, ha admitido a trámite las proposiciones no de ley PNL/001495 a PNL/001516.
De conformidad con el artículo 163 del Reglamento, se ha ordenado su publicación y acordado su tramitación ante las respectivas Comisiones de la Cámara.
Los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la sesión en que dichas proposiciones no de ley hayan de debatirse.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 3 de julio de 2025.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Alicia Gallego González, José Ramón García Fernández y Luis Mariano Santos Reyero, procuradores de Unión del Pueblo Leonés (UPL), pertenecientes al Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, al amparo de lo establecido en los artículos 162 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión que correspondiere.
ANTECEDENTES
Hace unos días se hacía público que el Gobierno de España tiene previsto proponer el municipio de Mora la Nova, en Cataluña, como sede de una de las gigafactorías de inteligencia artificial que se pretenden instalar en la Unión Europea de cara a desarrollar esta tecnología, que tiene una importante relación con la ciberseguridad.
En este aspecto, se ha propuesto su ubicación en Cataluña sin tener en cuenta las características que posee la Región Leonesa para instalar dicha sede, y especialmente la ciudad de León, por albergar la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro de Supercomputación de Castilla y León (Scayle), lo que haría razonable e incluso recomendable que sea o bien la ciudad de León, o en todo caso otro municipio de la Región Leonesa, quien pase a albergar dicha sede de una de las gigafactorías de inteligencia artificial.
Por otra parte, cabe recordar que en enero de 2022 el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba la descentralización de instituciones para llevar a la denominada "España Vaciada" proyectos y organismos que permitieran generar puestos de trabajo y fijar empleo, indicando gráficamente que había que "Hacer territorio".
Sin embargo, nos encontramos ahora con que nuevamente el Gobierno apuesta por una de las comunidades más pobladas de España, dando de lado a una región como la leonesa, que en este caso además tendría unas condiciones muy favorables para poder instalar la mencionada sede de una de las gigafactorías de inteligencia artificial.
Por todo lo expuesto, parece razonable que, estando ubicado en la ciudad de León el INCIBE y el SCAYLE, se apueste por instalar la sede en España de dicha gigafactoría de inteligencia artificial también en el municipio de León o, en todo caso, en otro municipio de la Región Leonesa, pues son más que evidentes las sinergias que podrían establecerse entre dichos centros de cara a desarrollar un gran hub de ciberseguridad, cumpliendo de paso con la promesa y el objetivo establecido en el Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, que pretendía la desconcentración de sedes del sector público, para fijar empleo en la denominada "España Vaciada" a la que pertenece la Región Leonesa, lo que redundaría en beneficio de nuestra región, teniendo el desarrollo de la propuesta como fecha límite el 31 de diciembre de 2025, por lo que con voluntad política podría aún incluirse la propuesta.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
"Las Cortes de C. y León instan a la Junta de C. y León a:
Instar al Gobierno de España a que proponga la ciudad de León o, en todo caso, otro municipio de la Región Leonesa, como sede de una de las gigafactorías de inteligencia artificial que se pretenden instalar en la Unión Europea, aprovechando las sinergias que pueden crearse con el INCIBE y SCAYLE que tienen su sede en León, de cara a poder desarrollar un gran hub de ciberseguridad en la Región Leonesa".
Valladolid, 25 de junio de 2025.
LOS PROCURADORES,
Fdo.: José Ramón García Fernández y Alicia Gallego González
EL PORTAVOZ,
Fdo.: Luis Mariano Santos Reyero
PNL/001506-01
CVE="BOCCL-11-013382"
PRESIDENCIA
La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 3 de julio de 2025, ha admitido a trámite las proposiciones no de ley PNL/001495 a PNL/001516.
De conformidad con el artículo 163 del Reglamento, se ha ordenado su publicación y acordado su tramitación ante las respectivas Comisiones de la Cámara.
Los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la sesión en que dichas proposiciones no de ley hayan de debatirse.
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 3 de julio de 2025.
El Secretario de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Diego Moreno Castrillo
El Presidente de las Cortes de Castilla y León,
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
Alicia Gallego González, José Ramón García Fernández y Luis Mariano Santos Reyero, procuradores de Unión del Pueblo Leonés (UPL), pertenecientes al Grupo Parlamentario UPL-Soria ¡Ya!, al amparo de lo establecido en los artículos 162 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión que correspondiere.
ANTECEDENTES
Hace unos días se hacía público que el Gobierno de España tiene previsto proponer el municipio de Mora la Nova, en Cataluña, como sede de una de las gigafactorías de inteligencia artificial que se pretenden instalar en la Unión Europea de cara a desarrollar esta tecnología, que tiene una importante relación con la ciberseguridad.
En este aspecto, se ha propuesto su ubicación en Cataluña sin tener en cuenta las características que posee la Región Leonesa para instalar dicha sede, y especialmente la ciudad de León, por albergar la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro de Supercomputación de Castilla y León (Scayle), lo que haría razonable e incluso recomendable que sea o bien la ciudad de León, o en todo caso otro municipio de la Región Leonesa, quien pase a albergar dicha sede de una de las gigafactorías de inteligencia artificial.
Por otra parte, cabe recordar que en enero de 2022 el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba la descentralización de instituciones para llevar a la denominada "España Vaciada" proyectos y organismos que permitieran generar puestos de trabajo y fijar empleo, indicando gráficamente que había que "Hacer territorio".
Sin embargo, nos encontramos ahora con que nuevamente el Gobierno apuesta por una de las comunidades más pobladas de España, dando de lado a una región como la leonesa, que en este caso además tendría unas condiciones muy favorables para poder instalar la mencionada sede de una de las gigafactorías de inteligencia artificial.
Por todo lo expuesto, parece razonable que, estando ubicado en la ciudad de León el INCIBE y el SCAYLE, se apueste por instalar la sede en España de dicha gigafactoría de inteligencia artificial también en el municipio de León o, en todo caso, en otro municipio de la Región Leonesa, pues son más que evidentes las sinergias que podrían establecerse entre dichos centros de cara a desarrollar un gran hub de ciberseguridad, cumpliendo de paso con la promesa y el objetivo establecido en el Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, que pretendía la desconcentración de sedes del sector público, para fijar empleo en la denominada "España Vaciada" a la que pertenece la Región Leonesa, lo que redundaría en beneficio de nuestra región, teniendo el desarrollo de la propuesta como fecha límite el 31 de diciembre de 2025, por lo que con voluntad política podría aún incluirse la propuesta.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
"Las Cortes de C. y León instan a la Junta de C. y León a:
Instar al Gobierno de España a que proponga la ciudad de León o, en todo caso, otro municipio de la Región Leonesa, como sede de una de las gigafactorías de inteligencia artificial que se pretenden instalar en la Unión Europea, aprovechando las sinergias que pueden crearse con el INCIBE y SCAYLE que tienen su sede en León, de cara a poder desarrollar un gran hub de ciberseguridad en la Región Leonesa".
Valladolid, 25 de junio de 2025.
LOS PROCURADORES,
Fdo.: José Ramón García Fernández y Alicia Gallego González
EL PORTAVOZ,
Fdo.: Luis Mariano Santos Reyero
PNL/001506-01
CVE="BOCCL-11-013382"