PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/003357, PE/003359 a PE/003361, PE/003383 a PE/003385, PE/003389 a PE/003394, PE/003396 a PE/003398, PE/003401, PE/003403, PE/003405 a PE/003414, PE/003420, PE/003438 a PE/003446 y PE/003453.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de julio de 2025.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
El presente documento contiene imágenes. Puede consultar la versión íntegra del mismo en la publicación en formato PDF, BOCCL-11-013839
Respuesta de la Consejería de Educación a la iniciativa parlamentaria P.E./1103385, formulada a la Junta de Castilla y León por D. Javier Campos de la Fuente, D. ª Nuria Rubio García, D. Diego Moreno Castrillo, D. Yolanda Sacristán Rodríguez y D. Fernando Pablos Romo, Procuradores del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a los fondos asignados a la Comunidad Autonóma de Castilla y León para el Programa de cooperación territorial de Educación Inclusiva Fondo Social Europeo+.
En respuesta a la Iniciativa Parlamentaria P.E./1103385, se manifiesta lo siguiente:
Por Resolución de 5 de septiembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Educación, se publica el Acuerdo de 30 de julio de la Conferencia Sectorial de Educación, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas destinados al Programa de cooperación territorial de Educación Inclusiva, Fondo Social Europeo+, en el ejercicio presupuestario 2024 (BOE n.º 218, de 9 de septiembre de 2024). Conforme a éste, la Comunidad Autónoma de Castilla y León recibirá 2.054.867 €.
Por Resolución de 5 de septiembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Educación, se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 30 de julio de 2024, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas destinados al Programa de cooperación territorial de Educación Inclusiva, en el ejercicio presupuestario 2024 (BOE n.º 218, de 9 de septiembre de 2024). Conforme a éste, la Comunidad Autónoma de Castilla y León recibirá 469.628 €.
El crédito concedido por el FSE+ se destinará a la remuneración de los maestros especialistas en Audición y Lenguaje y/o Pedagogía Terapéutica, de los que se dota a los centros que desarrollan la medida de apoyo CLAS (comunicación, lenguaje, autonomía y socialización).
Con los fondos proporcionados por los Presupuestos Generales del Estado, se financiarán los gastos necesarios para el diseño y la implementación de protocolos orientados a la prevención, detección, evaluación y apoyo de las necesidades educativas en la educación infantil y primaria. Para la realización de estos protocolos, los centros recibirán formación específica.
La medida de apoyo CLAS se ha desarrollado durante el curso escolar 2024/2025 en los siguientes centros públicos:
En estos momentos se está trabajando en la selección de centros para el próximo curso escolar 2025/2026, así como en concretar los importes que recibirán cada uno de ellos.
En el caso de los centros públicos, esta medida se inicia además en los siguientes centros:
- CEIP San Isidro / Medina de Pomar, Burgos.
- CEIP Las Matillas / Miranda de Ebro, Burgos.
- CEIP Flores del Sil / Ponferrada, León.
- CEIP San Ildefonso / Camponaraya, León.
- CEIP Camino del Norte / León.
- CEIP Valentín García Yebra / Ponferrada, León.
- CEIP Ave Maria / Palencia.
- CEIP Villares de la Reina / Villares de la Reina, Salamanca.
- CEIP Santa Clara / Cuéllar, Segovia.
Además de estos centros públicos, serán seleccionados 19 centros concertados con un mayor número de alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo escolarizado en las etapas de educación infantil y primaria.
Los importes concretos no se pueden detallar en estos momentos, pues el plazo de ejecución del programa de educación Inclusiva correspondiente al presupuesto del año 2024 es desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Valladolid, a 8 de julio de 2025.
LA CONSEJERA,
Fdo.: Rocío Lucas Navas
PE/003385-2
CVE="BOCCL-11-013839"
PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/003357, PE/003359 a PE/003361, PE/003383 a PE/003385, PE/003389 a PE/003394, PE/003396 a PE/003398, PE/003401, PE/003403, PE/003405 a PE/003414, PE/003420, PE/003438 a PE/003446 y PE/003453.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 24 de julio de 2025.
El Presidente de las Cortes de Castilla y León
Fdo.: Carlos Pollán Fernández
TEXTO
El presente documento contiene imágenes. Puede consultar la versión íntegra del mismo en la publicación en formato PDF, BOCCL-11-013839
Respuesta de la Consejería de Educación a la iniciativa parlamentaria P.E./1103385, formulada a la Junta de Castilla y León por D. Javier Campos de la Fuente, D. ª Nuria Rubio García, D. Diego Moreno Castrillo, D. Yolanda Sacristán Rodríguez y D. Fernando Pablos Romo, Procuradores del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a los fondos asignados a la Comunidad Autonóma de Castilla y León para el Programa de cooperación territorial de Educación Inclusiva Fondo Social Europeo+.
En respuesta a la Iniciativa Parlamentaria P.E./1103385, se manifiesta lo siguiente:
Por Resolución de 5 de septiembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Educación, se publica el Acuerdo de 30 de julio de la Conferencia Sectorial de Educación, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas destinados al Programa de cooperación territorial de Educación Inclusiva, Fondo Social Europeo+, en el ejercicio presupuestario 2024 (BOE n.º 218, de 9 de septiembre de 2024). Conforme a éste, la Comunidad Autónoma de Castilla y León recibirá 2.054.867 €.
Por Resolución de 5 de septiembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Educación, se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 30 de julio de 2024, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas destinados al Programa de cooperación territorial de Educación Inclusiva, en el ejercicio presupuestario 2024 (BOE n.º 218, de 9 de septiembre de 2024). Conforme a éste, la Comunidad Autónoma de Castilla y León recibirá 469.628 €.
El crédito concedido por el FSE+ se destinará a la remuneración de los maestros especialistas en Audición y Lenguaje y/o Pedagogía Terapéutica, de los que se dota a los centros que desarrollan la medida de apoyo CLAS (comunicación, lenguaje, autonomía y socialización).
Con los fondos proporcionados por los Presupuestos Generales del Estado, se financiarán los gastos necesarios para el diseño y la implementación de protocolos orientados a la prevención, detección, evaluación y apoyo de las necesidades educativas en la educación infantil y primaria. Para la realización de estos protocolos, los centros recibirán formación específica.
La medida de apoyo CLAS se ha desarrollado durante el curso escolar 2024/2025 en los siguientes centros públicos:
En estos momentos se está trabajando en la selección de centros para el próximo curso escolar 2025/2026, así como en concretar los importes que recibirán cada uno de ellos.
En el caso de los centros públicos, esta medida se inicia además en los siguientes centros:
- CEIP San Isidro / Medina de Pomar, Burgos.
- CEIP Las Matillas / Miranda de Ebro, Burgos.
- CEIP Flores del Sil / Ponferrada, León.
- CEIP San Ildefonso / Camponaraya, León.
- CEIP Camino del Norte / León.
- CEIP Valentín García Yebra / Ponferrada, León.
- CEIP Ave Maria / Palencia.
- CEIP Villares de la Reina / Villares de la Reina, Salamanca.
- CEIP Santa Clara / Cuéllar, Segovia.
Además de estos centros públicos, serán seleccionados 19 centros concertados con un mayor número de alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo escolarizado en las etapas de educación infantil y primaria.
Los importes concretos no se pueden detallar en estos momentos, pues el plazo de ejecución del programa de educación Inclusiva correspondiente al presupuesto del año 2024 es desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Valladolid, a 8 de julio de 2025.
LA CONSEJERA,
Fdo.: Rocío Lucas Navas
PE/003385-2
CVE="BOCCL-11-013839"