PE/003455-2











4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO

463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/003455-2


Sumario:

Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por el Procurador D. Pedro José Pascual Muñoz, relativa a diversas cuestiones relacionadas con la prevención del cáncer de mama, así como la prevención del cáncer de colon, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 441, de 30 de junio de 2025.



Resolución:

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/003291, PE/003295 a PE/003309, PE/003323 a PE/003342, PE/003415 a PE/003419, PE/003421, PE/003432 a PE/003437, PE/003447 a PE/003452 y PE/003454 a PE/003457.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 14 de agosto de 2025.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

El presente documento contiene imágenes. Puede consultar la versión íntegra del mismo en la publicación en formato PDF, BOCCL-11-013944

Contestación a la pregunta escrita PE/1103455, formulada por D. Pedro José Pascual Muñoz, Procurador perteneciente al Grupo Parlamentario Mixto de las Cortes de Castilla y León, relativa a diversas cuestiones relacionadas con la prevención del cáncer de mama y de colon.

En contestación a las cuestiones formuladas, se informa que cribado de cáncer de mama y de colon se integra en programas de salud pública estructurados según protocolos estandarizados:

https://www.saludcastillayleon.es/en/salud-estilos-vida/prevencion-cancer/programa-deteccion-precoz-cancer-mama-castilla-leon

https://www.saludcastillayleon.es/es/salud-estilos-vida/prevencion-cancer/procrama-deteccion-precoz-cancer-colorrectal-castilla-leon

Respecto al cáncer de mama, la población diana del programa son mujeres de 45 a 74 años, lo que sitúa a nuestra Comunidad por encima de lo establecido en el Programa de Cribado del Sistema Nacional de Salud, referido a mujeres de 50 a 69 años. La prueba de cribado consiste en una mamografía bilateral cada dos años de doble lectura radiológica con resolución de discrepancias. Los casos con hallazgos sospechosos se derivan a unidades de diagnóstico de radiología para pruebas complementarias (ecografía, biopsia...) y se realiza un seguimiento mediante el registro en sistema de información especifico que permite la gestión, trazabilidad y evaluación.

En el caso de cáncer de colorrectal, la población diana está integrada por hombres y mujeres de 50 a 74 años, lo que sitúa a nuestra Comunidad también por encima de lo establecido en el Programa de Cribado del Sistema Nacional de Salud, referido a la población de 50 a 69 años. La prueba de cribado es un test de sangre oculta en heces (TSOH) bienal. Los casos positivos son derivados para realización de colonoscopia. El seguimiento se realiza mediante registro en sistema de información específico que permite la gestión, trazabilidad y evaluación.

La publicación de los datos sobre los Programas de cribado responde a la Operación Estadística “11024 - Programas de Prevención de Salud Pública”, del Plan Estadístico de la Junta de Castilla y León 2022-2025, que tiene una periodicidad anual y en la que se aportan datos sobre cobertura y participación en las intervenciones de prevención de salud pública, entre ellas, el Programa de detección precoz de cáncer de mama y el Programa de prevención y detección precoz de cáncer colorrectal:

https://www.saludcastillayleon.es/transparencia/es/transparencia/sanidad-cifras/informes-estadisticos/ordenacion-alfabetica/programas-prevencion-salud-publica?skipcache=9498564218

Los datos relativos a las mamografías realizadas por rango de edad y por provincias, en los años 2022, 2023 y 2024, último año con información consolidada, se facilitan en anexo adjunto.

Los beneficiarios de MUFACE, ISFAS y MUGEJU que optan por cobertura sanitaria a través de entidad privada, no reciben la carta de invitación y deben dirigirse a su mutualidad para solicitar información sobre los cribados, si bien MUFACE tiene incluida en su Cartera de Servicios la opción de participar en los tres programas de cribado de cáncer: (mama, colorrectal y cuello de útero).

Valladolid, a 21 de julio de 2025.

EL CONSEJERO,

Fdo.: Alejandro Vázquez Ramos

ANEXO PE/1103455

Tabla 1: 2022. Distribución de mamografías por grupo de edad (años) y provincia

Tabla 2: 2023, Distribución de mamografías por grupo de edad (años) y provincia

Tabla 3: 2024. Distribución de mamografías por grupo de edad (años) y provincia

*En abril de 2024 se amplió la edad de la población diana para este cribado, incluyendo a mujeres de 70 a 74 años.


PE/003455-2

CVE="BOCCL-11-013944"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pag. 41998
BOCCL nº 452/11 del 27/8/2025
CVE: BOCCL-11-013944

4.- IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO
463.- Preguntas para respuesta escrita
PE/003455-2
Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por el Procurador D. Pedro José Pascual Muñoz, relativa a diversas cuestiones relacionadas con la prevención del cáncer de mama, así como la prevención del cáncer de colon, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 441, de 30 de junio de 2025.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita PE/003291, PE/003295 a PE/003309, PE/003323 a PE/003342, PE/003415 a PE/003419, PE/003421, PE/003432 a PE/003437, PE/003447 a PE/003452 y PE/003454 a PE/003457.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 14 de agosto de 2025.

El Presidente de las Cortes de Castilla y León

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


El presente documento contiene imágenes. Puede consultar la versión íntegra del mismo en la publicación en formato PDF, BOCCL-11-013944

Contestación a la pregunta escrita PE/1103455, formulada por D. Pedro José Pascual Muñoz, Procurador perteneciente al Grupo Parlamentario Mixto de las Cortes de Castilla y León, relativa a diversas cuestiones relacionadas con la prevención del cáncer de mama y de colon.

En contestación a las cuestiones formuladas, se informa que cribado de cáncer de mama y de colon se integra en programas de salud pública estructurados según protocolos estandarizados:

https://www.saludcastillayleon.es/en/salud-estilos-vida/prevencion-cancer/programa-deteccion-precoz-cancer-mama-castilla-leon

https://www.saludcastillayleon.es/es/salud-estilos-vida/prevencion-cancer/procrama-deteccion-precoz-cancer-colorrectal-castilla-leon

Respecto al cáncer de mama, la población diana del programa son mujeres de 45 a 74 años, lo que sitúa a nuestra Comunidad por encima de lo establecido en el Programa de Cribado del Sistema Nacional de Salud, referido a mujeres de 50 a 69 años. La prueba de cribado consiste en una mamografía bilateral cada dos años de doble lectura radiológica con resolución de discrepancias. Los casos con hallazgos sospechosos se derivan a unidades de diagnóstico de radiología para pruebas complementarias (ecografía, biopsia...) y se realiza un seguimiento mediante el registro en sistema de información especifico que permite la gestión, trazabilidad y evaluación.

En el caso de cáncer de colorrectal, la población diana está integrada por hombres y mujeres de 50 a 74 años, lo que sitúa a nuestra Comunidad también por encima de lo establecido en el Programa de Cribado del Sistema Nacional de Salud, referido a la población de 50 a 69 años. La prueba de cribado es un test de sangre oculta en heces (TSOH) bienal. Los casos positivos son derivados para realización de colonoscopia. El seguimiento se realiza mediante registro en sistema de información específico que permite la gestión, trazabilidad y evaluación.

La publicación de los datos sobre los Programas de cribado responde a la Operación Estadística “11024 - Programas de Prevención de Salud Pública”, del Plan Estadístico de la Junta de Castilla y León 2022-2025, que tiene una periodicidad anual y en la que se aportan datos sobre cobertura y participación en las intervenciones de prevención de salud pública, entre ellas, el Programa de detección precoz de cáncer de mama y el Programa de prevención y detección precoz de cáncer colorrectal:

https://www.saludcastillayleon.es/transparencia/es/transparencia/sanidad-cifras/informes-estadisticos/ordenacion-alfabetica/programas-prevencion-salud-publica?skipcache=9498564218

Los datos relativos a las mamografías realizadas por rango de edad y por provincias, en los años 2022, 2023 y 2024, último año con información consolidada, se facilitan en anexo adjunto.

Los beneficiarios de MUFACE, ISFAS y MUGEJU que optan por cobertura sanitaria a través de entidad privada, no reciben la carta de invitación y deben dirigirse a su mutualidad para solicitar información sobre los cribados, si bien MUFACE tiene incluida en su Cartera de Servicios la opción de participar en los tres programas de cribado de cáncer: (mama, colorrectal y cuello de útero).

Valladolid, a 21 de julio de 2025.

EL CONSEJERO,

Fdo.: Alejandro Vázquez Ramos

ANEXO PE/1103455

Tabla 1: 2022. Distribución de mamografías por grupo de edad (años) y provincia

Tabla 2: 2023, Distribución de mamografías por grupo de edad (años) y provincia

Tabla 3: 2024. Distribución de mamografías por grupo de edad (años) y provincia

*En abril de 2024 se amplió la edad de la población diana para este cribado, incluyendo a mujeres de 70 a 74 años.


PE/003455-2

CVE="BOCCL-11-013944"



Sede de las Cortes de Castilla y León