PNL/001586-01











4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno

470. Proposiciones No de Ley
PNL/001586-01


Sumario:

Proposición no de ley presentada por los Procuradores Dña. Eva Ceballos Marroquín, Dña. Virginia Jiménez Campano, D. Luis Briones Martínez y D. Jesús Puente Alcaraz, instando a la Junta de Castilla y León a colaborar económicamente en la reparación de la cubierta de la iglesia de San Andrés, en la localidad de Zuñeda (Burgos), para su tramitación ante la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte.



Resolución:

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 18 de septiembre de 2025, ha admitido a trámite las proposiciones no de ley PNL/001578 a PNL/001601.

De conformidad con el artículo 163 del Reglamento, se ha ordenado su publicación y acordado su tramitación ante las respectivas Comisiones de la Cámara.

Los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la sesión en que dichas proposiciones no de ley hayan de debatirse.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 18 de septiembre de 2025.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Eva Ceballos Marroquín, Virginia Jiménez Campano, Luis Briones Martínez y Jesús Puente Alcaraz, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 162 y siguientes del Cortes de Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte:

ANTECEDENTES

Zuñeda es una población de la provincia de Burgos, situada en la comarca de La Bureba y en el partido de Briviesca. Se sitúa en el trazado de la vía jacobea que, procedente de Bayona y del País Vasco, se dirigía por Briviesca a la ciudad de Burgos, conectando así con el Camino Francés. De este modo Zuñeda es una villa jacobea, que llegó a contar con un hospital o albergue para recoger a los pobres caminantes, como informa las respuestas dadas el 26 de octubre de 1752 al interrogatorio para la Real Contribución (Catastro de Ensenada):

Ai una Casa Hospital destinada a la piadosa obra de recoger los pobres que transitan rentas.

Según el censo del Instituto Nacional de Estadística de 2024 la población cuenta con 57 habitantes.

La iglesia parroquial está bajo la advocación de San Andrés. Fabricada en piedra, su obra principal data de los siglos XVI y XVII, con torre de las campanas a los pies y contrafuertes exteriores, si bien sus bóvedas en yeso son del siglo XVIII. El templo, actualmente, presenta problemas estructurales de conservación, hasta el punto de que la celebración de la misa dominical ha sido trasladada al salón de plenos del ayuntamiento. Sus principales problemas radican en la cubierta, con goteras, humedades y grietas en la cubierta y otras partes del templo, lo que amenaza con un desplome de las bóvedas barrocas. Según ha manifestado el sacerdote: "La viga maestra está a punto de apoyar con la bóveda y eso es muy peligroso; la estructura completa corre peligro", lo que significaría un colapso de la cubierta, que podría ceder y venirse abajo, por lo que sería conveniente una intervención.

Las obras de rehabilitación, según un estudio del que dispone la parroquia, redactado por el aparejador diocesano, rondan 173.600 euros. La parroquia solo dispone de 6.000 euros. El ayuntamiento, a través de su alcalde, ha anunciado que aportará unos 50.000 € para iniciar las obras cuanto antes. Las obras deberán centrarse básicamente en la totalidad de la envolvente exterior, con especial hincapié en las cubiertas y fachadas del templo. Los vecinos, preocupados por la conservación de su patrimonio cultural, religioso e identitario, han solicitado la ayuda del arzobispado y de la Diputación provincial de Burgos.

Teniendo en cuenta que la población está situada en una de las vías históricas a Santiago, como es la vía de Bayona, sería muy conveniente y necesario que la Junta de Castilla y León se sumara también a la colaboración para la rehabilitación de la cubierta de la iglesia de Zuñeda, por lo que se formula la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a colaborar económicamente en la reparación de la cubierta de la Iglesia de San Andrés en la localidad de Zuñeda (Burgos).

Valladolid, 3 de septiembre de 2025.

LAS PROCURADORAS Y PROCURADORES,

Fdo.: Eva Ceballos Marroquín, Virginia Jiménez Campano, Luis Briones Martínez y Jesús Puente Alcaraz

LA PORTAVOZ,

Fdo.: Patricia Gómez Urbán


PNL/001586-01

CVE="BOCCL-11-014582"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pags. 42887-42888
BOCCL nº 464/11 del 25/9/2025
CVE: BOCCL-11-014582

4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno
470. Proposiciones No de Ley
PNL/001586-01
Proposición no de ley presentada por los Procuradores Dña. Eva Ceballos Marroquín, Dña. Virginia Jiménez Campano, D. Luis Briones Martínez y D. Jesús Puente Alcaraz, instando a la Junta de Castilla y León a colaborar económicamente en la reparación de la cubierta de la iglesia de San Andrés, en la localidad de Zuñeda (Burgos), para su tramitación ante la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 18 de septiembre de 2025, ha admitido a trámite las proposiciones no de ley PNL/001578 a PNL/001601.

De conformidad con el artículo 163 del Reglamento, se ha ordenado su publicación y acordado su tramitación ante las respectivas Comisiones de la Cámara.

Los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la sesión en que dichas proposiciones no de ley hayan de debatirse.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 18 de septiembre de 2025.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Diego Moreno Castrillo

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Eva Ceballos Marroquín, Virginia Jiménez Campano, Luis Briones Martínez y Jesús Puente Alcaraz, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 162 y siguientes del Cortes de Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte:

ANTECEDENTES

Zuñeda es una población de la provincia de Burgos, situada en la comarca de La Bureba y en el partido de Briviesca. Se sitúa en el trazado de la vía jacobea que, procedente de Bayona y del País Vasco, se dirigía por Briviesca a la ciudad de Burgos, conectando así con el Camino Francés. De este modo Zuñeda es una villa jacobea, que llegó a contar con un hospital o albergue para recoger a los pobres caminantes, como informa las respuestas dadas el 26 de octubre de 1752 al interrogatorio para la Real Contribución (Catastro de Ensenada):

Ai una Casa Hospital destinada a la piadosa obra de recoger los pobres que transitan rentas.

Según el censo del Instituto Nacional de Estadística de 2024 la población cuenta con 57 habitantes.

La iglesia parroquial está bajo la advocación de San Andrés. Fabricada en piedra, su obra principal data de los siglos XVI y XVII, con torre de las campanas a los pies y contrafuertes exteriores, si bien sus bóvedas en yeso son del siglo XVIII. El templo, actualmente, presenta problemas estructurales de conservación, hasta el punto de que la celebración de la misa dominical ha sido trasladada al salón de plenos del ayuntamiento. Sus principales problemas radican en la cubierta, con goteras, humedades y grietas en la cubierta y otras partes del templo, lo que amenaza con un desplome de las bóvedas barrocas. Según ha manifestado el sacerdote: "La viga maestra está a punto de apoyar con la bóveda y eso es muy peligroso; la estructura completa corre peligro", lo que significaría un colapso de la cubierta, que podría ceder y venirse abajo, por lo que sería conveniente una intervención.

Las obras de rehabilitación, según un estudio del que dispone la parroquia, redactado por el aparejador diocesano, rondan 173.600 euros. La parroquia solo dispone de 6.000 euros. El ayuntamiento, a través de su alcalde, ha anunciado que aportará unos 50.000 € para iniciar las obras cuanto antes. Las obras deberán centrarse básicamente en la totalidad de la envolvente exterior, con especial hincapié en las cubiertas y fachadas del templo. Los vecinos, preocupados por la conservación de su patrimonio cultural, religioso e identitario, han solicitado la ayuda del arzobispado y de la Diputación provincial de Burgos.

Teniendo en cuenta que la población está situada en una de las vías históricas a Santiago, como es la vía de Bayona, sería muy conveniente y necesario que la Junta de Castilla y León se sumara también a la colaboración para la rehabilitación de la cubierta de la iglesia de Zuñeda, por lo que se formula la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a colaborar económicamente en la reparación de la cubierta de la Iglesia de San Andrés en la localidad de Zuñeda (Burgos).

Valladolid, 3 de septiembre de 2025.

LAS PROCURADORAS Y PROCURADORES,

Fdo.: Eva Ceballos Marroquín, Virginia Jiménez Campano, Luis Briones Martínez y Jesús Puente Alcaraz

LA PORTAVOZ,

Fdo.: Patricia Gómez Urbán


PNL/001586-01

CVE="BOCCL-11-014582"



Sede de las Cortes de Castilla y León