PE/003851-01











4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno

463. Preguntas para respuesta escrita
PE/003851-01


Sumario:

Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. Rubén Illera Redón, Dña. María Consolación Pablos Labajo, D. Jesús Guerrero Arroyo y D. José Luis Vázquez Fernández, relativa a diversas cuestiones relacionadas con la base aérea ubicada en el municipio de Villaeles de Valdavia (Palencia), incluida en el operativo de defensa contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León.



Resolución:

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 2 de octubre de 2025, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/003845 a PE/003883.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 2 de octubre de 2025.

La Secretaria Segunda de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Rosa Maria Esteban Ayuso

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Rubén Illera Redón, Consolación Pablos Labajo, Jesús Guerrero Arroyo y José Luis Vázquez Fernández, Procuradores y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

En el municipio de Villaeles de Valdavía (Palencia) se encuentran las instalaciones de la base aérea incluida en el operativo de defensa contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León.

PREGUNTAS:

1. ¿Cuántas aeronaves, y de qué tipo, se han encontrado permanentemente en la base en cada uno de los últimos cinco años y cuál es la capacidad actual máxima de la base para albergar distintas aeronaves? Se solicita información sobre los años que poseen, las horas de vuelo acumuladas, los días de actividad, el motivo de los vuelos, los tripulantes y su categoría profesional.

2. ¿En qué días y horarios se han encontrado operativas las aeronaves existentes en la base en cada uno de los últimos cinco años?

3. ¿Cuál es el equipo de profesionales destinados a dicha base en cada uno de los últimos diez años? Se desea conocer la categoría profesional, el tipo de contrato y su duración.

4. ¿Cuántas y cuáles han sido las averías de las aeronaves existentes en la base en cada uno de los últimos 7 años, en qué día se han producido y cuánto tiempo han permanecido las aeronaves inactivas hasta su reparación? Se solicita información sobre el coste de cada una de las reparaciones.

5. ¿Cuántas reformas y ampliaciones se han realizado en los últimos diez años en las instalaciones y cuáles han sido los motivos de las mismas?

6. ¿Cuál ha sido el presupuesto anual asignado a la base para mantenimiento, personal y operativa en cada uno de los últimos diez años, desglosado por concepto?

7. ¿Qué protocolos de seguridad y de prevención de incendios se aplican actualmente en la base y con qué frecuencia se actualizan o revisan?

8. ¿Se han registrado incidencias graves relacionadas con la operativa de la base en los últimos diez años, incluyendo accidentes, daños materiales o situaciones de riesgo para el personal? Se solicita conocer la fecha, el tipo de incidencia y las medidas adoptadas.

9. ¿Cuál es la relación de acuerdos o convenios con otras administraciones o empresas privadas para la operativa de la base, incluyendo su duración, objeto y coste económico?

10. ¿Se dispone de programas de formación continua para el personal de la base en materia de seguridad, mantenimiento de aeronaves y prevención de incendios? Se solicita conocer el número de cursos realizados y el número de profesionales formados en cada uno de los últimos cinco años.

11. ¿Existen estudios o informes sobre la adecuación de la ubicación de la base para la cobertura del operativo de incendios forestales en la región, y cuáles son sus conclusiones o recomendaciones?

12. ¿Qué medidas se han adoptado para garantizar la continuidad del servicio en caso de ausencia de personal o fallo de aeronaves, incluyendo planes de contingencia y recursos alternativos?

Valladolid a 11 de septiembre de 2025.


PE/003851-01

CVE="BOCCL-11-014802"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pags. 43276-43278
BOCCL nº 471/11 del 10/10/2025
CVE: BOCCL-11-014802

4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno
463. Preguntas para respuesta escrita
PE/003851-01
Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. Rubén Illera Redón, Dña. María Consolación Pablos Labajo, D. Jesús Guerrero Arroyo y D. José Luis Vázquez Fernández, relativa a diversas cuestiones relacionadas con la base aérea ubicada en el municipio de Villaeles de Valdavia (Palencia), incluida en el operativo de defensa contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 2 de octubre de 2025, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/003845 a PE/003883.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 2 de octubre de 2025.

La Secretaria Segunda de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Rosa Maria Esteban Ayuso

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Rubén Illera Redón, Consolación Pablos Labajo, Jesús Guerrero Arroyo y José Luis Vázquez Fernández, Procuradores y Procuradoras pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

En el municipio de Villaeles de Valdavía (Palencia) se encuentran las instalaciones de la base aérea incluida en el operativo de defensa contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León.

PREGUNTAS:

1. ¿Cuántas aeronaves, y de qué tipo, se han encontrado permanentemente en la base en cada uno de los últimos cinco años y cuál es la capacidad actual máxima de la base para albergar distintas aeronaves? Se solicita información sobre los años que poseen, las horas de vuelo acumuladas, los días de actividad, el motivo de los vuelos, los tripulantes y su categoría profesional.

2. ¿En qué días y horarios se han encontrado operativas las aeronaves existentes en la base en cada uno de los últimos cinco años?

3. ¿Cuál es el equipo de profesionales destinados a dicha base en cada uno de los últimos diez años? Se desea conocer la categoría profesional, el tipo de contrato y su duración.

4. ¿Cuántas y cuáles han sido las averías de las aeronaves existentes en la base en cada uno de los últimos 7 años, en qué día se han producido y cuánto tiempo han permanecido las aeronaves inactivas hasta su reparación? Se solicita información sobre el coste de cada una de las reparaciones.

5. ¿Cuántas reformas y ampliaciones se han realizado en los últimos diez años en las instalaciones y cuáles han sido los motivos de las mismas?

6. ¿Cuál ha sido el presupuesto anual asignado a la base para mantenimiento, personal y operativa en cada uno de los últimos diez años, desglosado por concepto?

7. ¿Qué protocolos de seguridad y de prevención de incendios se aplican actualmente en la base y con qué frecuencia se actualizan o revisan?

8. ¿Se han registrado incidencias graves relacionadas con la operativa de la base en los últimos diez años, incluyendo accidentes, daños materiales o situaciones de riesgo para el personal? Se solicita conocer la fecha, el tipo de incidencia y las medidas adoptadas.

9. ¿Cuál es la relación de acuerdos o convenios con otras administraciones o empresas privadas para la operativa de la base, incluyendo su duración, objeto y coste económico?

10. ¿Se dispone de programas de formación continua para el personal de la base en materia de seguridad, mantenimiento de aeronaves y prevención de incendios? Se solicita conocer el número de cursos realizados y el número de profesionales formados en cada uno de los últimos cinco años.

11. ¿Existen estudios o informes sobre la adecuación de la ubicación de la base para la cobertura del operativo de incendios forestales en la región, y cuáles son sus conclusiones o recomendaciones?

12. ¿Qué medidas se han adoptado para garantizar la continuidad del servicio en caso de ausencia de personal o fallo de aeronaves, incluyendo planes de contingencia y recursos alternativos?

Valladolid a 11 de septiembre de 2025.


PE/003851-01

CVE="BOCCL-11-014802"



Sede de las Cortes de Castilla y León