PE/003905-01











4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno

463. Preguntas para respuesta escrita
PE/003905-01


Sumario:

Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por el Procurador D. Pedro José Pascual Muñoz, relativa a diversos aspectos relacionados con el derrumbe parcial del techo de la zona de laboratorio del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, de Ávila, ocurrido el 6 de octubre de 2025.



Resolución:

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 6 de noviembre de 2025, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/003904 a PE/003957.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de noviembre de 2025.

La Secretaria Segunda de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Rosa María Esteban Ayuso

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández



Texto:

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Don Pedro José Pascual Muñoz, procurador del Grupo Parlamentario Mixto de las Cortes de Castilla y León, perteneciente a Por Ávila, y al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

PREGUNTA:

En relación con el derrumbe parcial del techo de la zona de laboratorio del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila ocurrido el 6 de octubre de 2025:

1. ¿Cuáles han sido las causas de dicho accidente?

2. ¿Qué actuaciones ha llevado a cabo la Consejería para esclarecer las causas del accidente y depurar, en su caso, posibles responsabilidades y garantizar de forma efectiva la seguridad de los trabajadores, profesionales y usuarios durante la continuación de los trabajos?

3. ¿Puede garantizar la Consejería que se han cumplido en todo momento la normativa y todas las medidas de Prevención de Riesgos Laborales?

4. ¿Se han tomado medidas para evitar nuevos accidentes?

5. ¿Cuándo está previsto que finalicen las obras?

En Valladolid, a 8 de octubre de 2025.


PE/003905-01

CVE="BOCCL-11-015401"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
XI Legislatura
Pags. 45905-45906
BOCCL nº 486/11 del 17/11/2025
CVE: BOCCL-11-015401

4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno
463. Preguntas para respuesta escrita
PE/003905-01
Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por el Procurador D. Pedro José Pascual Muñoz, relativa a diversos aspectos relacionados con el derrumbe parcial del techo de la zona de laboratorio del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, de Ávila, ocurrido el 6 de octubre de 2025.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 6 de noviembre de 2025, ha admitido a trámite las preguntas para respuesta escrita PE/003904 a PE/003957.

Con esta misma fecha se ha ordenado su remisión a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento, se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de noviembre de 2025.

La Secretaria Segunda de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Rosa María Esteban Ayuso

El Presidente de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Carlos Pollán Fernández


TEXTO


A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Don Pedro José Pascual Muñoz, procurador del Grupo Parlamentario Mixto de las Cortes de Castilla y León, perteneciente a Por Ávila, y al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

PREGUNTA:

En relación con el derrumbe parcial del techo de la zona de laboratorio del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila ocurrido el 6 de octubre de 2025:

1. ¿Cuáles han sido las causas de dicho accidente?

2. ¿Qué actuaciones ha llevado a cabo la Consejería para esclarecer las causas del accidente y depurar, en su caso, posibles responsabilidades y garantizar de forma efectiva la seguridad de los trabajadores, profesionales y usuarios durante la continuación de los trabajos?

3. ¿Puede garantizar la Consejería que se han cumplido en todo momento la normativa y todas las medidas de Prevención de Riesgos Laborales?

4. ¿Se han tomado medidas para evitar nuevos accidentes?

5. ¿Cuándo está previsto que finalicen las obras?

En Valladolid, a 8 de octubre de 2025.


PE/003905-01

CVE="BOCCL-11-015401"



Sede de las Cortes de Castilla y León