PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las Contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita, PE/005944, PE/005987, PE/006059, PE/006060, PE/006142, PE/006165, PE/006170, PE/006185, PE/006195, PE/006205, PE/006212, PE/006216, PE/006226, PE/006227, PE/006229, PE/006236, PE/006242, PE/006259 a PE/006269, PE/006272, PE/006280, PE/006290 a PE/006292, PE/006296, PE/006297, PE/006300, PE/006310, PE/006323, PE/006326, PE/006334, PE/006343, PE/006353, PE/006358, PE/006366, PE/006367, PE/006373, PE/006375 a PE/006379, PE/006384, PE/006386 a PE/006388, PE/006391, PE/006393 a PE/006403, PE/006482, PE/006483, PE/006486, PE/006501 a PE/006514, PE/006524, PE/006527, PE/006532, PE/006534, PE/006535, PE/006546, PE/006615, PE/006634, PE/006653, PE/006658, PE/006660, PE/006662, PE/006718 y PE/006732, publicadas en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 16 de octubre de 2017.
La Presidenta de las Cortes de Castilla y León,Fdo.: Silvia Clemente Municio
Contestación a la Pregunta Escrita número 0906326 formulada por D. José Sarrión Andaluz, Procurador perteneciente al Grupo Parlamentario Mixto de las Cortes de Castilla y León, relativa a la Reintroducción de la Cabra Montés en la Reserva Regional de Caza de Riaño.
La Junta de Castilla y León ha invertido 630.815,88 euros en la reintroducción de la Cabra Montés en las Reservas Regionales de Caza de León, amparados los estudios al respecto, realizados por el personal técnico del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, por expertos en la materia, fundamentalmente con la Universidad.
En 1991 se realizaron las primeras sueltas de cabra montés en la Reserva Regional de Caza de Riaño, con un total de 13 ejemplares, continuando con la suelta de 19 ejemplares en 1992, 27 en 1993, 9 en 1994, 34 en 1998, 16 en 1999, 14 en el año 2000 y 28 en 2001.
Una vez consolidada la reintroducción de cabra montés en la Reserva Regional de Caza de Riaño se inició su reintroducción en las Reservas Regionales de Caza de Ancares y Mampodre, soltándose 12 ejemplares en 1999 y 29 en el año 2000 en la de Ancares y 7 ejemplares en 2005, 4 en 2006 y 12 en 2007 en la de Mampodre.
Sin perjuicio de que el censo de cabra montés se ha visto afectado por las consecuencias derivadas de la afección de la sarna, de acuerdo con los datos disponibles, con carácter general, entre los años 2010 y 2016 en las Reservas Regionales de Caza de León ha tenido una evolución ascendente, tal como se refleja en la siguiente tabla:
En la siguiente tabla se indican las cabras monteses abatidas o encontradas muertas con sarna en las Reservas Regionales de Caza de León:
Valladolid, 27 de septiembre de 2017.
EL CONSEJERO DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE,Fdo.: Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández.
PE/006326-3
CVE="BOCCL-09-021097"
PRESIDENCIA
De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de las Contestaciones de la Junta de Castilla y León a las preguntas para respuesta escrita, PE/005944, PE/005987, PE/006059, PE/006060, PE/006142, PE/006165, PE/006170, PE/006185, PE/006195, PE/006205, PE/006212, PE/006216, PE/006226, PE/006227, PE/006229, PE/006236, PE/006242, PE/006259 a PE/006269, PE/006272, PE/006280, PE/006290 a PE/006292, PE/006296, PE/006297, PE/006300, PE/006310, PE/006323, PE/006326, PE/006334, PE/006343, PE/006353, PE/006358, PE/006366, PE/006367, PE/006373, PE/006375 a PE/006379, PE/006384, PE/006386 a PE/006388, PE/006391, PE/006393 a PE/006403, PE/006482, PE/006483, PE/006486, PE/006501 a PE/006514, PE/006524, PE/006527, PE/006532, PE/006534, PE/006535, PE/006546, PE/006615, PE/006634, PE/006653, PE/006658, PE/006660, PE/006662, PE/006718 y PE/006732, publicadas en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.
En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 16 de octubre de 2017.
La Presidenta de las Cortes de Castilla y León,Fdo.: Silvia Clemente Municio
TEXTO
Contestación a la Pregunta Escrita número 0906326 formulada por D. José Sarrión Andaluz, Procurador perteneciente al Grupo Parlamentario Mixto de las Cortes de Castilla y León, relativa a la Reintroducción de la Cabra Montés en la Reserva Regional de Caza de Riaño.
La Junta de Castilla y León ha invertido 630.815,88 euros en la reintroducción de la Cabra Montés en las Reservas Regionales de Caza de León, amparados los estudios al respecto, realizados por el personal técnico del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, por expertos en la materia, fundamentalmente con la Universidad.
En 1991 se realizaron las primeras sueltas de cabra montés en la Reserva Regional de Caza de Riaño, con un total de 13 ejemplares, continuando con la suelta de 19 ejemplares en 1992, 27 en 1993, 9 en 1994, 34 en 1998, 16 en 1999, 14 en el año 2000 y 28 en 2001.
Una vez consolidada la reintroducción de cabra montés en la Reserva Regional de Caza de Riaño se inició su reintroducción en las Reservas Regionales de Caza de Ancares y Mampodre, soltándose 12 ejemplares en 1999 y 29 en el año 2000 en la de Ancares y 7 ejemplares en 2005, 4 en 2006 y 12 en 2007 en la de Mampodre.
Sin perjuicio de que el censo de cabra montés se ha visto afectado por las consecuencias derivadas de la afección de la sarna, de acuerdo con los datos disponibles, con carácter general, entre los años 2010 y 2016 en las Reservas Regionales de Caza de León ha tenido una evolución ascendente, tal como se refleja en la siguiente tabla:
En la siguiente tabla se indican las cabras monteses abatidas o encontradas muertas con sarna en las Reservas Regionales de Caza de León:
Valladolid, 27 de septiembre de 2017.
EL CONSEJERO DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE,Fdo.: Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández.
PE/006326-3
CVE="BOCCL-09-021097"