PE/009195-01











4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno

463. Preguntas para respuesta escrita
PE/009195-01


Sumario:

Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. José Luis Aceves Galindo y D. José Javier Izquierdo Roncero, relativa a si la Junta de Castilla y León va a realizar alguna actuación para comprobar el funcionamiento de la planta, los residuos que gestiona y el cumplimiento de la autorización ambiental entre otras.



Resolución:

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 11 de mayo de 2018, ha admitido a trámite las Preguntas para respuesta escrita PE/009041 a PE/009266.

Con esta misma fecha se remiten a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 11 de mayo de 2018.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Óscar Reguera Acevedo

La Presidenta de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Silvia Clemente Municio



Texto:

A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

José Luis Aceves Galindo, José Javier Izquierdo Roncero, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

La empresa Biocompostajes Españoles SL (BICOE), tiene en funcionamiento una planta ubicada en Velascálvaro (Valladolid) y dedicada al compostaje de lodos de depuración.

La planta, ocupa una superficie de sesenta y siete mil metros cuadrados con capacidad para procesar unas trescientas toneladas diarias de lodos procedentes de estaciones depuradoras urbanas e industriales, lo que supone unas 80.000 toneladas al año.

Los medios de comunicación se hacen eco de denuncias de asociaciones de consumidores como FACUA CyL, y de expedientes judiciales contra la citada empresa.

Por todo ello, se pregunta:

• ¿Tiene todas las autorizaciones y licencias necesarias para el funcionamiento de la planta la citada empresa?

• ¿Está situada en zona de Red Natura 2000 u otro terreno con protección ambiental?

• ¿Cuántos expedientes sancionadores se han iniciado contra la planta reseñada? ¿En qué fechas?

• ¿Cuántos expedientes sancionadores de los anteriores se han resuelto? ¿En qué fechas?

• ¿Qué otras actuaciones ha realizado la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en esta planta?

• ¿Qué actuaciones ha realizado la Consejería de Agricultura y Ganadería en esta Planta? ¿Ha abierto algún expediente sancionador? ¿Lo ha resuelto?

• ¿Le consta a la Junta de Castilla y León la apertura de procedimientos judiciales contra la citada empresa? ¿Qué expedientes judiciales se iniciaron?

• ¿En qué fechas ha realizado la Junta de Castilla y León, a través de sus diferentes Consejerías, inspecciones a la citada planta, desde que comenzó su actividad para comprobar su funcionamiento y el respeto a las autorizaciones y normas ambientales?

• ¿Qué resultado ofrecieron dichas visitas? ¿Se redactaron actas de inspección? ¿El funcionamiento de dicha planta es correcto?

• ¿Los residuos están correctamente tratados, almacenados y depositados?

• ¿Existen quejas de malos olores en los municipios del entorno?

• ¿Qué residuos recibe la planta? ¿Todos los residuos que se reciben en la planta tienen autorización de la Junta para su tratamiento? ¿Quién y cuándo se realizaron las comprobaciones?

• ¿Va a realizar la Junta de Castilla y León, alguna actuación en las próximas semanas para comprobar el funcionamiento de la planta, los residuos que gestiona y el cumplimiento de la autorización ambiental y resto de normas?

Valladolid a 27 de abril de 2018.


PE/009195-01

CVE="BOCCL-09-026868"





Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León
IX Legislatura
Pags. 56245-56247
BOCCL nº 416/9 del 23/5/2018
CVE: BOCCL-09-026868

4. Impulso y Control de la Acción de Gobierno
463. Preguntas para respuesta escrita
PE/009195-01
Pregunta para respuesta escrita formulada a la Junta de Castilla y León por los Procuradores D. José Luis Aceves Galindo y D. José Javier Izquierdo Roncero, relativa a si la Junta de Castilla y León va a realizar alguna actuación para comprobar el funcionamiento de la planta, los residuos que gestiona y el cumplimiento de la autorización ambiental entre otras.

RESOLUCIÓN

PRESIDENCIA

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 11 de mayo de 2018, ha admitido a trámite las Preguntas para respuesta escrita PE/009041 a PE/009266.

Con esta misma fecha se remiten a la Junta de Castilla y León.

De conformidad con el artículo 64 del Reglamento se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León.

En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 11 de mayo de 2018.

El Secretario de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Óscar Reguera Acevedo

La Presidenta de las Cortes de Castilla y León,

Fdo.: Silvia Clemente Municio


TEXTO


A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

José Luis Aceves Galindo, José Javier Izquierdo Roncero, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formulan a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación por escrito:

ANTECEDENTES

La empresa Biocompostajes Españoles SL (BICOE), tiene en funcionamiento una planta ubicada en Velascálvaro (Valladolid) y dedicada al compostaje de lodos de depuración.

La planta, ocupa una superficie de sesenta y siete mil metros cuadrados con capacidad para procesar unas trescientas toneladas diarias de lodos procedentes de estaciones depuradoras urbanas e industriales, lo que supone unas 80.000 toneladas al año.

Los medios de comunicación se hacen eco de denuncias de asociaciones de consumidores como FACUA CyL, y de expedientes judiciales contra la citada empresa.

Por todo ello, se pregunta:

• ¿Tiene todas las autorizaciones y licencias necesarias para el funcionamiento de la planta la citada empresa?

• ¿Está situada en zona de Red Natura 2000 u otro terreno con protección ambiental?

• ¿Cuántos expedientes sancionadores se han iniciado contra la planta reseñada? ¿En qué fechas?

• ¿Cuántos expedientes sancionadores de los anteriores se han resuelto? ¿En qué fechas?

• ¿Qué otras actuaciones ha realizado la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en esta planta?

• ¿Qué actuaciones ha realizado la Consejería de Agricultura y Ganadería en esta Planta? ¿Ha abierto algún expediente sancionador? ¿Lo ha resuelto?

• ¿Le consta a la Junta de Castilla y León la apertura de procedimientos judiciales contra la citada empresa? ¿Qué expedientes judiciales se iniciaron?

• ¿En qué fechas ha realizado la Junta de Castilla y León, a través de sus diferentes Consejerías, inspecciones a la citada planta, desde que comenzó su actividad para comprobar su funcionamiento y el respeto a las autorizaciones y normas ambientales?

• ¿Qué resultado ofrecieron dichas visitas? ¿Se redactaron actas de inspección? ¿El funcionamiento de dicha planta es correcto?

• ¿Los residuos están correctamente tratados, almacenados y depositados?

• ¿Existen quejas de malos olores en los municipios del entorno?

• ¿Qué residuos recibe la planta? ¿Todos los residuos que se reciben en la planta tienen autorización de la Junta para su tratamiento? ¿Quién y cuándo se realizaron las comprobaciones?

• ¿Va a realizar la Junta de Castilla y León, alguna actuación en las próximas semanas para comprobar el funcionamiento de la planta, los residuos que gestiona y el cumplimiento de la autorización ambiental y resto de normas?

Valladolid a 27 de abril de 2018.


PE/009195-01

CVE="BOCCL-09-026868"



Sede de las Cortes de Castilla y León