21/02/2024, miércoles | |
10:00h | |
Hemiciclo |
I/50; I/100; M/51; M/99; PNL/812; PNL/813; PNL/814; PNL/815 |
1. Preguntas para su respuesta oral en Pleno.
2. Interpelaciones:
2.1. Interpelación, I/000050, formulada a la Junta de Castilla y León por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a política general en materia de función pública, publicada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, n.º 127, de 23 de marzo de 2023.
2.2. Interpelación, I/000100, formulada a la Junta de Castilla y León por el Grupo Parlamentario UPL-SORIA ¡YA!, relativa a política general en materia de empleo, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 765, de 12 de febrero de 2024).
3. Mociones:
3.1. Moción, M/000051, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a política general en materia regeneración democrática, consecuencia de la interpelación formulada por dicho Grupo Parlamentario, sustanciada en la Sesión Plenaria de 6 de febrero de 2024, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 760, de 12 de febrero de 2024).
3.2. Moción, M/000099, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a política general en materia de vivienda, consecuencia de la interpelación formulada por dicho Grupo Parlamentario, sustanciada en la Sesión Plenaria de 6 de febrero de 2024, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 761, de 12 de febrero de 2024).
4. Proposiciones No de Ley:
4.1 Proposición No de ley, PNL/000812, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, instando a la Junta de Castilla y León a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible previstos en la Agenda 2030; a consignar en el próximo proyecto de presupuesto la cantidad de 150 millones de ayudas directas al sector agrícola y ganadero; y a dotar los recursos humanos, materiales y administrativos necesarios para garantizar el acceso a las ayudas de la PAC, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 778, de 13 de febrero de 2024).
4.2 Proposición No de Ley, PNL/000813, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, instando a la Junta de Castilla y León a condenar las declaraciones del Vicepresidente de la Junta de Castilla y León en las que se refería a los cineastas como "señoritos que quieren vivir de producir obras cinematográficas que luego no ve nadie a costa de millones y millones de euros de los contribuyentes", admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 779, de 13 de febrero de 2024).
4.3 Proposición No de Ley, PNL/000814, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, instando a la Junta de Castilla y León a dirigirse al Gobierno de España, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a fin de que mantenga el compromiso político históricamente asumido por los 1.000 agricultores de la Comunidad de Regantes del Canal del Páramo Bajo de las provincias de León y Zamora, y que impulse un proyecto de eficiencia energética para la "elevación de Villalobar", con la finalidad de reducir los costes energéticos de dicha infraestructura, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 782, de 13 de febrero de 2024).
4.4 Proposición No de Ley, PNL/000815, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, instando a la Junta de Castilla y León para que requiera al Gobierno de España reforzar la imagen de España por los mercados; garantizar la producción de alimentos en Europa y no incrementar nuestra dependencia de terceros países; consensuar y flexibilizar los criterios de aplicación de la Política Agraria Común; promover un Pacto Nacional del Agua; revisar la Ley de la cadena alimenticia; revisar el Plan de seguros agrarios combinados; reformar el PERTE agroalimentarios; crear un grupo de expertos que revise las actuales políticas de sanidad animal; y revisar todos aquellos elementos que lastran nuestra competitividad en la normativa nacional para que, en concreto, el Gobierno de España asuma el compromiso de no crear nuevos impuestos, suspender el impuesto al plástico, dado que España ha sido de los primeros países en aplicarlo, y a rebajar el IVA de los productos esenciales, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 783, de 13 de febrero de 2024).
2.1. Interpelación, I/000050, formulada a la Junta de Castilla y León por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a política general en materia de función pública, publicada en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, n.º 127, de 23 de marzo de 2023. | I 50/11 |
2.2. Interpelación, I/000100, formulada a la Junta de Castilla y León por el Grupo Parlamentario UPL-SORIA ¡YA!, relativa a política general en materia de empleo, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 765, de 12 de febrero de 2024). | I 100/11 |
3.1. Moción, M/000051, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a política general en materia regeneración democrática, consecuencia de la interpelación formulada por dicho Grupo Parlamentario, sustanciada en la Sesión Plenaria de 6 de febrero de 2024, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 760, de 12 de febrero de 2024). | M 51/11 |
3.2. Moción, M/000099, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a política general en materia de vivienda, consecuencia de la interpelación formulada por dicho Grupo Parlamentario, sustanciada en la Sesión Plenaria de 6 de febrero de 2024, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 761, de 12 de febrero de 2024). | M 99/11 |
4.2 Proposición No de Ley, PNL/000813, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, instando a la Junta de Castilla y León a condenar las declaraciones del Vicepresidente de la Junta de Castilla y León en las que se refería a los cineastas como "señoritos que quieren vivir de producir obras cinematográficas que luego no ve nadie a costa de millones y millones de euros de los contribuyentes", admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 779, de 13 de febrero de 2024). | PNL 813/11 |
4.3 Proposición No de Ley, PNL/000814, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, instando a la Junta de Castilla y León a dirigirse al Gobierno de España, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a fin de que mantenga el compromiso político históricamente asumido por los 1.000 agricultores de la Comunidad de Regantes del Canal del Páramo Bajo de las provincias de León y Zamora, y que impulse un proyecto de eficiencia energética para la "elevación de Villalobar", con la finalidad de reducir los costes energéticos de dicha infraestructura, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 782, de 13 de febrero de 2024). | PNL 814/11 |
4.4 Proposición No de Ley, PNL/000815, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, instando a la Junta de Castilla y León para que requiera al Gobierno de España reforzar la imagen de España por los mercados; garantizar la producción de alimentos en Europa y no incrementar nuestra dependencia de terceros países; consensuar y flexibilizar los criterios de aplicación de la Política Agraria Común; promover un Pacto Nacional del Agua; revisar la Ley de la cadena alimenticia; revisar el Plan de seguros agrarios combinados; reformar el PERTE agroalimentarios; crear un grupo de expertos que revise las actuales políticas de sanidad animal; y revisar todos aquellos elementos que lastran nuestra competitividad en la normativa nacional para que, en concreto, el Gobierno de España asuma el compromiso de no crear nuevos impuestos, suspender el impuesto al plástico, dado que España ha sido de los primeros países en aplicarlo, y a rebajar el IVA de los productos esenciales, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 15 de febrero de 2024 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 783, de 13 de febrero de 2024). | PNL 815/11 |